TODOS los PLANOS CINEMATOGRÁFICOS EXPLICADOS en 5 minutos
Summary
TLDREn este video, Dan La Madrid explora los diferentes tipos de planos utilizados en el cine para transmitir emociones y contar historias sin necesidad de palabras. Divide los planos en dos grupos principales: los planos de distancia, como el plano general y el primer plano, y los planos de angulación, como el ángulo alto y bajo. Cada plano tiene un propósito específico, desde mostrar la vulnerabilidad del personaje hasta transmitir su superioridad. Con ejemplos y explicaciones claras, Dan invita a los espectadores a comprender cómo cada plano afecta la narrativa y la conexión emocional con la audiencia.
Takeaways
- 😀 Los planos en el cine tienen un propósito importante: transmitir emociones y situaciones sin necesidad de palabras.
- 😀 Existen dos grupos principales de planos: los de distancia y los de angulación.
- 😀 El plano general (wide shot) sirve para mostrar un entorno amplio y ubicar la escena o los personajes en un contexto.
- 😀 El plano entero (full shot) muestra al personaje de cuerpo entero, permitiendo ver sus movimientos y características.
- 😀 El plano americano (American shot) se utiliza especialmente en películas de vaqueros para enfocarse en los pistoles a la altura de las rodillas.
- 😀 El plano medio (medium shot) acerca más al personaje, permitiendo observar sus rasgos faciales y lenguaje corporal.
- 😀 El plano medio corto (medium close-up) es más íntimo, enfocándose en el rostro y el torso superior del personaje.
- 😀 El primer plano (close-up) resalta las expresiones faciales del personaje, buscando generar cercanía e intimidad.
- 😀 El plano detalle (detail shot) se utiliza para resaltar objetos o partes específicas del personaje o su entorno.
- 😀 Los planos de angulación, como el plano cenital, el plano nadir y el ángulo bajo, se usan para expresar emociones como vulnerabilidad, superioridad o desorientación.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal de los planos en el cine?
-El propósito de los planos es transmitir información sin necesidad de explicarla con palabras, mostrando la ubicación, emociones o importancia de los personajes y objetos a través de la posición y distancia de la cámara.
¿Qué diferencia hay entre planos de distancia y planos de angulación?
-Los planos de distancia se enfocan en la proximidad de la cámara respecto al sujeto para mostrar entorno o emociones, mientras que los planos de angulación se centran en la posición de la cámara (arriba, abajo, inclinada) para influir en la percepción psicológica del personaje.
¿Para qué se utiliza un plano general o wide shot?
-Se utiliza para mostrar un entorno amplio, ubicar la acción y colocar a los personajes en su contexto, a menudo usando tomas aéreas o de gran espacio.
¿Qué característica define al plano americano y en qué tipo de películas se popularizó?
-El plano americano muestra al personaje de las rodillas a la cabeza y se popularizó en películas del oeste, destacando armas como los revólveres de los cowboys.
¿Cómo se diferencia un plano medio de un plano medio corto?
-El plano medio muestra al personaje desde la cabeza hasta la cintura, permitiendo leer su lenguaje corporal, mientras que el plano medio corto llega del pecho hacia arriba, aumentando la intimidad y enfoque en las emociones.
¿Qué función cumple un primer plano o close-up?
-El primer plano resalta las expresiones y emociones del personaje, mostrando principalmente la cabeza y los hombros para generar empatía e intimidad con el espectador.
¿En qué se centra un plano de detalle?
-Se centra en un objeto, gesto o elemento del entorno para darle importancia dentro de la narrativa, como un objeto en el suelo, una sonrisa o un gesto de los ojos.
¿Qué transmite un plano cenital o sanitario?
-El plano cenital coloca la cámara 90° hacia abajo, mostrando a los personajes como pequeños o insignificantes y ofreciendo una visión general de la escena desde arriba.
¿Cuál es la diferencia entre un plano en picado y un plano contrapicado?
-El picado tiene la cámara inclinada 45° hacia abajo, mostrando vulnerabilidad o inferioridad del personaje; el contrapicado se inclina 45° hacia arriba, transmitiendo superioridad, poder o heroísmo.
¿Qué efecto tiene un plano aberrante o inclinado?
-El plano aberrante rota la cámara sobre su eje horizontal, generando desorientación, inestabilidad o tensión para reflejar confusión o emociones intensas en la escena.
¿Por qué es importante aprender a usar correctamente los planos en cine?
-Porque permite contar historias de manera visual, transmitir emociones y situar a los personajes sin necesidad de diálogos, enriqueciendo la narrativa y la experiencia del espectador.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)