MICROAGGRESSIONS IN THE CLASSROOM

Focused.Arts.Media.Education.
14 May 201718:04

Summary

TLDREl video aborda el tema de las microagresiones, que son comentarios o acciones sutiles que, aunque no se hacen con mala intención, pueden ser dañinas para las personas, especialmente para aquellas de grupos históricamente subrepresentados. Se explican tres tipos de microagresiones: microasaltos, microinsultos y microinvalidaciones, con ejemplos de cómo estas se manifiestan en el ámbito académico y social. El impacto en las personas afectadas incluye sentimientos de exclusión, estrés y falta de pertenencia. Se destaca la responsabilidad de los educadores en reconocer y abordar las microagresiones para crear un entorno inclusivo y respetuoso.

Takeaways

  • 😀 Las microagresiones son comentarios o acciones que, aunque no intencionadas, pueden causar daño o incomodidad debido a su connotación ofensiva.
  • 😀 Estas microagresiones suelen ser sutiles e indirectas, y ocurren con frecuencia en las interacciones diarias de grupos históricamente subrepresentados.
  • 😀 Las personas que cometen microagresiones a menudo no se consideran racistas o sexistas, pero sus comentarios o acciones pueden ser dolorosos para los demás.
  • 😀 Hay tres tipos de microagresiones: microasaltos, microinsultos y microinvalidaciones.
  • 😀 Los microasaltos son actos de discriminación directa, como el uso de insultos raciales o símbolos ofensivos de manera intencional.
  • 😀 Los microinsultos son comentarios que invalidan o desprecian a un grupo demográfico, aunque la persona que los realiza crea que está haciendo un cumplido.
  • 😀 Las microinvalidaciones son comentarios que niegan o minimizan las experiencias de las personas de grupos históricamente marginados.
  • 😀 Las suposiciones basadas en estereotipos, como creer que alguien es muy bueno en matemáticas solo por su apariencia, pueden ser una forma de microinsulto.
  • 😀 Las microagresiones en el aula pueden incluir cosas como pronunciar mal los nombres de los estudiantes o asumir que los estudiantes extranjeros no hablan buen inglés.
  • 😀 Es importante reconocer las microagresiones cuando se cometen, y como profesor o miembro de una comunidad académica, se debe crear un ambiente inclusivo y respetuoso para todos.

Q & A

  • ¿Qué es una microagresión?

    -Una microagresión es un comentario o acción que, de manera no intencional, transmite un mensaje ofensivo hacia una persona o grupo, generalmente relacionado con su identidad. Aunque no siempre se percibe como un acto de discriminación abierta, las microagresiones son sutiles y pueden causar dolor o incomodidad.

  • ¿Por qué es difícil identificar las microagresiones?

    -Las microagresiones son difíciles de identificar porque a menudo son comentarios o comportamientos que no son explícitamente ofensivos, pero que reflejan prejuicios o estereotipos subyacentes. Las personas que las cometen suelen considerarse bienintencionadas y no se dan cuenta del impacto que sus palabras o acciones pueden tener.

  • ¿Cuáles son los tres tipos principales de microagresiones?

    -Los tres tipos principales de microagresiones son: microasaltos, microinsultos y microinvalidaciones. Los microasaltos son actos deliberados de discriminación, como el uso de insultos o símbolos ofensivos. Los microinsultos son comentarios que, aunque no se perciben como un insulto directo, desvalorizan a la persona. Las microinvalidaciones minimizan o ignoran la experiencia de alguien.

  • ¿Qué ejemplo se da de un microasalto en el video?

    -Un ejemplo de microasalto en el video es cuando un servidor en un restaurante se refiere a un grupo de personas de una raza específica, como 'raccoons', lo cual es un insulto racial hacia los afroamericanos, aunque se usa en un contexto casual y sin intención directa de ofender.

  • ¿Cómo se define un microinsulto según el video?

    -Un microinsulto se define como un comentario que, aunque aparentemente positivo, refuerza un estereotipo negativo o demuestra falta de respeto hacia el grupo demográfico de la persona. Un ejemplo es cuando alguien le dice a una mujer negra: 'Eres bonita para ser una chica negra', lo que implica que la belleza no es común en las mujeres negras.

  • ¿Qué son las microinvalidaciones y cómo se manifiestan?

    -Las microinvalidaciones son comentarios o acciones que minimizan o niegan la experiencia de una persona. Un ejemplo común es cuando alguien dice 'No veo tu color' o 'No soy racista, no veo la raza', lo que invalidan las experiencias de discriminación y la identidad racial de la persona.

  • ¿Cómo impactan las microagresiones en las personas afectadas?

    -Las microagresiones pueden causar estrés emocional y psicológico, afectando la salud de las personas a largo plazo. También contribuyen a un sentimiento de no pertenencia y exclusión, lo que puede dificultar la participación activa en ambientes como la educación o el trabajo.

  • ¿Qué ejemplo se da sobre un microinsulto en una clase universitaria?

    -En el video, se describe un microinsulto en una clase universitaria cuando una estudiante es ignorada repetidamente por su profesor, a pesar de que sus respuestas eran correctas, y luego se le invalidó de forma condescendiente, lo que la hizo sentir menospreciada frente a sus compañeros.

  • ¿Qué se menciona sobre los prejuicios hacia las personas que tienen un nombre extranjero?

    -En el video se menciona que algunas personas asumen que las personas con nombres extranjeros tienen dificultades para comprender el idioma o la cultura, lo que a menudo lleva a microagresiones, como preguntar si necesitan traducciones o asumir que son incapaces de seguir una conversación correctamente.

  • ¿Cómo deberían reaccionar los profesores cuando se cometen microagresiones en el aula?

    -Los profesores deben abordar las microagresiones cuando las escuchan en clase, nombrarlas y crear un espacio donde se pueda discutir abiertamente el impacto que pueden tener. Deben modelar comportamientos de diálogo respetuoso y mostrar apoyo para que todos se sientan incluidos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MicroagresionesDiscriminaciónDiversidadInclusiónRacismoEstereotiposEducaciónComportamientoCulturaEmpatíaInteracciones