Efectos de la conquista -- Historia del Peru

ClassRoom8
2 Nov 202007:28

Summary

TLDREste video explica los efectos históricos de la conquista española en América y en el Tahuantinsuyu, con un enfoque en los cambios profundos en la agricultura, la religión, la lengua y la estructura social. Se detallan los nuevos cultivos introducidos, como higos, vides y caña de azúcar, la imposición del cristianismo sobre las creencias indígenas, y la llegada del idioma castellano. Además, se aborda la mezcla étnica resultante y la drástica disminución de la población indígena. Este proceso provocó una reestructuración social significativa, que afectó tanto a las costumbres como a las jerarquías locales, alterando el equilibrio social de la región.

Takeaways

  • 😀 La conquista de América y el Tahuantinsuyu trajo consecuencias significativas que cambiaron el continente para siempre.
  • 🌾 Se introdujeron nuevos cultivos en América, como higos, vides, olivos y caña de azúcar, lo que resultó en la sobreexplotación de la tierra.
  • ✝️ El cristianismo fue introducido en América, lo que representó un cambio drástico para los pueblos andinos que veneraban al dios sol y a otros dioses.
  • 🚫 Los incas fueron prohibidos de practicar sus creencias y costumbres, lo que significó un golpe a su identidad cultural y religiosa.
  • 🗣️ Se introdujo el idioma castellano y la escritura fonética, lo que cambió la forma de comunicación en América.
  • 🤝 Se produjo un mestizaje único que aún caracteriza a América, con diferentes tipos de mezclas raciales como mestizos, mulatos y zambos.
  • 👥 Hubo una disminución dramática de la población indígena debido a la defensa de sus creencias, la sobreexplotación y los abusos por parte de los españoles.
  • 📉 La disminución de la población indígena fue un factor clave para la reestructuración social en la región andina.
  • 🏛️ Los curacas, líderes locales, aumentaron su poder y abuso sobre los indígenas al estar subordinados a los españoles.
  • ⚖️ La constante explotación y las guerras civiles afectaron las estructuras sociales indígenas, llevando a la formación de grupos como los canas en la región de Yucay.

Q & A

  • ¿Cuáles fueron algunas de las consecuencias del conquistamiento de América y el Tahuantinsuyu?

    -El conquistamiento trajo cambios profundos, como la introducción de nuevos cultivos (higos, vides, olivos y caña de azúcar), la imposición del cristianismo, el cambio de lengua a castellano y una significativa disminución de la población indígena debido a enfermedades y abusos.

  • ¿Qué cambios causó la introducción del cristianismo en el mundo andino?

    -La imposición del cristianismo fue un cambio drástico para los Incas, quienes tenían su propio panteón de dioses. Se les prohibió seguir sus creencias tradicionales, lo que generó un fuerte impacto cultural y social en las comunidades indígenas.

  • ¿Cómo se produjo la mezcla étnica en América después de la conquista?

    -La mezcla étnica fue un fenómeno complejo que involucró a españoles, indígenas y personas de origen africano. Los resultados fueron grupos mestizos (español + indígena), mulatos (español + africano) y otras combinaciones, que siguen siendo una característica importante en la población actual.

  • ¿Qué factores contribuyeron a la disminución de la población indígena?

    -La sobreexplotación de la mano de obra indígena, las enfermedades traídas por los europeos, los abusos y la resistencia a la conquista fueron factores clave en la drástica disminución de la población indígena.

  • ¿Cómo afectó la disminución de la población indígena a la estructura social andina?

    -La baja población indígena provocó una reestructuración social, donde los curacas (líderes locales indígenas) adquirieron más poder, pero también estuvieron bajo la influencia de los españoles, lo que resultó en abusos hacia su propio pueblo.

  • ¿Qué características se destacan en la mezcla étnica en América?

    -La mezcla étnica en América es diversa, con categorías como mestizo (español + indígena) y mulato (español + africano), reflejando la interacción y los procesos de asimilación cultural que definieron a la sociedad postcolonial.

  • ¿Qué impacto tuvo la introducción de la lengua castellana en las comunidades indígenas?

    -La imposición del castellano reemplazó las lenguas indígenas en muchas regiones, afectando la comunicación y la transmisión de conocimientos ancestrales dentro de las comunidades.

  • ¿Por qué se menciona la importancia de la agricultura en la conquista?

    -La agricultura fue fundamental, ya que la llegada de nuevos cultivos como los higos, vides y caña de azúcar transformó las prácticas agrícolas y la economía de las regiones conquistadas.

  • ¿Qué consecuencias tuvo la explotación laboral indígena por parte de los españoles?

    -La explotación laboral, que incluía trabajos forzados en tierras ajenas, generó grandes tensiones sociales y causó la resistencia y el abandono de muchos pueblos indígenas, contribuyendo a un reordenamiento social.

  • ¿Por qué la llegada de los españoles fue considerada un 'gran golpe' para el mundo andino?

    -La llegada de los españoles representó un cambio drástico en la organización social, las creencias religiosas y la cultura del mundo andino, lo que se percibió como una gran pérdida para las costumbres y estructuras previas de los pueblos indígenas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Conquista españolaAméricaIncasCristianismoMestizajeCultivosLenguaHistoria AndinaCambio socialPueblos indígenasCultura