Fernando/ ¿Porque la iglesia tiene dos credos?

Apologética Católica
9 Feb 201903:35

Summary

TLDREl video presenta dos credos fundamentales de la fe católica: el Credo de los Apóstoles, recitado durante la Pascua, y el Credo de Nicaea-Constantinopla, ampliado en el 381, que combate errores teológicos y enfatiza la naturaleza divina del Espíritu Santo. Ambos son símbolos de la creencia católica y se utilizan en la liturgia. El narrador, Fernando, un católico laico, casado y padre de familia, invita a la reflexión y compartición del contenido.

Takeaways

  • 📜 La Iglesia Católica tiene dos credos fundamentales que resumen su fe.
  • 🇻🇦 El Credo de los Apóstoles se originó en Roma y se utiliza especialmente durante la temporada pascual.
  • 👶 En el Credo de los Apóstoles, se afirma la concepción de Jesucristo por obra y gracia del Espíritu Santo y su nacimiento de la Virgen Santa María.
  • 📖 El Credo de Atanasio o Niceno-Constantinopolitano es más largo y se recita comúnmente en las misas.
  • 🔍 Este credo aborda errores teológicos, como la enseñanza de que el Hijo fue creado por el Padre, afirmando que es 'engendrado, no creado'.
  • 🌟 Se destaca que Jesucristo es 'Dios de Dios, luz de luz, verdadero Dios del verdadero Dios', de la misma naturaleza que el Padre.
  • 👼 El Credo Niceno-Constantinopolitano también enfatiza la encarnación de Jesucristo por el Espíritu Santo, nacido de María la Virgen para la salvación de la humanidad.
  • 🕊 En el Credo de los Apóstoles, se cree en el Espíritu Santo, pero sin mencionar su naturaleza divina.
  • 🌀 El Credo largo explica y declara la naturaleza divina del Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo, y es adorado y glorificado igualmente.
  • ✝ Ambos credos son utilizados en la liturgia católica y constituyen un resumen de la fe de los católicos.
  • 🙏 Fernando, un católico laico, casado y padre de familia, comparte esta información y desea paz a los oyentes.

Q & A

  • ¿Cuál es la función de un credo en la fe católica?

    -Un credo es un símbolo o sumario de la fe católica que contiene los principios fundamentales en los que creen los católicos.

  • ¿Cuál es el nombre del primer credo mencionado en el guion y cuándo se originó?

    -El primer credo mencionado es el 'Credo de los Apóstoles', que se originó en Roma durante los primeros años de la Iglesia.

  • ¿En qué período litúrgico se recita el Credo de los Apóstoles?

    -El Credo de los Apóstoles se recita durante el tiempo litúrgico de la Pascua.

  • ¿Qué cree el Credo de los Apóstoles sobre la concepción de Jesucristo?

    -El Credo de los Apóstoles afirma que Jesucristo fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen.

  • ¿Cuál es el nombre del segundo credo mencionado y cuándo fue promulgado?

    -El segundo credo es el 'Credo de Nicea o Constantinopolitano', que fue promulgado en los concilios de Nicea en el año 325 y ampliado en el concilio de Constantinopla en el año 381.

  • ¿Qué errores se buscaba combatir con el Credo de Nicea o Constantinopolitano?

    -Este credo buscaba combatir la enseñanza de Arius, que afirmaba que el Hijo había sido creado por el Padre, lo cual va en contra de la naturaleza divina del Hijo.

  • ¿Cómo se describe la relación del Hijo con el Padre en el Credo de Nicea o Constantinopolitano?

    -Se describe al Hijo como 'engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre', lo que enfatiza su divinidad y su relación eterna con el Padre.

  • ¿Qué se entiende por 'engendrado' en el contexto del Credo de Nicea o Constantinopolitano?

    -El término 'engendrado' se refiere a la generación eterna del Hijo por el Padre, sin ser creado a partir de la nada, lo que diferencia a Dios del resto de las criaturas.

  • ¿Cómo se menciona el Espíritu Santo en el Credo de los Apóstoles y en el Credo de Nicea o Constantinopolitano?

    -En el Credo de los Apóstoles se menciona sencillamente 'en el Espíritu Santo', mientras que en el Credo de Nicea o Constantinopolitano se explica más a fondo su naturaleza divina y su relación con el Padre y el Hijo.

  • ¿Cuál es la declaración sobre la naturaleza del Espíritu Santo en el Credo de Nicea o Constantinopolitano?

    -Se declara que el Espíritu Santo es 'Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, y con el Padre y el Hijo recibe la misma adoración y gloria'.

  • ¿Por qué se utilizan ambos credos en la liturgia de la Iglesia Católica?

    -Ambos credos se utilizan para resaltar diferentes aspectos de la fe católica y para suministrar un resumen completo de las creencias fundamentales de la Iglesia.

  • ¿Quién es Fernando, el narrador del guion, y qué comparte sobre sí mismo?

    -Fernando es un católico laico, casado y padre de familia que comparte su conocimiento sobre los credos de la Iglesia Católica.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Credos CatólicosCredo de los ApóstolesCredo NicenoFaith SymbolsLiturgia CatólicaCristianismoTeología CristianaEspíritu SantoFernando CatólicoVideo Religioso
Besoin d'un résumé en anglais ?