Prof F Laurindo Nuevos desembarcos en del laboratorio

ANM Uruguay
6 May 202458:34

Summary

TLDREl script aborda el desarrollo del futuro de la medicina, enfocándose en la importancia de la ciencia básica para el avance clínico. Se destaca la necesidad de incentivar a los estudiantes a cuestionar y buscar mejores tratamientos, más allá de seguir guías. La charla resalta la importancia de la investigación basada en mecanismos y cómo la educación médica debe adaptarse a los avances tecnológicos y mecanismos para mejorar la práctica médica.

Takeaways

  • 🔬 La medicina del futuro se basa en la innovación tecnológica, incluyendo tratamientos personalizados, medicina genómica, dispositivos wearable, monitoreo en tiempo real, inteligencia artificial y nanotecnologías.
  • 🧠 La importancia de incentivar a los estudiantes a cuestionar y buscar mejoras en el tratamiento de los pacientes, más allá de seguir simplemente las pautas médicas establecidas.
  • 🔍 La investigación básica es fundamental para el desarrollo de la medicina, incluyendo estudios epidemiológicos, datos científicos, bioquímica, biología de sistemas, fisiología, etc.
  • 🔄 La investigación es un ciclo continuo que comienza con la ciencia básica, se traduce a estudios clínicos y finalmente se aplica en la práctica médica para mejorar los resultados de salud.
  • 💡 La necesidad de superar el concepto de 'Valley of Death' en el que muchas ideas y descubrimientos no logran ser aplicados en la práctica clínica.
  • 🤔 La discusión sobre si la investigación debe ser impulsada por la curiosidad o orientada a una misión específica, y cómo ambas pueden ser importantes para el avance de la medicina.
  • 🧐 La importancia de tener una mente mecánica para la práctica médica, entendiendo los mecanismos moleculares y fisiológicos detrás de los tratamientos y diagnósticos.
  • 📈 La necesidad de enfocarse en hallazgos significativos que mejoren la capacidad de predecir efectos causales en el sistema investigado, más allá de asociaciones estadísticas.
  • 🧬 La importancia de la educación científica en la formación de médicos y profesionales de la salud, para abordar los desafíos de la complejidad y la tecnología en la medicina.
  • 🛠 La necesidad de redefinir la educación médica para enfrentar los avances tecnológicos y mecánicos, y preparar a los profesionales para una práctica médica más basada en la evidencia y la innovación.
  • 🌐 La emergencia de la ciencia de la implementación como un campo clave para transformar conocimientos en acciones prácticas y abordar desafíos en la adopción de nuevas prácticas y tecnologías en la atención de la salud.

Q & A

  • ¿Qué es lo que el Dr. Medina destaca como un aspecto importante para el desarrollo del futuro de la medicina?

    -El Dr. Medina destaca la importancia de la ciencia básica y cómo esta se traduce en desarrollos clínicos, enfatizando que no se conoce suficiente y se necesita incentivar a los estudiantes a cuestionar y buscar mejores tratamientos para los pacientes.

  • ¿Cuál es la principal crítica que el Dr. Medina presenta sobre el uso de la inteligencia artificial (AI) para predecir el futuro de la medicina?

    -El Dr. Medina critica que la IA, como Chat GPT, tiende a tener un enfoque tecnocéntrico, olvidando que una parte importante del futuro de la medicina es la necesidad de cuestionamiento y exploración de conocimientos desconocidos más allá de la tecnología.

  • Según el Dr. Medina, ¿qué es lo que se olvida mencionar a menudo en las discusiones sobre el futuro de la medicina?

    -Según el Dr. Medina, a menudo se olvida mencionar la importancia de incentivar a los estudiantes a ser curiosos y a cuestionar constantemente, buscando tratar mejor a los pacientes en lugar de simplemente seguir pautas establecidas.

  • ¿Qué papel juegan las epidemiológicas y otras ciencias básicas en el ciclo de investigación según el Dr. Medina?

    -Las epidemiológicas y otras ciencias básicas, como la data science, bioquímica, biología de sistemas, fisiología, etc., son fundamentales para entender los mecanismos de las enfermedades, lo que permite la identificación de objetivos terapéuticos y el desarrollo de investigaciones translacionales.

  • ¿Por qué el Dr. Medina considera que los estudiantes y jóvenes deben ser 'rebeldes' en el campo de la medicina?

    -El Dr. Medina alienta a los estudiantes a ser 'rebeldes' porque cree que es necesario cuestionar y desafiar el statu quo para poder desarrollar mejores tratamientos y avances en la medicina, más allá de simplemente seguir las pautas establecidas.

  • ¿Cuál es el 'Valle de la Muerte' en el ciclo de investigación y por qué es importante mencionarlo?

    -El 'Valle de la Muerte' se refiere a la etapa en la que muchas ideas y avances en la investigación no logran ser traducidos en éxitos clínicos. Es importante mencionarlo porque resalta la dificultad de pasar de la teoría a la práctica efectiva en la medicina.

  • ¿Qué ejemplos de avances médicos surgidos de la investigación básica cita el Dr. Medina?

    -El Dr. Medina menciona el descubrimiento de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina, que fue fundamental en el tratamiento de la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, como un ejemplo de avance médico surgido de la investigación básica.

  • ¿Por qué es importante para el Dr. Medina que los médicos comprendan los mecanismos moleculares detrás de las enfermedades?

    -Es importante comprender los mecanismos moleculares porque esto permite a los médicos hacer predicciones de causa y efecto más precisas, lo que es fundamental para el tratamiento eficaz de las enfermedades y para el uso adecuado de los fármacos.

  • ¿Qué es la 'ciencia de implementación' y por qué es relevante para el futuro de la medicina según el Dr. Medina?

    -La 'ciencia de implementación' se refiere a la transformación de conocimientos en acciones prácticas. Es relevante porque, a pesar de los avances en la investigación, es necesario saber cómo hacer que estas hallazgos se apliquen efectivamente en la práctica clínica y en la vida real.

  • ¿Cómo el Dr. Medina sugiere que la educación médica debe adaptarse para abordar los avances tecnológicos y mecanismos en la medicina?

    -El Dr. Medina sugiere que la educación médica debe ser redefinida para enfocarse en la enseñanza de conceptos mecánicos y tecnológicos, y para preparar a los médicos para lidiar con la complejidad de la medicina moderna y los desafíos éticos y sociales que surgen con los nuevos avances tecnológicos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Medicina FuturaCiencia BásicaInnovaciónTecnología MédicaEducación MédicaInvestigación ClínicaMecanismos MolecularesDiagnóstico PersonalizadoTerapia GenómicaTelemedicinaCiencia Curiosidad