Modelos de Desarrollo del Equipo de Proyecto

CertCampus
15 Dec 202108:10

Summary

TLDREl desarrollo de equipos de proyecto es clave para el éxito de cualquier iniciativa. Se exploran diferentes modelos, como las etapas de desarrollo grupal de Tokman, que incluyen la formación, turbulencia, normalización, desempeño y disolución del equipo. También se presenta el modelo de alto rendimiento de Drexler-Sibbet, que abarca la orientación, creación de confianza, definición de metas, compromiso, implementación, alto desempeño y renovación del equipo. Además, se analiza el modelo de resolución de conflictos de Thomas, que ofrece técnicas como la colaboración, compromiso, complacencia, competencia y evasión, esenciales para gestionar las dinámicas del equipo.

Takeaways

  • 😀 Los equipos de proyecto deben ser evaluados de manera continua para atender sus necesidades de formación y desarrollo, ya sea de manera individual o colectiva.
  • 😀 La teoría de Tokman sobre el desarrollo grupal describe un proceso de cinco etapas: formación, turbulencia, normalización, desempeño y disolución.
  • 😀 En la etapa de formación, el equipo comienza a interactuar y a conocerse, mostrando habilidades y compartiendo experiencias.
  • 😀 La etapa de turbulencia se caracteriza por conflictos y diferencias de opiniones entre los miembros del equipo, lo que puede llevar a algunas salidas forzadas.
  • 😀 En la etapa de normalización, el equipo empieza a funcionar de manera colectiva, resolviendo rápidamente las desviaciones y enfocándose en el logro de los objetivos.
  • 😀 La etapa de desempeño es la de alto rendimiento, en la que el equipo alcanza madurez, desarrollando sinergia y logrando tanto objetivos individuales como colectivos.
  • 😀 La etapa de disolución se produce al finalizar el proyecto, lo que lleva a desmovilizaciones y puede generar emociones mixtas entre los miembros del equipo.
  • 😀 El modelo de desempeño de alto rendimiento de Drexler y Tibbet consta de siete pasos, que incluyen la orientación, la creación de confianza, la aclaración de la meta, y el compromiso del equipo.
  • 😀 El paso 5, de implementación, marca el inicio de las actividades y la evaluación constante de los avances para garantizar el cumplimiento de los compromisos establecidos.
  • 😀 El modelo de conflicto de Thomas-Kilmann resalta cómo manejar las interrelaciones dentro de un equipo, diferenciando técnicas de resolución como colaboración, compromiso, complacencia, competencia y evasión, según el tipo de conflicto.

Q & A

  • ¿Qué es la escalera de Tuckman y quién la desarrolló?

    -La escalera de Tuckman es un modelo que describe las etapas de desarrollo de un equipo de trabajo. Fue desarrollada por el psicólogo estadounidense Bruce Tuckman en 1965, inicialmente con cuatro fases, a las cuales añadió una quinta en 1977 junto con su colaboradora Mary Jane Jensen.

  • ¿Cuáles son las fases que componen la escalera de Tuckman?

    -Las fases de la escalera de Tuckman son: 1) Formación, 2) Turbulencia, 3) Normalización, 4) Desempeño y 5) Disolución.

  • ¿Qué sucede durante la fase de formación de un equipo?

    -Durante la fase de formación, el equipo comienza a interactuar por primera vez, los miembros se conocen y muestran sus habilidades y experiencias. Esta etapa se caracteriza por un enfoque en la orientación y preparación.

  • ¿Qué define la fase de turbulencia en un equipo?

    -En la fase de turbulencia, los miembros del equipo muestran sus personalidades y surgen diferencias de opiniones y criterios. Los conflictos pueden presentarse debido a las distintas fortalezas y debilidades de cada miembro, y el involucramiento del líder es crucial para resolver estas tensiones.

  • ¿Cómo se caracteriza la fase de normalización?

    -En la fase de normalización, el equipo comienza a trabajar de manera colectiva y orientada al logro de objetivos. Sin embargo, aún pueden producirse pequeñas desviaciones que se resuelven rápidamente a medida que los miembros interactúan entre sí.

  • ¿Qué ocurre durante la fase de desempeño en el equipo?

    -Durante la fase de desempeño, el equipo se convierte en un equipo de alto rendimiento. Los miembros alcanzan un alto nivel de sinergia, trabajando de manera eficiente y orientados tanto a objetivos individuales como colectivos.

  • ¿Qué sucede al llegar a la fase de disolución?

    -La fase de disolución ocurre al finalizar el proyecto, donde se producen las desmovilizaciones del equipo. A menudo, se observan relaciones bien establecidas entre los miembros del equipo, y algunos pueden experimentar tristeza por el cierre del proyecto.

  • ¿En qué consiste el modelo de desempeño de alto rendimiento de Alan Drexler y David Sibbet?

    -El modelo de desempeño de alto rendimiento consta de siete pasos: 1) Orientación, 2) Crear confianza, 3) Aclaración de la meta, 4) Compromiso, 5) Implementación, 6) Alto desempeño y 7) Renovación. Los primeros cuatro pasos se centran en la creación del equipo, mientras que los últimos tres se enfocan en la viabilidad y desempeño del equipo.

  • ¿Qué se busca en el paso 1, 'Orientación', del modelo de Drexler y Sibbet?

    -En el paso de Orientación, el equipo debe comprender la misión y propósito del proyecto. Este paso se lleva a cabo en una reunión de inicio o está reflejado en el acta de constitución del proyecto.

  • ¿Cómo se resuelven los conflictos según el modelo de conflicto de Thomas-Kilmann?

    -El modelo de conflicto de Thomas-Kilmann ofrece diferentes técnicas para resolver conflictos, que incluyen: colaboración, compromiso, complacencia, competencia y evasión. La técnica a utilizar depende de la importancia de las necesidades propias y de los demás, así como del contexto del conflicto.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Desarrollo de equiposGestión de proyectosPsicología grupalDesempeño altoConflictos laboralesFormación de equiposEtapas grupalesTeoría de TokmanAlta productividadColaboración en equipos