Triage Primeros auxilios emocionales

Natalia Pira Aldana
28 Apr 202501:34

Summary

TLDREste video invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental de estudiantes y egresados, presentando un modelo que los visualiza como pasajeros en un tren. Cada fase del proceso de atención se compara con estaciones del tren, con 10 paradas clave que ayudan a dirigir a los usuarios según sus necesidades emocionales y psicológicas. Se destacan varias etapas, como la observación inicial, el contacto con el estudiante, y el análisis de situaciones críticas, como pensamientos suicidas, proporcionando herramientas para una atención oportuna y adecuada.

Takeaways

  • 😀 El bienestar y la salud mental de los estudiantes y egresados son fundamentales en el recorrido académico y profesional.
  • 😀 El estudiante o egresado se compara con un pasajero que inicia un viaje, eligiendo un tren de bienestar según sus necesidades.
  • 😀 El tren de bienestar tiene diferentes vagones, cada uno representando una ruta de atención para diferentes situaciones emocionales y académicas.
  • 😀 El recorrido está compuesto por estaciones que ayudan a dirigir al pasajero hacia la atención adecuada.
  • 😀 La primera estación es la observación inicial, donde se identifican cambios en el comportamiento, rendimiento académico, o malestar emocional.
  • 😀 La observación inicial también incluye señales de preocupación por parte de compañeros o familiares, o solicitudes explícitas de ayuda.
  • 😀 En la estación dos, que es el contacto inicial, se establece un diálogo con el estudiante o egresado para evaluar su situación.
  • 😀 Se utilizan 'tickets de variación' para evaluar el nivel de urgencia del bienestar del estudiante o egresado.
  • 😀 Los tickets incluyen preguntas clave para evaluar la situación emocional y su impacto en el trabajo o las relaciones del individuo.
  • 😀 La pregunta crítica en el ticket de variación es si el individuo ha considerado hacerse daño, lo que activa la alarma de emergencia para redirigirlo a atención especializada.

Q & A

  • ¿Qué representa el tren en la analogía del bienestar y la salud mental?

    -El tren representa el recorrido que un estudiante o egresado realiza hacia el bienestar y la salud mental. Cada vagón del tren simboliza una ruta de atención, y cada estación refleja una fase en el proceso de apoyo.

  • ¿Quiénes son los pasajeros del tren de bienestar y salud mental?

    -Los pasajeros del tren son estudiantes o egresados que atraviesan diferentes situaciones relacionadas con su bienestar y salud mental. Dependiendo de sus necesidades, tomarán distintas rutas de atención.

  • ¿Qué se evalúa en la primera estación, la observación inicial?

    -En la primera estación se evalúa si el estudiante o egresado presenta cambios en su comportamiento, dificultades en su rendimiento académico, malestar emocional, preocupaciones sobre compañeros o familiares, o una solicitud explícita de ayuda.

  • ¿Qué criterios definen si una persona sube al tren de bienestar y salud mental?

    -Los criterios incluyen el cambio en el comportamiento o rendimiento académico, manifestaciones de malestar emocional, preocupación por otros, o una solicitud directa de ayuda por parte del estudiante o egresado.

  • ¿Cuál es el propósito de la estación dos, el contacto inicial?

    -El propósito de la estación dos es tener un diálogo con el estudiante o egresado para evaluar su situación y nivel de urgencia, utilizando 'tickets de variación' que permiten una rápida aproximación al estado emocional y los problemas que están enfrentando.

  • ¿Qué son los 'tickets de variación' en el contexto del tren?

    -Los 'tickets de variación' son preguntas clave que permiten evaluar el impacto de la situación que vive el estudiante o egresado. Son herramientas para determinar el nivel de urgencia y la gravedad del malestar que están experimentando.

  • ¿Qué tipo de preguntas se hacen usando los tickets de variación?

    -Las preguntas incluyen: ¿qué situación te está afectando?, ¿cómo te sientes respecto a lo vivido?, ¿esto ha impactado tu trabajo o relaciones?, y una pregunta crítica sobre si la persona ha considerado hacerse daño o siente que no vale la pena seguir.

  • ¿Qué sucede si la respuesta a la pregunta crítica es afirmativa?

    -Si la respuesta a la pregunta crítica es afirmativa, se activa una alarma de emergencia y el estudiante o egresado es redirigido a una ruta de atención especializada para la conducta suicida.

  • ¿Cuál es la importancia de las rutas de atención en este modelo?

    -Las rutas de atención son cruciales porque ofrecen diferentes niveles de apoyo dependiendo de la gravedad de la situación del estudiante o egresado. Estas rutas permiten una respuesta adecuada y personalizada para cada caso.

  • ¿Qué objetivo tiene la analogía del tren en relación al bienestar emocional?

    -La analogía del tren busca ilustrar cómo el bienestar y la salud mental son un proceso continuo, en el que el estudiante o egresado avanza hacia la recuperación o mejora, con apoyo en cada estación (fase) y siguiendo rutas específicas según sus necesidades.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
bienestarsalud mentalestudiantesegresadosapoyo emocionalintervencióntrastornos emocionalesorientaciónsupervisiónsuicidioriesgo