Ethical Decision Making

The Ethics Centre
13 Apr 202003:30

Summary

TLDRLa toma de decisiones es un proceso complejo que va más allá de lo racional. Cuatro factores clave influyen en nuestras decisiones: pensamientos inconscientes que operan mediante atajos mentales, costumbres y prácticas no reflexionadas, nuestro perfil ético personal y, por último, la práctica reflexiva, que es la forma consciente de decidir. Aunque aspiramos a ser racionales, a menudo somos guiados por los primeros tres factores. La ética se convierte en crucial para tomar decisiones justificadas y dignas, lo que nos permite hacer elecciones de las que podamos sentirnos orgullosos.

Takeaways

  • 🧠 La toma de decisiones es un proceso complejo que involucra múltiples factores subyacentes.
  • 🔍 Los pensamientos inconscientes juegan un papel crucial al utilizar heurísticas como atajos mentales para procesar información.
  • ⚖️ Las heurísticas pueden llevar a sesgos que distorsionan nuestra capacidad de tomar decisiones justas.
  • 👨‍👩‍👦 Las costumbres y prácticas sociales influyen en nuestras creencias sobre lo correcto y lo incorrecto, a menudo sin que lo notemos.
  • 🔑 Cada persona tiene un perfil ético de toma de decisiones que afecta su forma de elegir, con fortalezas y debilidades inherentes.
  • 🤔 Es fundamental reflexionar sobre el contexto y las consecuencias de nuestras decisiones, guiados por valores y principios.
  • ⚠️ La práctica reflexiva es clave para una toma de decisiones ética y consciente.
  • 💡 Es fácil dejarse llevar por los atajos mentales y las creencias culturales sin cuestionarlas.
  • 🎯 Reconocer la posibilidad de cometer errores en la toma de decisiones es esencial para mejorar nuestra capacidad de hacer elecciones éticas.
  • 👏 Hacer elecciones que reflejen lo que es bueno y correcto nos permite justificar nuestras decisiones y sentirnos orgullosos de ellas.

Q & A

  • ¿Cuál es la analogía utilizada para describir el proceso de toma de decisiones?

    -El proceso de toma de decisiones se compara con un iceberg, donde gran parte de la actividad ocurre por debajo de la superficie.

  • ¿Qué son los heurísticos y cómo afectan nuestra toma de decisiones?

    -Los heurísticos son atajos mentales que nuestro cerebro utiliza para procesar información rápidamente, pero pueden conducir a sesgos que distorsionan nuestras decisiones.

  • ¿De qué manera las costumbres y prácticas influyen en nuestras decisiones?

    -Las creencias y valores de nuestras familias, sociedades y entornos culturales pueden influir en nuestras decisiones sin que nos detengamos a cuestionarlas.

  • ¿Qué es el 'Perfil de Toma de Decisiones Éticas' y cómo afecta nuestras decisiones?

    -Es un conjunto de 'configuraciones predeterminadas' que cada persona utiliza al tomar decisiones, donde cada perfil tiene fortalezas y debilidades que pueden afectar la consideración de otros temas éticos importantes.

  • ¿Qué papel juega la práctica reflexiva en la toma de decisiones?

    -La práctica reflexiva es un modo de toma de decisiones consciente que considera el contexto, las personas afectadas y está guiada por nuestros valores y principios.

  • ¿Por qué es importante tomar conciencia de los tres primeros impulsores de la toma de decisiones?

    -Es crucial ser consciente de estos impulsores para no dejarnos llevar por decisiones automáticas y para poder practicar una toma de decisiones ética más deliberada.

  • ¿Qué se sugiere sobre la importancia de la ética en la toma de decisiones?

    -Se sugiere que la ética es fundamental para justificar nuestras decisiones y asegurarnos de que reflejan lo que es bueno y correcto.

  • ¿Cómo se puede mejorar nuestra capacidad para tomar decisiones buenas?

    -Podemos mejorar nuestra capacidad tomando el tiempo para conocer nuestra mente, nuestra historia personal y nuestras formas preferidas de tomar decisiones.

  • ¿Qué se necesita para hacer elecciones que uno puede justificar y de las que sentirse orgulloso?

    -Se necesita una reflexión consciente y un entendimiento de nuestros sesgos y preferencias en la toma de decisiones.

  • ¿Qué riesgo se corre al no reconocer nuestro potencial para tomar malas decisiones?

    -Si no reconocemos nuestro potencial para tomar malas decisiones, será difícil tomar decisiones buenas y éticas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Toma de decisionesÉticaReflexiónAtajos mentalesInfluencia culturalSesgosConcienciaPerfil éticoPráctica conscienteDecisiones justas