NO HAY QUE SER GRANDES PARA EMPEZAR ORADOR, FILÓSOFO Y ESCRITOR LEONARDO

Leonardo Chihuán Trevejo - Oratoria
8 Jun 202304:50

Summary

TLDREste video motiva a las personas a dejar de postergar sus sueños y atreverse a empezar, incluso sin sentirse completamente preparados. A través de citas y una parábola, se resalta la importancia de enfrentar el miedo al error y actuar a pesar de la inseguridad. El mensaje clave es que, aunque no hay que ser grandes para empezar, sí es necesario empezar para algún día llegar a ser grandes. La acción es el primer paso hacia el crecimiento, y solo enfrentando los desafíos podemos descubrir nuestro verdadero potencial.

Takeaways

  • 😀 No es necesario ser grande para comenzar, pero sí hay que comenzar para algún día llegar a ser grande.
  • 😀 Muchas personas evitan comenzar sus proyectos por miedo a no sentirse listas o a no ser perfectas.
  • 😀 El perfeccionismo puede convertirse en un obstáculo si nos impide avanzar y tomar acción.
  • 😀 La mayor parte de las veces, el miedo a cometer errores nos impide tomar riesgos y lanzar nuestros proyectos.
  • 😀 Es importante empezar, incluso si creemos que no estamos completamente preparados, porque la experiencia nos enseñará en el camino.
  • 😀 La historia de los alumnos que nunca publicaron sus obras muestra cómo el miedo al error puede retrasar el progreso.
  • 😀 La frase de Elbert Green Hubbard resalta que el mayor error es tener miedo de cometer errores.
  • 😀 La historia de la paloma muestra que, cuando nos vemos en una situación extrema, encontramos la fuerza y habilidades que no sabíamos que teníamos.
  • 😀 La necesidad y el desafío pueden ser los motores que nos impulsan a superar nuestras limitaciones y alcanzar el éxito.
  • 😀 No debes esperar a que todo sea perfecto. Lánzate y aprende de las experiencias que vengan.

Q & A

  • ¿Por qué muchas personas no se atreven a empezar sus proyectos según el guion?

    -Muchas personas no se atreven a empezar sus proyectos porque sienten que no están listos, y creen que deben esforzarse más antes de dar el primer paso. Este miedo y la actitud perfeccionista provocan que posterguen sus sueños indefinidamente.

  • ¿Cuál es la lección que se extrae de los estudiantes mencionados en el guion?

    -La lección es que el miedo a equivocarse, disfrazado de perfeccionismo, puede impedir que las personas avancen. Muchos de los estudiantes que querían ser artistas nunca publicaron su primera obra debido a su miedo a cometer errores, lo que les impidió crecer.

  • ¿Qué frase de Elbert Green Hubbard se menciona en el guion, y qué significa?

    -La frase mencionada es: 'El mayor error que puedes cometer es tener miedo a cometer un error'. Esto significa que el miedo al error puede paralizarte y evitar que tomes acciones importantes para crecer y avanzar en la vida.

  • ¿Qué metáfora se utiliza en el guion para ilustrar el proceso de aprender y crecer?

    -La metáfora utilizada es la historia de la paloma que no podía volar. Solo cuando se vio lanzada al vacío por el anciano campesino, se vio obligada a esforzarse y extender sus alas, lo que le permitió volar. Esto simboliza cómo a veces necesitamos estar en una situación de necesidad para aprender y crecer.

  • ¿Qué nos enseña la historia de la paloma según el guion?

    -La historia de la paloma enseña dos lecciones importantes: la primera es que cuando enfrentamos una necesidad, podemos sacar lo mejor de nosotros mismos; y la segunda es que solo lanzándonos a enfrentar los desafíos podemos aprender y crecer.

  • ¿Por qué es importante 'lanzarse' según el guion?

    -Es importante 'lanzarse' porque solo tomando acción, a pesar del miedo o la incertidumbre, es posible aprender en el camino. La vida no espera y hay que actuar para alcanzar el éxito, sin temer equivocarse.

  • ¿Qué significa la frase: 'No hay que ser grandes para empezar, pero sí hay que empezar para algún día llegar a ser grandes'?

    -Esta frase significa que el inicio de cualquier proyecto o sueño no requiere ser perfecto ni tener todo resuelto. Lo importante es dar el primer paso, ya que solo a través de la acción y el esfuerzo se puede llegar a ser exitoso.

  • ¿Cómo se describe el perfeccionismo en el guion?

    -El perfeccionismo se describe como una cualidad positiva cuando nos impulsa a mejorar, pero se convierte en un defecto cuando nos estanca y nos impide avanzar debido al miedo a cometer errores.

  • ¿Qué se recomienda hacer para superar el miedo a cometer errores?

    -Se recomienda dejar de postergar y lanzarse a enfrentar los desafíos. La vida no espera, y al lanzarse al abismo, como la paloma en la historia, se puede aprender y crecer incluso si cometemos errores en el camino.

  • ¿Qué mensaje general se transmite en el guion?

    -El mensaje general es que debemos dejar de postergar nuestros sueños y tomar acción, aunque no sintamos que estamos completamente preparados. El miedo al error no debe paralizarnos; más bien, debemos aprender y crecer con cada paso que damos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
motivaciónsuperación personalperfeccionismomiedo al fracasoautodescubrimientolanzarse al vacíodesafíoscrecimiento personaleducacióninspiración