medicion y escalas de medida en mercados

BioEstadística Rigurosamente sencilla-Sin Lágrimas
27 Oct 201615:01

Summary

TLDREl tema de este video se centra en la medición y el escalamiento en el ámbito del marketing y la investigación de mercados. Se explica cómo asignar números a variables intangibles, como las percepciones y preferencias de los consumidores, para hacerlas cuantificables. Además, se abordan las escalas de medición (nominal, ordinal, intervalo y razón), explicando su uso en la clasificación y comparación de datos. Se profundiza en las técnicas de escalamiento comparativo y no comparativo, ilustrando cómo se utilizan para analizar y clasificar preferencias de los consumidores a través de ejemplos prácticos, como la comparación de marcas de café.

Takeaways

  • 😀 La medición implica asignar números para poder establecer reglas y conocer la percepción y preferencias del consumidor.
  • 😀 El escalamiento permite establecer una medida comparativa, como cuando se asigna un número para evaluar el gusto de un consumidor sobre un producto.
  • 😀 Las estrategias de marketing deben ser medibles, con KPIs que permitan analizar su efectividad en la empresa y su alcance al cliente final.
  • 😀 En la investigación de mercados, los números son asignados para realizar análisis estadísticos y comunicar los resultados de la medición.
  • 😀 La escala nominal se utiliza para etiquetar categorías, como género o clase social, sin que los números asignados impliquen jerarquía.
  • 😀 La escala ordinal permite comparar objetos según sus características, permitiendo identificar su posición relativa en un rango.
  • 😀 La escala de intervalo mide distancias de forma concreta y es útil para comparar variables con una unidad de medida preestablecida, como la temperatura o las fechas.
  • 😀 La escala de razón tiene un valor neutro de referencia (como el pH 7), y permite medir la distancia de un atributo en relación a ese punto de inicio.
  • 😀 El escalamiento comparativo implica la comparación directa de objetos, lo que permite clasificar preferencias o inclinaciones de los consumidores hacia productos específicos.
  • 😀 Un ejemplo de técnica de escalamiento comparativo es la evaluación de marcas de café, donde los consumidores eligen su preferencia entre diferentes opciones según características como el aroma.

Q & A

  • ¿Qué es la medición y por qué es importante en la investigación de mercados?

    -La medición es la asignación de un número a una variable o atributo para hacer tangible una sensación o preferencia del consumidor. Es importante en la investigación de mercados porque permite obtener datos concretos y objetivos sobre el comportamiento y preferencias del consumidor, lo que ayuda a tomar decisiones más informadas en las estrategias de marketing.

  • ¿Cómo se define el escalamiento en la investigación de mercados?

    -El escalamiento es el proceso de asignar un número o valor a un objeto, con el fin de ubicarlo en una escala comparativa. En el caso del gusto del consumidor, se puede asignar un valor del 1 al 10, donde 10 indica mayor gusto y 1 menor gusto. Esto permite clasificar y comparar preferencias de manera cuantificable.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las escalas nominal, ordinal, de intervalo y de razón?

    -La escala nominal se utiliza para etiquetar categorías sin orden (como género o clase social). La escala ordinal establece un orden, pero no mide las distancias entre categorías (por ejemplo, niveles socioeconómicos). La escala de intervalo mide distancias iguales entre puntos, pero no tiene un cero absoluto (como la temperatura). La escala de razón tiene un cero absoluto y permite realizar cálculos de proporciones, como en el caso de peso, altura o dinero.

  • ¿Por qué las estrategias de marketing deben ser medibles?

    -Las estrategias de marketing deben ser medibles para saber si están siendo efectivas. Al tener indicadores clave de rendimiento (KPIs), se puede determinar si los esfuerzos están alcanzando a los clientes de la forma esperada, lo que ayuda a optimizar el tiempo, dinero y recursos invertidos.

  • ¿Qué es la escala nominal y cómo se utiliza en la investigación de mercados?

    -La escala nominal es una herramienta para clasificar y etiquetar objetos sin que exista un orden entre ellos. Se asigna un número a una categoría o atributo, como 1 para masculino y 2 para femenino, pero estos números no indican jerarquía, solo sirven para identificar las categorías.

  • ¿Cómo se utiliza la escala ordinal en la clasificación de atributos?

    -La escala ordinal permite ordenar objetos según sus características. Por ejemplo, al clasificar niveles económicos como bajo, medio y alto, se asigna un número a cada nivel (1, 2, 3) para poder comparar la posición relativa de cada uno, aunque no se mide la distancia entre ellos.

  • ¿Qué diferencia a la escala de intervalo de las otras escalas?

    -La escala de intervalo mide distancias entre puntos que son iguales, como en el caso de la temperatura. A diferencia de la escala nominal y ordinal, la escala de intervalo tiene unidades de medida consistentes, lo que permite realizar operaciones aritméticas, como calcular la diferencia entre dos valores. Sin embargo, no tiene un cero absoluto.

  • ¿Qué se entiende por la escala de razón y cómo se utiliza?

    -La escala de razón es una escala numérica que tiene un punto de referencia absoluto (cero). Se utiliza para medir atributos que pueden ser cuantificados, como peso o estatura. En este tipo de escala, se pueden realizar operaciones matemáticas como multiplicar y dividir debido a la existencia de un cero absoluto.

  • ¿Qué es el escalamiento comparativo y cómo se aplica en la investigación de mercados?

    -El escalamiento comparativo implica comparar directamente dos o más objetos o estímulos, como en el caso de preferencia de productos. En la investigación de mercados, se utilizan preguntas comparativas para determinar cuál producto es más apreciado por los consumidores, basándose en sus respuestas y ordenando los objetos en una jerarquía.

  • ¿Cómo funciona el proceso de escalamiento comparativo con un ejemplo de preferencia de café?

    -En el escalamiento comparativo, se le pide a un consumidor que compare marcas de un producto, como café. Después de elegir su marca preferida, se le pregunta sobre otras características como el aroma o sabor. Con base en las elecciones del consumidor, se pueden clasificar las marcas y obtener datos medibles sobre las preferencias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MediciónEscalamientoMarketingInvestigación de mercadosPreferencias consumidorEscalas de mediciónEstrategias marketingComparativoMarketing efectivoTécnicas estadísticas
Do you need a summary in English?