Why you don’t like the sound of your own voice | Rébecca Kleinberger

TED
24 May 201812:43

Summary

TLDREn este discurso, se explora la evolución de la voz humana, desde el proceso evolutivo que permitió a los humanos caminar erguidos hasta el desarrollo de un cerebro más complejo y el dominio del lenguaje. Se aborda cómo nuestra voz está vinculada a nuestra identidad, emociones, salud y relaciones interpersonales, revelando que, al escuchar nuestras voces, podemos entender aspectos de nuestra fisiología y psicología. Además, se habla sobre los diferentes tipos de voces que poseemos, desde la voz externa que proyectamos en el mundo, hasta la voz interna que nos acompaña en pensamientos y sueños, y cómo estas voces influyen en nuestra interacción con el entorno y con nosotros mismos.

Takeaways

  • 😀 La evolución de los humanos está ligada a tres fenómenos clave: la bipedestación, el aumento del tamaño cerebral y el desarrollo del lenguaje, los cuales están conectados por un pequeño cambio en la anatomía de la laringe.
  • 😀 El descenso de la laringe, un proceso que ocurre a los tres meses de vida en los humanos, permitió tanto la postura erguida como la evolución del cerebro y la expansión de la caja vocal.
  • 😀 La voz humana tiene un impacto profundo en la sociedad y en las relaciones interpersonales, ya que no solo comunicamos palabras, sino también quiénes somos.
  • 😀 La mayoría de las personas no suelen gustar del sonido de su propia voz al escucharla en una grabación, lo que revela una desconexión con la percepción de nuestra voz externa.
  • 😀 El estudio de la voz humana abarca disciplinas como la neurología, la biología, las ciencias cognitivas y la lingüística, lo que permite entender mejor cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
  • 😀 La voz humana está vinculada a aspectos físicos y emocionales, como la predicción de enfermedades como el Parkinson o problemas cardíacos mediante el análisis de características específicas de la voz.
  • 😀 Las voces femeninas pueden ser identificadas con precisión según el ciclo menstrual, lo que demuestra la conexión entre la voz y los niveles hormonales.
  • 😀 Con el avance de la tecnología, dispositivos como Alexa podrían predecir condiciones como el embarazo antes de que la persona misma lo sepa.
  • 😀 La voz es un reflejo de nuestras relaciones, ya que cambiamos la forma de hablar según la persona con la que interactuamos, como ocurre en conversaciones con familiares o amigos.
  • 😀 A lo largo de la vida, la voz cambia, especialmente durante la pubertad en los hombres y durante el embarazo y la menopausia en las mujeres, lo que hace de la voz un marcador de identidad fluida.
  • 😀 La voz interna, que es la que usamos para leer o pensar en voz baja, no es la misma que la voz que proyectamos al mundo. Esta diferencia se debe a mecanismos fisiológicos y neurológicos que afectan cómo percibimos nuestra voz.

Q & A

  • ¿Cuándo se considera que los humanos se convirtieron en humanos según los biólogos evolutivos?

    -Algunos biólogos consideran que los humanos se convirtieron en humanos cuando comenzaron a caminar erguidos, mientras que otros creen que fue el crecimiento del cerebro lo que permitió un proceso cognitivo más complejo. Otros argumentan que el desarrollo del lenguaje fue el factor clave para la evolución humana. Sin embargo, estos tres fenómenos están interrelacionados.

  • ¿Cómo se relaciona la evolución de la laringe con la capacidad de los humanos para hablar?

    -La evolución de la laringe, específicamente su descenso, permitió que los humanos tuvieran una mayor capacidad para producir sonidos. Esto permitió que el aparato vocal de los humanos se desarrollara, permitiendo una mayor capacidad de habla y una diferenciación en el tono de la voz.

  • ¿Qué implicaciones tiene el descenso de la laringe en el desarrollo de los bebés humanos?

    -El descenso de la laringe no ocurre en los bebés humanos al nacer; ocurre aproximadamente a los tres meses de edad. Esto muestra que los humanos, al igual que otras especies, pasan por una evolución biológica que se refleja en su desarrollo físico y vocal.

  • ¿Cómo influye la voz de una madre en el desarrollo prenatal del bebé?

    -A partir de la tercera semana de desarrollo fetal, el bebé comienza a percibir la voz de su madre a través de las vibraciones de su voz, lo que influye en el desarrollo del sistema sensorial del bebé.

  • ¿Qué papel juega la voz humana a nivel de la sociedad?

    -La voz humana es fundamental para la comunicación y la creación de vínculos sociales. A través de la voz, las personas no solo comparten palabras, sino también su identidad y emociones, lo que hace que la voz sea un vehículo poderoso para la conexión interpersonal.

  • ¿Por qué la mayoría de las personas no gustan del sonido de su voz en una grabación?

    -Esto se debe a que la forma en que percibimos nuestra propia voz es diferente a como la escuchan los demás. La voz interna que escuchamos a través de la vibración ósea tiene un tono más bajo y diferente al sonido transmitido por el aire, lo que causa una discrepancia al escucharla grabada.

  • ¿Qué tecnologías están ayudando a comprender mejor nuestra relación con la voz?

    -En el MIT Media Lab, se están desarrollando herramientas y experiencias para ayudar a las personas a entender mejor su voz, desde aplicaciones que analizan la voz para detectar enfermedades hasta sistemas de identificación de hablantes en tiempo real para mejorar la inteligencia grupal.

  • ¿Cómo puede la voz revelar información sobre la salud de una persona?

    -La voz puede ser un indicativo temprano de trastornos de salud. Por ejemplo, las turbulencias en la voz pueden predecir el inicio del Parkinson, la dificultad para respirar puede señalar problemas cardíacos y los cambios en el ritmo de las palabras pueden ser un marcador de depresión.

  • ¿Qué significa el concepto de 'postura vocal' en la interacción humana?

    -La postura vocal se refiere a cómo se modula la voz dependiendo de la persona con la que estamos hablando. Este fenómeno puede reflejarse en las relaciones interpersonales, como el tono y el estilo de voz con el que hablamos a diferentes personas, y puede predecir aspectos de esas relaciones, como una posible separación.

  • ¿Qué impacto tiene el envejecimiento o eventos hormonales en la voz humana?

    -La voz humana cambia con el tiempo. En los hombres, la voz cambia significativamente durante la pubertad, mientras que en las mujeres, las voces pueden cambiar con cada embarazo y experimentan un cambio notable durante la menopausia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Evolución humanaVoz humanaComunicaciónCienciaSaludPsicologíaTecnologíaRelacionesCogniciónInvestigaciónMIT