1. ICSE. Presentación de la materia

UBAXXI
6 Mar 202306:13

Summary

TLDRFernando Pedrosa, profesor de la materia 'Introducción al conocimiento de la sociedad del estado' de UVA 21, explica la importancia de leer y comprender el programa de la asignatura. Destaca que el programa contiene información clave sobre los exámenes, los temas tratados y las intenciones de la cátedra. La materia se estructura en dos partes: una centrada en la historia argentina, con énfasis en la democracia y los golpes de estado, y otra enfocada en los problemas del presente, como la democracia y los problemas sociales. Pedrosa invita a los estudiantes a leer el programa para comprender mejor los contenidos y su conexión con los textos.

Takeaways

  • 😀 El programa de la materia es una herramienta fundamental para cursar, ya que contiene información administrativa y sobre los exámenes.
  • 😀 Aunque a menudo se subestima, leer el programa es clave para comprender las intenciones de la cátedra y los contenidos de la materia.
  • 😀 El tema central de la materia es el vínculo entre la sociedad y el estado, con un enfoque en el régimen político y cómo se llega al poder.
  • 😀 El programa aborda tanto la historia como el presente, relacionando los conceptos teóricos con situaciones actuales y problemas sociales.
  • 😀 La materia está dividida en dos partes: una histórica y otra más centrada en los problemas del presente y el futuro.
  • 😀 La primera parte del curso explora la historia argentina, con énfasis en los golpes de estado, la violencia política de los 70 y las relaciones sociedad-estado.
  • 😀 El segundo bloque profundiza en los años 90, la crisis del 2001 y cómo estos eventos se relacionan con la democracia y los problemas sociales.
  • 😀 El programa de este año es diferente al de años anteriores y ofrece nuevos desafíos tanto para los alumnos que lo cursan por primera vez como para los que ya lo han hecho.
  • 😀 La materia es promocional, lo que significa que los exámenes son integradores, y se utilizarán los conceptos de la primera parte en la segunda.
  • 😀 Es importante leer el programa con detenimiento, ya que todos los textos del curso están interconectados y dialogan entre sí para facilitar la comprensión de los temas.
  • 😀 El enfoque de la materia no solo está en lo histórico, sino también en la aplicación de los conceptos a situaciones actuales y futuras, especialmente en relación con la democracia y los problemas sociales.

Q & A

  • ¿Por qué el profesor considera que el programa de la materia es fundamental para cursar mejor la materia?

    -El profesor destaca que el programa contiene información clave sobre los exámenes, las unidades que se abordan en cada uno, y las intenciones de la cátedra al elegir los textos y materiales, lo que ayuda a los estudiantes a entender mejor los contenidos y las expectativas del curso.

  • ¿Qué tipo de información administrativa incluye el programa de la materia?

    -El programa incluye detalles sobre los exámenes, cómo se evaluará la materia, las unidades que serán cubiertas, y la organización general del curso.

  • ¿Cuál es el enfoque principal de la materia según el programa?

    -El enfoque principal es analizar los vínculos entre la sociedad y el estado, con un énfasis particular en los regímenes políticos, cómo se llega al poder y las implicancias de diferentes formas de gobierno.

  • ¿Qué temas históricos se abordarán en la primera parte del curso?

    -En la primera parte del curso se trabajará sobre la historia de Argentina, centrado en el inicio de la violencia política en los años 70, y se explorarán los problemas de representación, el funcionamiento del estado y las ideologías que marcaron esos momentos.

  • ¿Qué libro es utilizado para abordar los contenidos de la primera parte del curso?

    -Se utiliza el libro de Luis Alberto Romero, 'Historia Argentina', junto con otro texto llamado 'Herramientas', que es específico de la cátedra.

  • ¿Cuál es el objetivo de la segunda parte del programa de la materia?

    -La segunda parte se enfoca en la década de los 90 y la crisis del 2001 en Argentina, utilizando los conceptos de la primera parte del curso y añadiendo un nuevo libro llamado 'Debates', que aborda problemas actuales relacionados con la democracia y los problemas sociales.

  • ¿Qué diferencia hay entre el programa de este año y el de años anteriores?

    -El programa de este año presenta diferencias importantes en cuanto a los textos seleccionados y la organización de los contenidos, con un enfoque renovado hacia temas actuales y la introducción de nuevas lecturas y perspectivas.

  • ¿Cómo se estructuran los exámenes en esta materia?

    -Los exámenes están divididos en dos partes, cada una de las cuales abarca tres unidades del programa. Además, se espera que los estudiantes integren los conceptos vistos a lo largo de todo el curso, no solo en los textos específicos.

  • ¿Por qué el profesor menciona que la materia es 'integradora'?

    -Porque los exámenes no solo abordan textos específicos de cada parte, sino que requieren que los estudiantes utilicen los conceptos de la primera parte del curso para analizar temas de la segunda parte, promoviendo una comprensión global e interconectada.

  • ¿Qué temas actuales se tratarán en la segunda parte del programa?

    -La segunda parte tratará temas relacionados con los desafíos de la democracia en el presente y las problemáticas sociales, tanto dentro de Argentina como a nivel global, y cómo estos problemas afectan la gobernanza y las relaciones entre la sociedad y el estado.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
sociedadestadodemocraciaviolencia políticahistoria argentinacrisis 2001educaciónprograma académicovínculos socialesregímenes políticosArgentina