Clase 9 inst t3we gas (parte 1)
Summary
TLDREn este video se explica paso a paso cómo calcular los diámetros de una instalación de gas doméstica. Se muestra cómo representar el plano de la vivienda, ubicar medidores, reguladores y artefactos, así como diseñar la disposición de las tuberías y nodos. Se detallan las reglas de instalación de cada tipo de artefacto, la conversión del consumo en kilocalorías a metros cúbicos por hora y la importancia de medir correctamente las longitudes de tubería y considerar accesorios. El objetivo es ofrecer un método claro y práctico para dimensionar la red de gas, asegurando eficiencia, seguridad y cumplimiento de normas.
Takeaways
- 📐 El primer paso en el cálculo de tuberías de gas es representar la planta, incluyendo el plano arquitectónico y un corte longitudinal.
- 🏠 Se deben ubicar el gabinete, el medidor y el regulador de la línea municipal, evitando interferir con accesos como portones o garajes.
- 🔥 Los artefactos de gas, como calefones de tiro balanceado, estufas y calefones de agua, deben estar claramente representados en el plano y el corte.
- 🛡️ Las tuberías embebidas deben contar con protecciones adecuadas contra humedad y corrosión.
- 🔧 Los tipos de tubería incluyen polietileno (uniones por termofusión) y epoxi (uniones por rosca).
- 🚪 Solo los calefones de tiro balanceado están permitidos en dormitorios, ya que tienen salida de gases al exterior.
- 📏 Es fundamental medir todas las longitudes de tubería entre nodos y artefactos usando la escala del plano, para calcular diámetros correctamente.
- 🔢 Se deben designar nodos donde la tubería cambia de dirección o se bifurca, y asignar letras o números a cada nodo y artefacto.
- 📊 La conversión de consumo de kcal/h a m³/h se realiza dividiendo el consumo de cada artefacto por 9,300, que es el valor calorífico del gas natural.
- 💨 La elección de accesorios y la determinación de longitudes equivalentes depende de la representación detallada de la tubería, incluyendo codos y llaves de paso.
- 🌡️ Para estimar rápidamente la calefacción de un ambiente, se puede usar la fórmula: volumen del ambiente × 50 ≈ kcal necesarias.
- 🔍 Realizar mediciones de nivel sonoro o métricas de la tubería ayuda a validar la ruta y detectar posibles problemas antes de la instalación.
Q & A
¿Cuál es el primer paso para calcular los diámetros de una tubería de gas según el video?
-El primer paso es representar la planta arquitectónica, ubicando los muebles, electrodomésticos y el recorrido de la tubería de gas, así como los cortes longitudinales correspondientes.
¿Dónde se debe ubicar el gabinete con el medidor y el regulador de gas?
-Se debe ubicar en un sector definido por el diseño, evitando obstáculos como la puerta del garaje o la entrada principal.
¿Qué tipo de calefactor está permitido colocar en los dormitorios?
-Solo se permiten calefactores de tiro balanceado, que tengan salida al exterior para expulsar los gases de combustión.
¿Cómo se representa la tubería de gas en los planos?
-Se representa el recorrido de la tubería en la planta y en el corte longitudinal, usando un color más oscuro para destacar que es parte de la instalación de gas.
¿Cuál es la función de los nodos en la tubería de gas?
-Los nodos son los puntos donde ocurre un cambio de dirección o bifurcación de la tubería, y permiten cambiar el diámetro de la tubería en tramos específicos.
¿Cómo se calcula el consumo de gas de los artefactos?
-Se toma el valor de consumo en kilocalorías de cada artefacto y se divide entre 9,300, que es el poder calorífico del gas natural, para obtener el consumo en metros cúbicos por hora.
¿Qué información debe incluir la identificación de los artefactos de gas?
-Cada artefacto debe tener una placa que indique la marca, el número de aprobación y su consumo en kilocalorías.
¿Por qué se realiza la medición de niveles en la planta de tuberías?
-Para ver la ruta completa de la tubería, ubicar subidas y bajadas, colocar los accesorios correctamente y obtener la longitud equivalente para el cálculo del diámetro.
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta si la tubería va empotrada?
-Debe contar con protecciones como envolturas para evitar daños por humedad y oxidación, garantizando la durabilidad de la instalación.
¿Cómo se realiza un cálculo aproximado de las kilocalorías necesarias para calefaccionar un ambiente?
-Se multiplica el volumen del ambiente (superficie por altura) por 50 para obtener un valor aproximado de kilocalorías necesarias para calefaccionar.
¿Qué diferencias existen en la unión de tuberías según el material?
-En tuberías de polietileno las uniones se hacen por termofusión, mientras que en tuberías de epoxi se hacen mediante roscado.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON ALUMINIO EN MAMPARAS.

Coeficiente de Correlación

LEYES DE LOS GASES: Boyle, Charles, Ley Combinada y Ley General

como calcular la molaridad paso a paso

Área y Perímetro de Figuras en el Plano Cartesiano.

Como DISEÑAR Y CONSTRUIR una ESCALERA paso a paso, PASOS y CONTRAPASOS

¿Qué es la MOLARIDAD (M) y cómo se calcula?
5.0 / 5 (0 votes)