Aulas Sin Fronteras - Grado 9º - Sociales - Video 20

Colombia Aprende
6 Aug 202107:40

Summary

TLDRJerusalén es un lugar sagrado para judíos, musulmanes y cristianos, y su división es el centro del conflicto árabe-israelí. A lo largo de la historia, desde la creación de Israel en 1948 hasta las Guerras de los Seis Días y los Acuerdos de Oslo en 1993, las luchas por el control de Jerusalén han marcado una serie de enfrentamientos y desplazamientos de palestinos. A pesar de los esfuerzos por lograr la paz, la situación sigue siendo desigual y sin una solución clara. El conflicto continúa con la esperanza de encontrar una resolución que salve vidas y promueva la convivencia.

Takeaways

  • 😀 Jerusalén es una ciudad sagrada para musulmanes, judíos y cristianos, lo que genera tensiones sobre cómo dividirla.
  • 😀 La muralla de las lamentaciones es sagrada para los judíos, mientras que el monte del templo, la mezquita Al-Aqsa y la cúpula de la roca son sitios sagrados para los musulmanes.
  • 😀 La guerra de los seis días en 1967 resultó en que Israel tomara el control casi total de Jerusalén, lo que generó aún más tensiones con los palestinos.
  • 😀 El conflicto palestino-israelí tiene raíces en las decisiones de los británicos, quienes prometieron tierras a los judíos sin tener en cuenta a los palestinos que ya vivían allí.
  • 😀 La creación del estado de Israel en 1948 fue rechazada por los países árabes y los palestinos, lo que llevó a conflictos violentos.
  • 😀 Después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, la comunidad internacional sintió la necesidad de crear un estado judío, lo que provocó el rechazo de los árabes locales.
  • 😀 Los palestinos fueron desplazados durante la guerra de 1948, y muchos se convirtieron en refugiados sin tierras propias.
  • 😀 En 1964, los palestinos formaron la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) bajo el liderazgo de Yasser Arafat para luchar contra Israel.
  • 😀 A pesar de sus esfuerzos, los palestinos nunca han ganado una guerra contra Israel debido a la superioridad tecnológica y financiera del estado israelí.
  • 😀 En 1993, la OLP aceptó reconocer a Israel y se firmaron los Acuerdos de Oslo, creando la Autoridad Palestina, pero el conflicto sigue sin resolverse.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal problema de la ciudad de Jerusalén en el contexto del conflicto árabe-israelí?

    -El principal problema radica en cómo dividir la ciudad de Jerusalén de manera equitativa, ya que tanto los musulmanes como los judíos consideran a la ciudad un lugar sagrado y ambos grupos quieren controlarla por completo.

  • ¿Qué sitios son considerados sagrados en Jerusalén por los judíos y los musulmanes?

    -Los judíos consideran al Muro de los Lamentos (Wailing Wall) como un lugar sagrado, mientras que los musulmanes veneran el Monte del Templo, que alberga la Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca.

  • ¿Qué fue la Guerra de los Seis Días y cómo afectó a Jerusalén?

    -La Guerra de los Seis Días de 1967 fue un conflicto armado en el que Israel logró tomar el control de gran parte del territorio, incluida Jerusalén, lo que generó un rechazo por parte de los palestinos y los países árabes.

  • ¿Cómo influyó el mandato británico en la situación actual entre palestinos y judíos?

    -Durante el mandato británico, los británicos prometieron tierra en Palestina a los judíos a cambio de préstamos, lo que provocó el rechazo de los palestinos y comenzó la disputa por el control de la tierra.

  • ¿Qué evento histórico fortaleció el movimiento sionista y provocó la creación del Estado de Israel?

    -El Holocausto y la muerte de millones de judíos a manos de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial causaron una fuerte sensación de culpa mundial, lo que llevó a la creación del Estado de Israel como parte del movimiento sionista.

  • ¿Cómo reaccionaron los árabes ante la creación del Estado de Israel en 1948?

    -Los árabes rechazaron la creación del Estado de Israel en 1948, lo que resultó en una guerra en la que Israel buscó expandir sus fronteras y despojar a los palestinos de sus tierras.

  • ¿Qué fue la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y qué buscaba?

    -La OLP fue una organización fundada en 1964 que tenía como objetivo eliminar a Israel del mapa y tomar control total de Palestina, lo que incluyó realizar ataques terroristas contra civiles judíos.

  • ¿Cuál fue el resultado de los acuerdos de paz de Oslo en 1993?

    -En 1993, los acuerdos de paz de Oslo permitieron que la OLP reconociera a Israel como un Estado, y a su vez, Israel reconoció a la OLP como el legítimo representante del pueblo palestino, permitiendo la creación de la Autoridad Palestina (AP).

  • ¿Quién lidera actualmente la OLP y qué representa?

    -Actualmente, la OLP es liderada por Mahmud Abbas, quien es el representante oficial de los palestinos y la figura moderada dentro del conflicto.

  • ¿Cuál es la posición actual de la ONU respecto a Palestina?

    -La ONU reconoce a Palestina como un miembro observador, pero no como un Estado soberano, lo que significa que Palestina tiene presencia en la organización, pero no posee derechos plenos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
JerusalénConflicto árabe-israelíHistoriaReligiónIsraelPalestinaPazZionismoGuerraOsloPLO