The Science of Thinking

Veritasium
2 Mar 201712:10

Summary

TLDREl cerebro humano funciona con dos sistemas: el Sistema 1 (Gun) y el Sistema 2 (Drew). Gun es rápido y automático, mientras que Drew es lento y deliberado, involucrando esfuerzo. Estos sistemas interactúan constantemente, lo que puede generar errores cuando Gun actúa sin el control de Drew, como en el problema de 'bate y pelota'. La clave para aprender y mejorar es activar a Drew, lo que requiere esfuerzo y práctica. La automatización de tareas, conocida como memoria muscular, permite que Gun maneje tareas repetitivas. Sin embargo, el verdadero aprendizaje solo ocurre cuando Drew se enfrenta a desafíos que requieren concentración y esfuerzo mental.

Takeaways

  • 😀 El pensamiento consciente (representado por Drew) es lento y requiere esfuerzo, mientras que las respuestas automáticas (representadas por Gun) son rápidas y se basan en la memoria a largo plazo.
  • 😀 La mayoría de las personas evitan pensar porque les resulta incómodo. El esfuerzo mental involucrado en el pensamiento es algo que tienden a evitar, incluso si las respuestas erróneas son obvias.
  • 😀 Las personas caen en errores fácilmente debido a la falta de verificación. Por ejemplo, en el problema del bate y la pelota, la respuesta de 10 centavos es incorrecta, pero muchos no se detienen a comprobarla.
  • 😀 El cerebro humano opera con dos sistemas: el Sistema 1 (Gun) y el Sistema 2 (Drew). Gun es automático, rápido y basado en la experiencia pasada, mientras que Drew es más lento, consciente y analítico.
  • 😀 La memoria de trabajo de Drew es limitada y solo puede manejar de 4 a 5 piezas de información a la vez, mientras que el sistema de memoria a largo plazo de Gun le permite manejar grandes cantidades de información automáticamente.
  • 😀 El aprendizaje implica construir 'trozos' más grandes de información en la memoria a largo plazo. Esto se logra a través de la práctica deliberada y repetitiva, lo que permite que Drew pase tareas a Gun.
  • 😀 Tareas como aprender a atarse los zapatos o habilidades musicales se automatizan con el tiempo, pasando del esfuerzo consciente (Drew) a la acción automática (Gun), mejorando la eficiencia y la capacidad.
  • 😀 El esfuerzo mental de Drew puede ser observado fisiológicamente, como la dilatación de las pupilas, al realizar tareas que requieren concentración, como la tarea de 'Sumar Uno' o 'Sumar Tres'.
  • 😀 Las tareas diarias suelen ser manejadas por Gun, mientras que Drew se reserva para situaciones que requieren atención y esfuerzo. Esto hace que la mayor parte de la vida diaria sea un proceso automático para el cerebro.
  • 😀 La publicidad está diseñada para hacer que Gun trabaje más, presentando mensajes confusos que requieren que Drew se involucre más, lo que aumenta la probabilidad de recordar el mensaje.
  • 😀 La educación está evolucionando hacia métodos que requieren más esfuerzo de Drew, como talleres e instrucción entre pares, para fomentar un aprendizaje más profundo. Aunque esto es más desafiante, también resulta más efectivo.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre el Sistema 1 y el Sistema 2 en el cerebro humano?

    -El Sistema 1 (Gun) es automático, rápido y se encarga de procesar grandes cantidades de información sin que se requiera un esfuerzo consciente. En cambio, el Sistema 2 (Drew) es lento, deliberado y requiere esfuerzo consciente para tareas complejas como resolver problemas matemáticos o tomar decisiones reflexivas.

  • ¿Por qué las personas cometen errores al resolver el problema del bate y la pelota?

    -El error en el problema del bate y la pelota se debe a que el Sistema 1 (Gun) proporciona una respuesta rápida, que en este caso es incorrecta (que la pelota cuesta 10 centavos). Drew, al ser perezoso, acepta esta respuesta sin revisarla, ya que requiere un esfuerzo adicional pensar en una solución correcta.

  • ¿Cómo se puede superar la limitación de la memoria de trabajo del Sistema 2?

    -Una forma de superar la limitación de la memoria de trabajo (que puede retener solo 4-5 elementos) es mediante el 'chunking', o agrupación de la información en unidades más grandes. Al aprender nuevas ideas y conectarlas con conocimientos previos, se pueden formar 'trozos' de información más grandes y así manejar más datos a la vez.

  • ¿Qué significa la expresión 'memoria muscular' en el contexto del aprendizaje?

    -'Memoria muscular' se refiere al proceso mediante el cual las acciones se automatizan a través de la repetición. Aunque se llama 'memoria muscular', en realidad se trata de una función del cerebro controlada por el Sistema 1 (Gun), que hace que tareas como atarse los zapatos o tocar un instrumento se realicen sin necesidad de pensamiento consciente.

  • ¿Cómo se relaciona el esfuerzo mental con la dilatación de las pupilas?

    -Cuando el Sistema 2 (Drew) está trabajando intensamente, como en tareas que requieren manipulación de la memoria de trabajo, hay una respuesta fisiológica en el cuerpo, incluyendo la dilatación de las pupilas. Esto indica que el cerebro está haciendo un esfuerzo mental para realizar una tarea compleja.

  • ¿Qué revela el fenómeno de la dilatación de las pupilas durante tareas cognitivas?

    -La dilatación de las pupilas durante tareas que exigen esfuerzo mental, como la manipulación de números en la tarea 'Add One', muestra que el Sistema 2 está siendo activado y trabajando más intensamente. Es una señal fisiológica de que el cerebro está procesando información activamente.

  • ¿Por qué las publicidades confusas pueden ser más efectivas?

    -Las publicidades confusas son efectivas porque el Sistema 1 (Gun) no puede procesarlas rápidamente, lo que obliga al Sistema 2 (Drew) a intervenir y pensar más en la mensaje. Este esfuerzo cognitivo puede hacer que el mensaje sea más memorable, ya que Drew está involucrado en el proceso de interpretación.

  • ¿Cómo afecta la forma en que se presenta un examen en los resultados de los estudiantes?

    -Cuando un examen está impreso en una fuente difícil de leer, el Sistema 1 no puede procesarlo rápidamente, lo que obliga al Sistema 2 a trabajar más. Esto aumenta las posibilidades de que los estudiantes lleguen a la respuesta correcta, ya que el esfuerzo cognitivo de Drew les permite pensar más profundamente en el problema.

  • ¿Por qué las clases tradicionales de conferencias están siendo reemplazadas por métodos más interactivos?

    -Las clases tradicionales de conferencias suelen ser fáciles de ignorar, lo que no obliga al Sistema 2 a trabajar. Métodos como talleres y la instrucción entre pares están diseñados para involucrar a los estudiantes más activamente, haciendo que el Sistema 2 se esfuerce más, lo que resulta en un aprendizaje más profundo.

  • ¿Por qué el aprendizaje de nuevas habilidades puede ser incómodo o desagradable?

    -El aprendizaje de nuevas habilidades requiere esfuerzo cognitivo del Sistema 2, lo cual es incómodo y desafiante. La incomodidad proviene de tener que luchar a través de la confusión, pero es precisamente a través de este esfuerzo que se producen mejoras reales y aprendizaje a largo plazo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
PensamientoAprendizajeCerebroPsicologíaSistema 1Sistema 2ErroresEsfuerzo mentalToma de decisionesEducación