Tutorial de Teatro y Psicologia - 1

Cristian Delgado Ogaz
15 Jun 202027:01

Summary

TLDREl guion de este video ofrece una invitación al taller de teatro y psicología impartido por el profesor Cristian Delgado Gas. Se exploran los orígenes del teatro, desde la prehistoria hasta la antigua Grecia, y se analiza su relación con la religión y la comunicación social. Se presenta una dinámica de sensibilización que combina elementos de teatro y psicología para identificar emociones y sentimientos internos. La actividad culmina con una experiencia de reflexión y escritura personal, con el fin de conectar con la interioridad emocional y mejorar la vida cotidiana.

Takeaways

  • 😀 El nombre del profesor es Cristian Delgado Gas y es profesor de Lenguaje y Comunicación y Filosofía en el Colegio La Providencia de Concepción.
  • 📚 Él invita a los asistentes a un taller de teatro y psicología para enseñanza que se llevará a cabo media año 2020.
  • 🎭 El objetivo del taller es trabajar aspectos del teatro y la psicología, desarrollando habilidades para la vida.
  • 🕰 El origen del teatro se remonta a la prehistoria, con ritos religiosos y personificaciones por parte de los brujos.
  • 📜 El teatro tiene una base literaria, ya que proviene de la escritura de guiones o libretos que luego son representados por actores.
  • 🎨 Los elementos de la puesta en escena, como maquillaje, vestuario y movimientos, surgen de las representaciones religiosas y se integran en la cotidianidad.
  • 🌐 Se mencionan tres culturas con rituales y representaciones religiosas: la antigua Grecia, la cultura Maya y la cultura Africana.
  • 🎭 Aristóteles propuso el concepto de mímesis, que habla de la copia de la realidad para llevarla a una puesta en escena, y la catarsis, que evoca la compasión y la empatía en el público.
  • 🏟️ En la antigua Grecia, el teatro estaba compuesto por elementos como el escenario (skene), la orquesta y el coro, y tenía un formato que permitía a todos los espectadores ver la obra.
  • 👧 Durante el Renacimiento, los personajes femeninos en las obras de teatro eran representados por hombres, y las mujeres no podían asistir a las obras.
  • 🌹 Un curioso dato sobre los claveles y las rosas en el teatro: su entrega a una actriz significaba el fin de la temporada o el deseo de que continuara por más tiempo.

Q & A

  • ¿Quién es el presentador del taller y qué profesión ejerce?

    -El presentador del taller es Cristian Delgado Gás, quien es profesor de Lenguaje y Comunicación y Filosofía en el Colegio La Providencia de Concepción.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del taller de teatro y psicología que se menciona en el guion?

    -El objetivo principal del taller es trabajar aspectos del teatro y la psicología, desarrollando habilidades para la vida, integrando conocimientos de ambas disciplinas en una dinámica práctica.

  • ¿Cuál es la relación entre el teatro y la psicología según el guion?

    -Según el guion, el teatro y la psicología están relacionados en la medida que el teatro puede integrar elementos de la psicología, como el desarrollo de emociones y la identificación de sentimientos, en sus representaciones.

  • ¿Desde qué época se originó el teatro según lo que se menciona en el guion?

    -El guion indica que el teatro tiene sus orígenes desde la prehistoria, con las relaciones humanas y los ritos religiosos que ya incluían aspectos de escenificación teatral.

  • ¿Qué elementos constituyen la base literaria del teatro según el guion?

    -La base literaria del teatro se compone de la escritura del guión o libreto, que incluye no solo los diálogos sino también los elementos de la puesta en escena, como el escenario, la distribución de personajes y los tiempos de participación.

  • ¿Qué es la mímesis y cómo se relaciona con el teatro según el guion?

    -La mímesis es un concepto propuesto por Aristóteles que habla sobre cómo copiar la realidad existente con el fin de llevarla a una puesta en escena teatral, permitiendo entender y representar la vida cotidiana de las personas.

  • ¿Qué es la catarsis y cómo se relaciona con el teatro y la audiencia?

    -La catarsis es un término de Aristóteles que evoca la compasión y la empatía, y se refiere a la capacidad de una obra teatral de involucrar emocionalmente al público, provocando una respuesta emocional profunda y una liberación de sentimientos.

  • ¿Qué son los rituales religiosos y cómo están relacionados con los orígenes del teatro?

    -Los rituales religiosos eran prácticas de suma importancia en la antigüedad que ayudaban a entender los orígenes del teatro, ya que estas ceremonias incluían elementos de personificación y comunicación que más tarde se transformarían en parte del teatro.

  • ¿Qué es la dinámica de sensibilización y cómo se realiza según el guion?

    -La dinámica de sensibilización es una actividad que se realiza tanto en teatro como en psicología, centrada en identificar emociones y sentimientos. Se realiza buscando un lugar cómodo, manteniendo silencio, y siguiendo una guía para imaginar un camino, volar como un pájaro, nadar en el mar y explorar una isla, siempre enfocándose en las sensaciones y emociones experimentadas.

  • ¿Cómo se sugiere interactuar con otros miembros de la familia durante la dinámica de sensibilización?

    -Se sugiere que los participantes puedan invitar a otros miembros de su familia para que también se beneficien de la dinámica, fomentando una experiencia de aprendizaje y reflexión emocional en conjunto.

  • ¿Qué se espera que los participantes hagan después de realizar la dinámica de sensibilización?

    -Se espera que los participantes escriban sus experiencias en una hoja, cuaderno o libreta, describiendo sus sensaciones y emociones durante la dinámica, y cómo fue la interacción con la persona especial que encontraron en su imaginación.

  • ¿Dónde se puede compartir la experiencia vivida en la dinámica de sensibilización?

    -La experiencia puede ser compartida en el blog de teatro creado para los participantes, con el fin de interactuar y comentar sobre la actividad y sus aprendizajes.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
teatropsicologíaenseñanzatallersensibilizaciónemocionesdinámicascomunicaciónritualescatarsis