medicion y escalamiento tecnicas no comparativas

Kattya Jandres
13 Mar 202210:40

Summary

TLDREl video aborda diversas técnicas de escalamiento en encuestas, explicando tanto las escalas no comparativas como las comparativas. Se analizan diferentes tipos de escalas de clasificación, como la continua, gráfica y de medición, utilizadas para evaluar el rendimiento de productos, servicios y empleados. También se exploran escalas forzadas, de clasificación unipolar y de acuerdo/desacuerdo, cada una con ejemplos prácticos para ilustrar su aplicación en encuestas. El contenido subraya la importancia de elegir la escala adecuada según el tipo de medición y las necesidades del estudio.

Takeaways

  • 😀 Las técnicas no comparativas de escalamiento permiten a los encuestados utilizar cualquier estándar de clasificación que consideren apropiado.
  • 😀 La escala de clasificación continua se utiliza para evaluar el rendimiento de productos, servicios y empleados, permitiendo medir la satisfacción de los encuestados.
  • 😀 Un ejemplo de escala continua es una pregunta sobre el nivel de satisfacción de los clientes con opciones de respuesta que van desde 'muy insatisfecho' hasta 'muy satisfecho'.
  • 😀 La escala de medición gráfica permite a los encuestados clasificar objetos en una línea continua según su satisfacción, algo común en sitios web.
  • 😀 Las escalas pueden tener categorías numéricas o verbales y presentarse de manera horizontal o vertical, con opciones numeradas o no.
  • 😀 En las escalas forzadas, los encuestados deben expresar una opinión sin opción de 'sin opinión', lo que obliga una respuesta más definida.
  • 😀 Las escalas pueden usar descripciones verbales, numéricas o pictóricas para transmitir el significado de las categorías.
  • 😀 Una desventaja de las escalas de clasificación forzada es que pueden ser complejas de elaborar y requieren planificación cuidadosa.
  • 😀 El diferencial semántico mide la significación de un concepto en relación con un objeto, utilizando una escala de preferencia numérica o gráfica.
  • 😀 Las escalas unipolares, como las de clasificación con puntos negativos y positivos, se usan para medir actitudes o comportamientos en relación con un tema específico.

Q & A

  • ¿Qué son las técnicas no comparativas de escalamiento?

    -Son técnicas en las que los encuestados utilizan una escala para clasificar elementos según un estándar que consideran más adecuado, sin hacer comparaciones directas entre ellos.

  • ¿En qué consiste la escala de clasificación continua?

    -Es una técnica en la que los encuestados evalúan el rendimiento de un producto o servicio, entre otros, utilizando una escala continua que refleja niveles de satisfacción o insatisfacción.

  • ¿Qué tipo de elementos se pueden evaluar usando la escala de clasificación continua?

    -Se puede usar para evaluar el rendimiento de productos, servicios, habilidades de empleados, o la satisfacción con procesos específicos.

  • ¿Cómo funciona la escala de clasificación gráfica?

    -En esta escala, los encuestados marcan una posición sobre una línea gráfica, indicando su nivel de satisfacción o insatisfacción sobre un continuo de opciones.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de opciones en la escala de clasificación gráfica?

    -Un ejemplo sería una pregunta sobre la experiencia de compra en un sitio web, donde las opciones de satisfacción pueden variar desde 'muy agradable' hasta 'muy desagradable'.

  • ¿Qué significa usar un número par de categorías en una escala de clasificación?

    -El uso de un número par de categorías implica que no se ofrece una opción neutral, lo que obliga a los encuestados a elegir una postura más definitiva, ya sea positiva o negativa.

  • ¿Qué impacto tiene la forma en que se presenta la escala de clasificación en los resultados?

    -La forma de presentación (horizontal o vertical) y el uso de descripciones verbales, numéricas o pictóricas influye en cómo los encuestados interpretan las opciones y las respuestas que dan.

  • ¿Qué son las escalas de clasificación forzada?

    -Son escalas en las que no se permite a los encuestados dejar una respuesta neutral, obligándolos a expresar una opinión, incluso si no tienen una preferencia clara.

  • ¿Cuáles son las ventajas de las escalas de clasificación forzada?

    -Entre las ventajas se encuentran la obtención de resultados más confiables, al eliminar la opción neutral, y la aplicación sencilla que no requiere mucha preparación de los evaluadores.

  • ¿Qué desventajas presentan las escalas de clasificación forzada?

    -Una desventaja importante es que son complejas de elaborar y requieren planificación detallada. Además, al ser un método comparativo, pueden ofrecer resultados globales sin mayor discriminación entre los evaluados.

  • ¿Cómo funciona la escala de diferencial semántico?

    -Esta escala mide la significación de un concepto por objeto analizado, utilizando una lista de objetivos que los encuestados relacionan con conceptos propuestos, a menudo usando un rango numérico para expresar sus preferencias.

  • ¿Qué es la escala de Likert?

    -La escala de Likert es una herramienta de medición que mide el nivel de acuerdo o desacuerdo de una persona con una declaración. Generalmente, se presenta con varias opciones que van desde 'totalmente de acuerdo' hasta 'totalmente en desacuerdo'.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
escalamientoclasificaciónencuestassatisfacciónrendimientopreferenciasevaluaciónescala continuatecnologíaactitudes