SEMIOLOGIA DE LA FIEBRE - SOCIEM UPAO
Summary
TLDREl tema presentado por Víctor Joel Ríos González aborda la semiología de la fiebre, su definición, causas y mecanismos fisiológicos, diferenciando entre fiebre, hipertermia e hiperperoxia. Se profundiza en el diagnóstico diferencial, la medición de la temperatura corporal en diferentes zonas y los tipos de patrones febriles. También se discuten los tratamientos más comunes, como los antipiréticos, y las recomendaciones de uso de medicamentos como el paracetamol, ibuprofeno y aspirina. Finalmente, se enfatiza la importancia del manejo médico para evitar complicaciones, especialmente en infecciones graves y situaciones de riesgo como el síndrome de Reye en niños.
Takeaways
- 😀 La fiebre es una elevación regulada de la temperatura corporal por encima de los valores normales, que varía según la región y se mide de diferentes maneras (oral, rectal, axilar).
- 😀 La fiebre es causada por cambios en los centros termorreguladores hipotalámicos y la activación del sistema inmune, a través de la liberación de citoquinas proinflamatorias como IL-1, IL-6 e interferones.
- 😀 Los antipiréticos, como los AINEs (ibuprofeno), inhiben la síntesis de prostaglandina E2, que es crucial en la regulación de la fiebre.
- 😀 La fiebre y la hipertermia se diferencian principalmente en que la fiebre es una respuesta fisiológica, mientras que la hipertermia está relacionada con factores externos y no tiene regulación normal.
- 😀 La fiebre se diagnostica a través de la anamnesis, que incluye la evaluación de la duración, la variabilidad y la relación con otras condiciones, como infecciones o medicamentos.
- 😀 Los patrones de fiebre incluyen tipos como la fiebre intermitente, continua, remitente y periódica, cada una asociada a diferentes enfermedades e infecciones.
- 😀 El tratamiento de la fiebre se basa principalmente en el uso de antipiréticos como paracetamol, ibuprofeno o aspirina, pero debe ser individualizado según la situación clínica.
- 😀 Los termómetros de mercurio son comunes, pero los electrónicos modernos ofrecen mayor precisión y facilidad de uso.
- 😀 En caso de hipertermia, el tratamiento es diferente y se enfoca en el enfriamiento físico, como cuando se realiza ejercicio en ambientes calurosos.
- 😀 La fiebre suele estar asociada con un aumento en la frecuencia cardíaca, que puede incrementarse en 15 pulsaciones por cada grado centígrado de temperatura elevada.
Q & A
¿Qué es la fiebre y cómo se define?
-La fiebre es la elevación regulada de la temperatura corporal por encima de los valores normales. Se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 37.5°C en la cavidad oral o los 38°C en la zona rectal.
¿Cuál es la diferencia entre fiebre, hipertermia e hiperperxia?
-La fiebre es una elevación controlada de la temperatura corporal. La hipertermia es un aumento de la temperatura debido a factores externos, como calor excesivo o ejercicio intenso. La hiperperxia es una fiebre extremadamente alta, superior a los 41°C.
¿Qué factores pueden provocar la fiebre?
-La fiebre puede ser causada por pirogenos exógenos como microorganismos y toxinas microbianas, así como por reacciones inmunológicas e inflamación que activan el sistema inmune.
¿Cómo actúan los antipiréticos en la fiebre?
-Los antipiréticos, como los AINEs, inhiben la síntesis de prostaglandina E2, que es una sustancia clave en la elevación de la temperatura corporal. De esta manera, ayudan a reducir la fiebre.
¿Qué cambios fisiológicos se producen cuando el cuerpo tiene fiebre?
-El cuerpo conserva el calor reduciendo la transpiración y aumentando la producción de calor mediante escalofríos y la actividad muscular. También aumenta la producción de calor por el hígado.
¿Cuál es la diferencia entre fiebre e hipertermia en cuanto al ajuste de la termorregulación?
-En la fiebre, el ajuste de la termorregulación es mayor que el normal, mientras que en la hipertermia, la termorregulación es defectuosa, lo que significa que el cuerpo no puede controlar adecuadamente su temperatura.
¿Qué factores deben considerarse al tratar la fiebre?
-El tratamiento de la fiebre debe considerar la causa subyacente, la edad del paciente, y el tipo de fiebre, entre otros factores. Los antipiréticos son utilizados cuando es necesario reducir la fiebre, pero en algunos casos, como en infecciones graves, el tratamiento debe centrarse en la causa primaria.
¿Cuáles son los tipos principales de patrones febril?
-Los patrones principales incluyen la fiebre intermitente (sube y baja cada día), la fiebre continua (mantiene una temperatura alta sin variaciones significativas), la fiebre remitente (varía según la fase de la infección), la fiebre periódica (con intervalos fijos entre picos de fiebre), y la fiebre recurrente (se presenta cada ciertos días).
¿Qué características tiene la fiebre tifoidea en cuanto a su patrón febril?
-La fiebre tifoidea presenta un patrón febril continuo, donde la temperatura se mantiene elevada durante varios días sin bajar más de 0.6°C por día.
¿Cuál es el rol de la frecuencia cardíaca en la fiebre?
-Durante la fiebre, la frecuencia cardíaca aumenta aproximadamente 10-15 pulsaciones por minuto por cada grado centígrado de elevación de la temperatura corporal.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

SEMIOLOGÍA - SÍNDROME FEBRIL (FIEBRE)

Fisiología hipotalámica: Regulación térmica (fiebre)

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO FISIOPATOLOGÍA | GuiaMed

¿Qué es la variable dependiente e independiente? [Con ejemplos]🔬

Fiebre reumatica #ENARM

La Fiebre del Oro en California y El Ferrocarril de Panamá (California Gold Rush)
5.0 / 5 (0 votes)