The Danger of Popcorn Polymer: Incident at the TPC Group Chemical Plant

USCSB
19 Jul 202314:44

Summary

TLDREl 27 de noviembre de 2019, una serie de explosiones en la planta de productos químicos TPC en Port Neches, Texas, causó una liberación peligrosa de butadieno, resultando en daños masivos y una evacuación obligatoria. La causa fue una acumulación no controlada de polímero de palomitas de maíz en un área de tuberías llamada ‘dead leg’, que provocó una ruptura catastrófica. La investigación del CSB identificó fallos en la identificación de ‘dead legs’, la falta de control del polímero de palomitas de maíz, y la falta de válvulas de aislamiento de emergencia operadas remotamente como factores clave que contribuyeron al desastre.

Takeaways

  • 😀 Un incidente en la planta química de TPC en Port Neches, Texas, el 27 de noviembre de 2019, involucró la liberación de butadieno altamente inflamable y una serie de explosiones.
  • 😀 La explosión destruyó parte de la instalación de TPC y dañó hogares y negocios cercanos, provocando una evacuación obligatoria de los residentes en un radio de 4 millas.
  • 😀 El incidente fue causado por la acumulación de polímero de palomitas de maíz en un equipo que no fue gestionado ni controlado adecuadamente.
  • 😀 El butadieno es un compuesto altamente reactivo utilizado principalmente para producir caucho sintético, y su manejo incorrecto puede generar graves riesgos.
  • 😀 La formación de polímero de palomitas ocurre cuando el butadieno reacciona con el oxígeno, creando una sustancia sólida que puede acumularse y aumentar la presión en el equipo.
  • 😀 Un componente clave del incidente fue la formación de un 'dead leg', un área de tubería sin flujo, que favoreció la acumulación del polímero.
  • 😀 Después de que una bomba principal de la planta falló, se utilizó una bomba de repuesto, lo que permitió la formación de un 'dead leg' que permaneció durante 114 días, generando una acumulación peligrosa de polímero de palomitas.
  • 😀 La explosión fue tan fuerte que se sintió a una distancia de hasta 30 millas de la planta y causó daños importantes en la comunidad circundante.
  • 😀 La Junta de Seguridad Química (CSB) identificó varios problemas de seguridad, incluyendo la falta de identificación y control de los 'dead legs' y la insuficiente prevención del polímero de palomitas.
  • 😀 El CSB recomendó a TPC implementar procedimientos mejorados para identificar y controlar los 'dead legs', además de desarrollar políticas más robustas para el manejo del polímero de palomitas y la instalación de válvulas de aislamiento de emergencia operadas de forma remota.

Q & A

  • ¿Qué causó la explosión en la planta TPC de Port Neches en noviembre de 2019?

    -La explosión fue causada por la acumulación de polímero de palomitas de maíz en el equipo del proceso. Este polímero se forma cuando el butadieno entra en reacción con el oxígeno, lo que lleva a una alta presión que puede causar la ruptura del equipo.

  • ¿Qué es el polímero de palomitas de maíz y por qué es peligroso?

    -El polímero de palomitas de maíz es una sustancia sólida que se forma cuando el butadieno reacciona con oxígeno. Si se acumula en los equipos del proceso, puede causar una presión peligrosa que resulta en la ruptura de los equipos, lo que puede generar explosiones e incendios.

  • ¿Cómo se formó el 'dead leg' en la planta de TPC?

    -El 'dead leg' se formó cuando una bomba primaria se desactivó y no fue reparada durante un largo periodo. Se utilizó una bomba de repuesto, lo que resultó en una sección de tubería sin flujo de material, creando un área propensa a la formación de polímero de palomitas de maíz.

  • ¿Cuánto tiempo estuvo fuera de servicio la bomba primaria antes de que ocurriera el incidente?

    -La bomba primaria estuvo fuera de servicio durante 114 días antes de la ruptura de la tubería debido a la acumulación de polímero de palomitas de maíz.

  • ¿Qué sucedió después de que se rompió la tubería de butadieno?

    -Cuando la tubería se rompió, alrededor de 6,000 galones de butadieno líquido se liberaron en menos de un minuto. El líquido se vaporizó al contacto con el aire, formando una nube inflamable que se encendió y causó una serie de explosiones.

  • ¿Cuáles fueron las principales causas identificadas por la Junta de Seguridad Química (CSB) en este incidente?

    -Las causas principales identificadas fueron la falta de control sobre los 'dead legs', la falta de implementación de recomendaciones de análisis de peligros, la falta de control en la prevención del polímero de palomitas de maíz, y la insuficiencia de válvulas de aislamiento de emergencia operadas remotamente.

  • ¿Qué recomendación hizo la CSB a TPC respecto al control de los 'dead legs'?

    -La CSB recomendó que TPC desarrolle e implemente un proceso para identificar, controlar o eliminar los 'dead legs' en los servicios de butadieno de alta pureza para prevenir la formación de polímero de palomitas de maíz.

  • ¿Por qué las válvulas de aislamiento de emergencia operadas remotamente son importantes?

    -Estas válvulas son cruciales porque permiten detener los escapes de material peligroso de forma remota y segura. Si TPC hubiera tenido estas válvulas, podrían haber detenido la liberación de butadieno y reducido la magnitud de las explosiones posteriores.

  • ¿Cuál fue el problema con la implementación de las recomendaciones de análisis de peligros en TPC?

    -A pesar de que un análisis de peligros en 2016 recomendó que TPC realizara un lavado mensual de las tuberías cuando los equipos estuvieran fuera de servicio, esta recomendación no se implementó, lo que contribuyó a la acumulación peligrosa de polímero de palomitas de maíz.

  • ¿Qué lecciones se pueden aprender de este incidente para otras instalaciones químicas?

    -Las lecciones clave incluyen la importancia de implementar controles estrictos sobre la formación de polímero de palomitas de maíz, la necesidad de procedimientos claros para manejar equipos fuera de servicio, y la urgencia de contar con válvulas de aislamiento de emergencia operadas remotamente para mitigar los riesgos de liberaciones peligrosas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
explosión químicaseguridad industrialTexasTPCpolímero de palomitasgestión de riesgosaccidente químicogases tóxicosevacuaciónexplosiones industrialesprevención de accidentes