CLASE 1: PROCESO DE INVASIÓN Y CONQUISTA DE GUATEMALA

EduOnline-GT
17 Oct 202010:04

Summary

TLDREn este video, José, estudiante practicante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ofrece una clase virtual sobre el proceso de invasión y conquista de Guatemala. A través de un análisis de conceptos clave como conquista, conquistadores e invasores, el video expone cómo los españoles, liderados por Pedro de Alvarado, llegaron a Guatemala y derrotaron a las tribus indígenas en enfrentamientos, gracias a su armamento superior. Además, se menciona la muerte del capitán indígena de los quichés y la fundación de la ciudad de Santiago, que más tarde se convirtió en Guatemala. El video culmina con una tarea creativa, invitando a los estudiantes a crear una tira cómica sobre el tema.

Takeaways

  • 😀 El curso es sobre Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad, dirigido a estudiantes de tercero básico de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • 😀 Se menciona el impacto de la pandemia de COVID-19 en la educación, que obligó a adaptarse a métodos de enseñanza virtual.
  • 😀 El mensaje de motivación en la clase destaca la importancia de la juventud y la capacidad de ver la belleza, promoviendo la reflexión sobre decisiones personales.
  • 😀 Se presentan y definen tres palabras clave: 'conquista', 'conquistadores' e 'invasores', esenciales para entender el proceso histórico que se va a tratar.
  • 😀 La definición de 'conquista' en el diccionario se asocia con la acción de conquistar y el objeto conquistado.
  • 😀 'Conquistador' es la persona que logra atraer a otras y, en el contexto histórico, hace referencia a los españoles que llegaron a América a conquistar.
  • 😀 'Invasor' se define como alguien que entra por la fuerza en un lugar para ocuparlo, siendo también un término para describir una acción perjudicial o molesta.
  • 😀 Se presenta una serie de imágenes sobre la conquista e invasión de Guatemala, destacando la llegada de los españoles liderados por Pedro de Alvarado.
  • 😀 La conquista de Guatemala fue un proceso largo que comenzó en 1524 y duró varias décadas, con la resistencia de los pueblos indígenas enfrentando a los conquistadores españoles.
  • 😀 La derrota de los pueblos indígenas se debió a las armas avanzadas de los españoles, como escopetas y rifles, mientras que los mayas solo contaban con lanzas y flechas.
  • 😀 Se relata la muerte del capitán indígena de los Quiché en un enfrentamiento con los españoles, marcando una importante pérdida en la resistencia indígena.
  • 😀 Tras la conquista, los españoles establecieron el control sobre el territorio y fundaron la primera ciudad de Guatemala, Santiago, imponiendo su religión, idioma y formas de vida a los pueblos nativos.
  • 😀 Se invita a los estudiantes a participar en una actividad creativa, elaborando una tira cómica sobre el proceso de invasión y conquista, utilizando materiales disponibles en casa.

Q & A

  • ¿Quién es el presentador del curso y qué universidad representa?

    -El presentador es José, un estudiante practicante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, específicamente de la Facultad de Manera.

  • ¿Cuál es el tema principal que se trata en esta clase?

    -El tema principal de la clase es el proceso de invasión y conquista de Guatemala por parte de los españoles.

  • ¿Qué mensaje motivacional se comparte al inicio de la clase?

    -El mensaje motivacional dice: 'La juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza; cualquiera que tenga la capacidad de ver la belleza nunca envejece.'

  • ¿Qué palabras se piden investigar en el diccionario al principio de la clase?

    -Las palabras que se deben investigar en el diccionario son: conquista, conquistadores e invasores.

  • ¿Cómo se define la palabra 'conquista' según el diccionario?

    -Según el diccionario, la conquista se define como la acción y efecto de conquistar, o como una cosa conquistada.

  • ¿Qué significa la palabra 'conquistador'?

    -El término 'conquistador' se refiere a una persona que conquista un lugar o territorio. En el contexto histórico, hace referencia a los españoles que llegaron a América para realizar el proceso de conquista.

  • ¿Qué define la palabra 'invasor' en el diccionario?

    -Invasor se define como quien entra por la fuerza a un lugar para ocuparlo. También puede referirse a alguien que domina un lugar o cosa de manera anormal o irregular, resultando perjudicial o molesto.

  • ¿Qué importancia tiene el capitán Pedro de Alvarado en la conquista de Guatemala?

    -Pedro de Alvarado fue el capitán que lideró las tropas españolas durante la conquista de Guatemala, enviado por los reyes de España. La conquista de Guatemala tardó dos décadas, y él fue clave en la derrota de las tribus indígenas.

  • ¿Cuánto tiempo duró la conquista española en Guatemala?

    -La conquista española en Guatemala duró aproximadamente dos décadas, comenzando en 1524.

  • ¿Qué evento significativo ocurrió durante los enfrentamientos en las orillas del río Salamá?

    -Durante los enfrentamientos en las orillas del río Salamá, murió el capitán indígena llamado C.V. Humano, líder de los pueblos nativos. Esto resultó en la victoria de los españoles, quienes luego tomaron control del territorio.

  • ¿Qué tarea se asigna a los estudiantes al final de la clase?

    -Al final de la clase, se asigna a los estudiantes la tarea de elaborar una tira cómica sobre el proceso de invasión y conquista de Guatemala, utilizando los materiales disponibles en casa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Ciencias SocialesGuatemalaConquistaHistoriaEducaciónVirtualPedro de AlvaradoPandemiaJóvenesInterculturalidadTarea Creativa