Are we going back to the GOLD STANDARD?
Summary
TLDRLa inflación provocada por la emisión excesiva de dinero papel ha sido una preocupación histórica. Durante siglos, los gobiernos y bancos abusaron de su poder de emisión, lo que llevó a la creación del patrón oro como medida de disciplina monetaria. Este sistema garantizaba que el dinero estuviera respaldado por reservas de oro. Sin embargo, tras la Primera Guerra Mundial y la crisis económica posterior, el sistema cambió a un patrón dólar-oro, hasta que en 1971, Estados Unidos abandonó el respaldo en oro, dando paso a las monedas fiduciarias. Hoy, con una economía mundial inestable, se plantea la posibilidad de un nuevo sistema monetario. ¿Volveremos al patrón oro, plata, o incluso al bitcoin?
Takeaways
- 😀 La emisión excesiva de dinero papel ha sido una preocupación durante siglos y ha causado inflación en varios países.
- 😀 La necesidad de respaldar la emisión de dinero con reservas de metales preciosos, como el oro, surgió para evitar emisiones excesivas.
- 😀 El oro fue elegido como respaldo porque es duradero, visible, difícil de falsificar y ha sido aceptado mundialmente durante mucho tiempo.
- 😀 El patrón oro implicaba una disciplina monetaria estricta, ya que la emisión de billetes estaba respaldada por una cantidad equivalente de reservas de oro.
- 😀 El patrón oro permitió que las personas pudieran intercambiar billetes por oro en cualquier momento.
- 😀 Durante la Primera Guerra Mundial, los gobiernos comenzaron a emitir dinero sin respaldo en oro, lo que perjudicó el sistema del patrón oro.
- 😀 Estados Unidos salió beneficiado tras la Primera Guerra Mundial, siendo el principal proveedor de bienes y prestando dinero a otros países, que lo pagaban en oro.
- 😀 Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos emergió como la principal potencia mundial, acumulando dos tercios de las reservas de oro del mundo.
- 😀 En 1944, los acuerdos de Bretton Woods establecieron un nuevo sistema monetario donde las monedas de otros países se fijaban al dólar, y el dólar estaba respaldado por oro.
- 😀 En 1971, el presidente Richard Nixon desvinculó al dólar del oro, convirtiendo las monedas en monedas fiduciarias, respaldadas solo por la confianza en los gobiernos emisores.
- 😀 Los economistas de la Escuela Austriaca proponen un sistema con una reserva del 100%, pero el futuro del sistema monetario sigue siendo incierto y podría cambiar con el tiempo.
Q & A
¿Por qué ha sido una preocupación histórica la inflación derivada de la emisión exagerada de dinero en papel?
-La inflación resultante de la emisión exagerada de dinero en papel ha sido una preocupación durante cientos de años, ya que puede causar devaluación de la moneda y pérdida de confianza en la economía de un país. Históricamente, los estados y los bancos con poder para emitir dinero han abusado de esta facultad.
¿Por qué se introdujo el patrón oro y qué implicaba?
-El patrón oro se introdujo para respaldar la emisión de dinero en papel con reservas en metales preciosos, como el oro. Esto evitaba la emisión excesiva de dinero. Bajo este sistema, la cantidad de dinero en circulación estaba estrictamente vinculada a las reservas de oro de un banco, lo que garantizaba que cada billete tuviera un valor respaldado por oro.
¿Cuáles son las principales características del oro que lo hicieron adecuado para respaldar el dinero en el sistema del patrón oro?
-El oro fue elegido debido a su durabilidad, visibilidad, dificultad para ser falsificado y su aceptación global a lo largo de la historia. Estas características lo convirtieron en un respaldo confiable para el dinero en circulación.
¿Qué ocurrió con el patrón oro durante la Primera Guerra Mundial?
-Durante la Primera Guerra Mundial, muchos gobiernos comenzaron a emitir dinero sin el respaldo de oro para financiar la guerra. Esto resultó en una desventaja para el sistema del patrón oro y llevó a la suspensión del mismo durante este periodo.
¿Cómo se benefició Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial en términos de reservas de oro?
-Al final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se benefició al convertirse en el principal proveedor de bienes para las naciones en guerra y al recibir pagos en oro por los préstamos que había otorgado a otros países. Para 1944, Estados Unidos poseía dos tercios de las reservas de oro del mundo.
¿Qué fueron los Acuerdos de Bretton Woods de 1944 y cómo afectaron al sistema monetario mundial?
-Los Acuerdos de Bretton Woods de 1944 crearon un nuevo sistema monetario internacional en el que las monedas de los países se fijaban en relación al dólar estadounidense, y este último estaba respaldado por oro. Este sistema no era un patrón oro tradicional, sino un patrón dólar-oro, en el que el dólar tenía una base de oro, pero las demás monedas eran indirectamente respaldadas.
¿Qué motivó a Richard Nixon a desvincular al dólar del patrón oro en 1971?
-En 1971, el gobierno de Estados Unidos enfrentaba grandes gastos derivados de la Guerra de Vietnam y una creciente emisión de dinero, sin poder respaldarla completamente con oro. Esto llevó a que el presidente Richard Nixon decidiera desvincular al dólar del oro, lo que resultó en la transición hacia monedas fiduciarias.
¿Qué implica que las monedas actuales sean fiduciarias?
-Las monedas fiduciarias son aquellas que no están respaldadas por ningún bien tangible, como el oro o la plata, y su valor depende de la confianza que la gente tenga en el gobierno emisor. Esto significa que el valor del dinero actual se basa en la fe en las instituciones y en la estabilidad económica del país, en lugar de en un respaldo físico.
¿Cómo podría una nueva crisis monetaria llevar a la creación de un nuevo sistema financiero en el futuro?
-Si los gobiernos continúan imprimiendo dinero en exceso y no logran controlar la inflación, podría surgir una pérdida de confianza global en las monedas fiduciarias. Esto podría llevar a la creación de un nuevo sistema monetario en el futuro, posiblemente con un enfoque diferente, como un sistema basado en metales preciosos, criptomonedas o una reserva más estricta.
¿Qué proponen los economistas de la Escuela Austriaca sobre el sistema monetario?
-Los economistas de la Escuela Austriaca proponen un sistema con una reserva del 100%, lo que significa que la cantidad de dinero en circulación estaría completamente respaldada por reservas físicas, como oro o plata. Este enfoque busca evitar la emisión de dinero sin respaldo y promover la estabilidad económica.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Teoría del Monetarismo de Milton Friedman en 5 Minutos

¿Qué es la INFLACIÓN? - Explicado para principiantes

¿Cómo llega la economía mexicana a las elecciones de 2021?

EL DINERO ES LA MAYOR ILUSIÓN DE LA HUMANIDAD

Historia del Dinero Capítulos 4 y 5

¿QUÉ está CAUSANDO la INFLACIÓN realmente? - VisualEconomik
5.0 / 5 (0 votes)