Responsabilidad de Auditoría Interna ante un fraude
Summary
TLDREn este video, Gabriel Sánchez Curiel y Mario Mota discuten la importante función de la auditoría interna frente al fraude dentro de las organizaciones. Mario explica las tres líneas de defensa: la gestión de riesgos operativos, el control de cumplimiento y la auditoría interna como aseguramiento de riesgos. Destaca que la responsabilidad de detectar fraudes no recae exclusivamente en auditoría interna, sino que forma parte de un enfoque colaborativo en el que todos los niveles de la organización gestionan y previenen riesgos. La comunicación efectiva entre estas líneas es crucial para el éxito en la prevención del fraude y la gestión de riesgos.
Takeaways
- 😀 La auditoría interna no es la única responsable del fraude; la administración debe asumir la responsabilidad principal en la prevención de fraudes.
- 😀 Existen tres líneas de defensa en las organizaciones: la primera es la gestión de riesgos operativos, la segunda es el cumplimiento, y la tercera es la auditoría interna para asegurar los riesgos.
- 😀 La responsabilidad de la administración es crucial en la primera línea de defensa, ya que se encarga de la gestión de los controles internos y de asegurar el cumplimiento de las directrices establecidas.
- 😀 La segunda línea de defensa, a cargo de los controles de cumplimiento, trabaja en coordinación con la primera línea y se enfoca en prevenir riesgos mediante el monitoreo de indicadores de desempeño.
- 😀 La auditoría interna entra en acción solo en la tercera línea de defensa, para asegurar que los riesgos no se materialicen y proporcionar recomendaciones de mejora.
- 😀 El rol de la auditoría interna no es detectar fraudes exclusivamente, sino prevenirlos a través del monitoreo constante y la actualización de su plan de trabajo basado en riesgos identificados.
- 😀 La auditoría interna tiene la capacidad de levantar alertas sobre posibles fraudes basadas en desviaciones de los indicadores, lo que puede llevar a realizar auditorías más profundas, como las auditorías forenses.
- 😀 Las organizaciones deben medir, monitorear y gestionar los riesgos para asegurar su desarrollo, pero deben ser conscientes de los riesgos inherentes y actuar para mitigarlos cuando sea necesario.
- 😀 La comunicación efectiva entre las tres líneas de defensa es esencial para la gestión de riesgos y la prevención de fraudes dentro de una organización.
- 😀 Las empresas deben tomar riesgos, pero estos deben ser calculados, monitoreados y reportados de manera constante, con retroalimentación entre las tres líneas de defensa para minimizar los efectos negativos.
Q & A
¿Quién es el responsable de la detección del fraude en una organización?
-En primer lugar, la responsabilidad recae en la administración, no solo en la auditoría interna. La auditoría interna forma parte de la tercera línea de defensa, pero la responsabilidad inicial es de la administración, en coordinación con las líneas de defensa anteriores.
¿Qué son las tres líneas de defensa en una organización?
-Las tres líneas de defensa son: 1) los controles de gestión de riesgo, que son responsabilidad de la operación y los dueños de proceso; 2) los controles de cumplimiento, que ayudan a asegurar que los riesgos se mantengan dentro de los límites definidos; y 3) los controles de aseguramiento del riesgo, que son responsabilidad de auditoría interna y sirven para monitorizar y garantizar que los riesgos no se materialicen.
¿Por qué la auditoría interna no es la responsable única de detectar fraudes?
-La auditoría interna tiene un rol de aseguramiento y monitoreo, pero no es responsable exclusiva de la detección de fraudes. Su función es proveer recomendaciones y hacer auditorías basadas en indicadores de riesgos, pero la prevención y el manejo de fraudes dependen de la administración y las otras líneas de defensa.
¿Qué es lo que debe prevenir la auditoría interna en relación al fraude?
-La auditoría interna debe prevenir la materialización de los riesgos, lo que incluye el fraude. Esto se logra mediante un monitoreo constante de los controles de gestión y cumplimiento establecidos por la administración.
¿Qué tipo de indicios pueden disparar alertas para que la auditoría interna revise un posible fraude?
-Los indicios que pueden disparar alertas incluyen desviaciones en los indicadores de desempeño fuera de los rangos establecidos, lo que podría sugerir un posible fraude o mal manejo. Estos indicios hacen que la auditoría interna modifique su plan de trabajo y realice auditorías forenses o investigaciones dirigidas.
¿Cómo puede la auditoría interna detectar la materialización de riesgos como el fraude?
-La auditoría interna puede detectar la materialización de los riesgos a través del monitoreo continuo de los indicadores y controles de gestión. Si un riesgo se materializa, la auditoría realiza un análisis para identificar el daño operativo, patrimonial o de imagen que se haya producido.
¿De qué manera las tres líneas de defensa deben coordinarse para manejar los riesgos?
-Las tres líneas de defensa deben coordinarse de manera efectiva para asegurar que los riesgos sean prevenidos, minimizados o corregidos de manera oportuna. Esto implica una retroalimentación constante entre ellas para ajustar los controles y las estrategias en función de los riesgos cambiantes.
¿Qué rol juega la auditoría interna en el aseguramiento de los riesgos dentro de una organización?
-La auditoría interna juega un rol clave en el aseguramiento de los riesgos al monitorear que los controles establecidos por la administración estén funcionando correctamente. Su trabajo incluye identificar posibles áreas de mejora y reportar eventos que puedan indicar riesgos o fraudes.
¿Por qué la prevención de riesgos, como el fraude, es tan importante para las empresas?
-La prevención de riesgos, como el fraude, es crucial para proteger la estabilidad operativa, patrimonial y reputacional de las empresas. Los riesgos deben ser gestionados de manera que se eviten daños mayores, y cuando se materialicen, se detecten y corrijan de forma oportuna.
¿Cuál es la relación entre el apetito de riesgo y la auditoría interna?
-La auditoría interna participa en el monitoreo y la gestión del apetito de riesgo de la empresa, ayudando a medir y controlar los riesgos que las organizaciones están dispuestas a asumir para crecer. Es fundamental que los riesgos sean gestionados y monitoreados para minimizar sus efectos negativos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)