¿Cómo debe reportar Auditoría Interna un fraude?
Summary
TLDREn este video, Gabriel Sánchez Curiel y Mario Sánchez Martínez abordan cómo la auditoría interna debe reportar un fraude, analizando su rol crucial en la detección, investigación y gestión del riesgo de fraude dentro de las organizaciones. Mario destaca la importancia de contar con un equipo multidisciplinario y la necesidad de una planificación meticulosa para identificar evidencias. Además, se subraya la relevancia de implementar un plan antifraude para prevenir y detectar posibles fraudes, fortaleciendo las políticas corporativas para proteger los activos de la empresa. El tema central es cómo la auditoría puede ser clave en la gestión activa del riesgo del fraude.
Takeaways
- 😀 La auditoría interna debe estar contemplada en las políticas y estatutos corporativos para abordar el fraude, estableciendo claramente sus responsabilidades y el lugar que ocupa en la organización.
- 😀 Las áreas de auditoría interna cada vez más están integrando funciones para identificar, detectar y gestionar el riesgo de fraude, aunque históricamente ha sido un tema asignado a otras áreas.
- 😀 Es crucial comprender las características del triángulo del fraude, incluyendo el entorno, las presiones e incentivos que llevan a una persona a cometer un fraude.
- 😀 La identificación de los puntos débiles en los controles internos es vital, ya que los perpetradores de fraude suelen tener un buen conocimiento del sistema y los controles de la organización.
- 😀 El auditor interno debe realizar una planificación detallada, desarrollar la auditoría e identificar las evidencias necesarias para respaldar la investigación del fraude.
- 😀 La selección y conformación de un equipo multidisciplinario es fundamental para abordar un fraude de manera efectiva, incluyendo expertos en áreas como informática, criminología y derecho.
- 😀 La documentación es clave durante todo el proceso de auditoría, ya que no solo sirve para el informe interno, sino también como prueba legal en caso de acciones judiciales contra los infractores.
- 😀 El informe final de auditoría debe ser presentado en dos formatos: uno detallado para el gobierno corporativo y otro ejecutivo para la alta gerencia, con énfasis en las causas del fraude y las acciones correctivas.
- 😀 Las organizaciones deben tratar la implementación de controles antifraude como una inversión y no un gasto, ya que la prevención y detección temprana del fraude son esenciales para proteger los activos.
- 😀 La recomendación en los informes finales debe incluir el fortalecimiento de un plan antifraude, centrado en la prevención, detección y respuesta ante posibles banderas rojas relacionadas con el fraude.
Q & A
¿Cómo debe reportar la auditoría interna un fraude?
-La auditoría interna debe reportar un fraude de acuerdo con las políticas corporativas, el manual de auditoría interna y los estatutos de la organización. Debe identificar, detectar y ayudar a gestionar el riesgo, y posteriormente comunicar los hallazgos a los niveles correspondientes de la organización.
¿Qué es el triángulo de fraude y por qué es relevante para la auditoría interna?
-El triángulo de fraude es un modelo que describe las tres condiciones que suelen llevar a un fraude: presión, oportunidad y racionalización. Es importante porque permite a la auditoría interna identificar los factores que pueden haber propiciado el fraude y cómo prevenirlo en el futuro.
¿Cuáles son los roles de la auditoría interna al enfrentar un fraude?
-La auditoría interna tiene varios roles cuando se enfrenta a un fraude: identificar los indicios de fraude, realizar la investigación, recopilar evidencia, coordinar un equipo multidisciplinario, y finalmente, reportar los hallazgos de manera clara y detallada a la alta gerencia y otras áreas relevantes.
¿Por qué es importante la selección del equipo de trabajo en una investigación de fraude?
-Es fundamental seleccionar un equipo de trabajo adecuado para la investigación de fraude porque se necesita una variedad de expertos, como criminólogos, informáticos, abogados, y otros profesionales especializados, para abordar el fraude desde diferentes perspectivas y asegurar que se cubren todos los aspectos del caso.
¿Qué debe incluir el informe de auditoría interna sobre un fraude?
-El informe debe incluir detalles de la investigación, los hallazgos encontrados, las medidas correctivas propuestas, y las acciones recomendadas. Además, debe presentarse en dos formatos: uno detallado para el gobierno corporativo y otro ejecutivo para la alta gerencia.
¿Cuál es la importancia de documentar toda la revisión durante una auditoría de fraude?
-Documentar la revisión es crucial porque no solo sirve para respaldar la elaboración del informe, sino también como evidencia en caso de que se tomen acciones legales contra los responsables del fraude. Esta documentación puede ser utilizada en un juicio o para fines legales.
¿Qué papel juega la alta gerencia en la gestión de un fraude según el auditor interno?
-La alta gerencia tiene la responsabilidad principal de gestionar el riesgo de fraude. Aunque la auditoría interna juega un papel activo en la detección y la respuesta al fraude, la alta gerencia debe asegurarse de que existan controles adecuados y que se tomen las decisiones necesarias para prevenir y responder al fraude.
¿Por qué es importante el refuerzo de un plan antifraude dentro de la organización?
-Un plan antifraude efectivo es importante para prevenir, detectar e investigar fraudes dentro de la organización. Este plan debe incluir medidas de control, capacitación y monitoreo continuo para identificar rápidamente las señales de fraude y tomar acciones correctivas.
¿Qué tipo de profesionales deben involucrarse en la investigación de un fraude según la experiencia del auditor?
-En la investigación de un fraude, deben involucrarse expertos en diversas áreas, como informática, criminología, grafología, y en ocasiones, especialistas legales o peritos, para asegurar que se aborden todas las posibles dimensiones del fraude y se recopilen pruebas sólidas.
¿Cómo se determina la materialidad del daño patrimonial durante una investigación de fraude?
-La materialidad del daño patrimonial se determina evaluando el impacto económico del fraude en la organización. Esto implica calcular el valor del daño causado y analizar cómo afecta a los activos y las finanzas de la empresa.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Responsabilidad de Auditoría Interna ante un fraude

Auditoría interna. Perfil, retos y expectativas

Auditoría Financiera

NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría

EXPOSICIÓN CÓDIGO DE ÉTICA GRUPO #4

🕵️🕵️Cómo detectar fraudes empresariales: Técnicas de auditoría forense que NADIE TE ENSEÑA !!!🕵️🕵️
5.0 / 5 (0 votes)