Climate Change - We are the PROBLEM & the SOLUTION (Animated Infographic)
Summary
TLDREste video describe cómo el cambio climático, impulsado por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la deforestación, está acelerando el calentamiento global. El efecto invernadero natural se ha intensificado, atrapando más calor en la atmósfera, lo que provoca el derretimiento de los casquetes polares, desastres naturales más frecuentes y la acidificación de los océanos. Para combatir este problema, se proponen soluciones como el uso de energía renovable, la reducción de la deforestación, el reciclaje y la adopción de dietas más sostenibles, destacando la importancia de actuar ahora para salvar el planeta.
Takeaways
- 🌍 El cambio climático es un cambio a largo plazo en la temperatura de la Tierra, principalmente causado por la actividad humana.
- ☀️ El efecto invernadero se refiere a la forma en que los gases como el CO2 atrapan el calor en la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra.
- 🚗 Las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la deforestación son las principales fuentes de gases de efecto invernadero.
- 🐄 La ganadería contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, produciendo grandes cantidades de metano.
- 🌲 La deforestación reduce la capacidad de la Tierra para absorber dióxido de carbono, empeorando el cambio climático.
- 🏭 La cantidad de CO2 emitido por la actividad humana supera con creces las emisiones naturales de CO2, como las de los volcanes.
- ❄️ El calentamiento global está derritiendo las capas polares, lo que provoca el aumento del nivel del mar y pone en peligro las zonas costeras.
- 🌊 El aumento de la temperatura de los océanos y la acidificación marina amenazan la vida marina y los arrecifes de coral, como la Gran Barrera de Coral.
- ⚡ Las energías renovables como la solar y eólica son clave para reducir las emisiones de carbono y frenar el cambio climático.
- 🚶♂️ Acciones individuales como reducir el consumo de carne, usar transporte público y adoptar energías renovables pueden ayudar a mitigar el cambio climático.
Q & A
¿Qué es el cambio climático?
-El cambio climático se define como un cambio a largo plazo en la temperatura general de la Tierra, con ramificaciones masivas y permanentes. Se cree que no es causado de manera natural, sino por la actividad humana.
¿Cómo funciona el efecto invernadero?
-El efecto invernadero ocurre cuando los gases en la atmósfera, como el dióxido de carbono, atrapan el calor del sol, enviándolo de regreso a la superficie de la Tierra y aumentando la temperatura. Un poco de este efecto es natural y necesario, pero un exceso puede ser catastrófico.
¿Cuáles son las principales actividades humanas que emiten gases de efecto invernadero?
-Las principales actividades humanas que emiten gases de efecto invernadero incluyen la quema de combustibles fósiles, la agricultura animal, la deforestación y la gestión de residuos.
¿Por qué la agricultura animal contribuye tanto a las emisiones de gases de efecto invernadero?
-La agricultura animal genera grandes cantidades de gases tóxicos, como sulfuro de hidrógeno, amoníaco y metano. El metano es 23 veces más efectivo atrapando calor que el CO2, y la mayor parte de estas emisiones provienen de los desechos de animales.
¿Cómo afecta la deforestación al cambio climático?
-La deforestación libera gases de efecto invernadero y elimina plantas y árboles que absorben dióxido de carbono, reduciendo la capacidad de la Tierra para equilibrar los niveles de CO2 en la atmósfera.
¿Cuánto desperdicio genera una persona promedio al año?
-Una persona promedio genera alrededor de 1,569 libras de basura al año, lo que contribuye a las emisiones de metano de los vertederos.
¿Cómo sabemos que la actividad humana es la causa del cambio climático acelerado?
-Las emisiones humanas de dióxido de carbono alcanzaron 40 mil millones de toneladas el año pasado, lo que supera con creces las emisiones naturales de CO2, como las de los volcanes, que son solo el 2% de ese total.
¿Qué consecuencias tiene el calentamiento global en los ecosistemas?
-El calentamiento global afecta a los ecosistemas al dificultar la adaptación de plantas y animales. La extinción de una especie puede generar un efecto dominó en la cadena alimenticia, lo que también afectaría a los humanos.
¿Cómo está afectando el cambio climático a los océanos?
-El cambio climático está causando la acidificación de los océanos y el derretimiento de los casquetes polares, lo que afecta la vida marina y contribuye al aumento del nivel del mar, provocando inundaciones en las zonas costeras.
¿Qué podemos hacer a nivel personal para combatir el cambio climático?
-Podemos contribuir usando vehículos eléctricos o eficientes, caminando o usando transporte público, utilizando bombillas LED, reduciendo el consumo de carne y promoviendo la conciencia sobre el cambio climático.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿Qué es la Huella de Carbono?

Video 1 REDD+

MEDIO AMBIENTE para niños – Cambio climático, efecto invernadero, cuidado del planeta y energía

¿Qué es el efecto invernadero? | Sostenibilidad - ACCIONA

Ciclo de carbono

1)Dominio Energetico-Combustibles fosiles 2/5

Cambio Climático, un eje primordial para el Ministerio del Ambiente de Ecuador
5.0 / 5 (0 votes)