Holding

Estrategia a la Carta
24 Aug 202206:42

Summary

TLDREn este episodio de 'Estrategia a la Carta', se explora el concepto de 'holding', una estructura empresarial que consiste en un grupo de empresas lideradas por una dominante. Esta permite reducir impuestos, expandir mercados y controlar una amplia gama de actividades económicas. Aunque puede enriquecer a unos pocos, también puede generar monopolios y desigualdad. Ejemplos incluyen el Grupo Carso de México y multinacionales como Inditex, Nestlé y PepsiCo.

Takeaways

  • 😀 El término 'holding' proviene del anglosajón y no tiene una traducción exacta en español, pero se ha integrado al diccionario de la Real Academia Española.
  • 🏢 Un holding es un grupo de empresas lideradas por una empresa dominante o controladora que toma decisiones para las subordinadas.
  • 📈 La empresa dominante posee entre el 51% y el 100% del capital de las empresas subordinadas, las cuales tienen personalidad jurídica independiente.
  • 💼 La creación de un holding puede ser motivada por la reducción de impuestos y la expansión de productos y servicios a más lugares y consumidores.
  • 🔄 Un holding puede ser una sociedad de carácter limitado o de responsabilidad limitada, dependiendo de la legislación local.
  • 🌐 Los holdings pueden ser tan grandes que controlan una serie de actividades económicas, lo que puede llevar a la formación de monopolios.
  • 🚫 Monopolismos son vistos negativamente en algunos países y pueden ser perseguidos por autoridades por concentrar riqueza en muy pocas manos.
  • 🏭 Si una sociedad es propiedad del 100% de la empresa dominante, se le conoce como subsidiaria.
  • 🏬 Los holdings pueden poseer bienes como terrenos, edificios, patentes, marcas, acciones e incluso activos dentro de sus subsidiarias.
  • 🌐 Existen holdings nacionales e internacionales, como el grupo Carso en México y Inditex y Nestlé a nivel mundial, que controlan múltiples marcas y negocios.

Q & A

  • ¿De qué origen es la palabra 'holding' y cómo se ha integrado al vocabulario de negocios y al diccionario español?

    -La palabra 'holding' es de origen anglosajón y no tiene una traducción directa en el mundo de los negocios. En el caso del idioma español, ha sido integrada al diccionario de la Real Academia Española de manera natural.

  • ¿Qué es un holding y cómo se relaciona con las empresas subordinadas?

    -Un holding es un grupo de empresas comandadas por una empresa dominante o controladora. Las empresas subordinadas están sometidas a la toma de decisiones de la empresa dominante y, en términos de capital, la empresa dominante posee desde el 51% hasta el 100% del capital de estas.

  • ¿Por qué motivo existen los holdings en el ámbito empresarial?

    -Los holdings existen para reducir impuestos, ya que se tributan como un grupo, lo que implica ahorros fiscales. Además, pueden expandirse a más lugares, sectores y consumidores, y pueden producir redundancia en el consumo de sus propios bienes y servicios.

  • ¿Cuál es el riesgo potencial asociado con los holdings?

    -El riesgo potencial de los holdings es que, debido a su extensa cadena de valor, pueden controlar una serie de actividades económicas y convertirse en monopolios, lo que ha sido mal visto en algunos países y perseguido por las autoridades.

  • ¿Qué sucede si una sociedad es propiedad del 100% de la empresa dominante?

    -Si una sociedad es propiedad del 100% de la empresa dominante, se le conoce como subsidiaria.

  • ¿Qué tipos de bienes puede poseer un holding?

    -Un holding puede poseer bienes como terrenos, edificios, patentes, marcas, acciones e incluso activos dentro de sus subsidiarias o dentro del mismo grupo de empresas.

  • ¿Cómo se identifica un holding y qué empresas agregan la palabra 'holding' en su razón social?

    -Para identificar un holding, se busca en su razón social la palabra 'holding' o 'holdings'. Las empresas que agregan esta palabra en su razón social lo hacen con el fin de ser identificadas como holdings, lo que depende del gusto de cada una.

  • ¿Cuál es un ejemplo de holding en México y qué empresas agrupa?

    -Un ejemplo de holding en México es el Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, que agrupa al Grupo Sanborns, al Grupo Condumex, al Grupo Infraestructura y Construcción, al Grupo Energy, entre otras.

  • ¿Qué holdings internacionales son bien conocidos y qué marcas controlan?

    -Holdings internacionales bien conocidos incluyen a Inditex, propiedad de Amancio Ortega, que controla marcas como Zara, Bershka, Pull and Bear, Massimo Dutti, etc. Otra es la suiza Nestlé, que controla marcas relacionadas con bebidas y alimento para animales, como Nescafé, Purina, y tiene cerca de 8000 marcas.

  • ¿Cómo se puede describir la figura del holding desde una perspectiva estratégica y fiscal?

    -Desde una perspectiva estratégica y fiscal, el holding es una figura interesante que permite aprovechar ventajas fiscales y explorar sus posibilidades. Es una figura legal con raíces en el mundo corporativo y ha permitido a grandes corporativos hacer fortunas a lo largo de los años a través de la compra y venta de empresas con alta rentabilidad.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Estrategias de NegociosHolding CorporativoReducción de ImpuestosControl de EmpresasGrupos de EmpresasLegislación FiscalInversión EstratégicaMercado GlobalCorporativos MexicanosMultinacionales
Besoin d'un résumé en anglais ?