Introducción al curso - Psicología de la Comunicación
Summary
TLDREn este video, el profesor Pedro Córdova presenta una introducción al curso de Psicología de la Comunicación, destacando la influencia de diversas disciplinas, como la psicología y la sociología, en la comprensión de los procesos comunicacionales. Se aborda la importancia de la psicología para entender fenómenos como los estereotipos en la publicidad, la percepción, la persuasión y la psicología del color. El curso busca aplicar el conocimiento psicológico en la comunicación sin necesidad de ser un experto en psicología, sino como herramienta para comprender mejor los procesos mentales y sociales relacionados con la comunicación.
Takeaways
- 😀 La psicología de la comunicación está influenciada por diversas disciplinas como la psicología, la sociología y la comunicación.
- 😀 La comunicación se considera una disciplina transversal que se alimenta de otras áreas para su desarrollo.
- 😀 Kurt Lewin, psicólogo, y Max Weber, sociólogo, son ejemplos de grandes figuras que han influido en la comunicación.
- 😀 La psicología es fundamental para entender los procesos mentales detrás de la comunicación, como la codificación de mensajes.
- 😀 Un concepto importante dentro de la psicología de la comunicación es el estereotipo, que fomenta prejuicios a través de los medios de comunicación.
- 😀 Los medios de comunicación pueden ofrecer una visión simplificada del mundo, lo que lleva a la creación de estereotipos.
- 😀 La comunicación no solo se trata de transmitir mensajes, sino que también está vinculada a nuestras creencias y a nuestra idiosincrasia.
- 😀 La cognición social es un concepto clave en la psicología de la comunicación, que describe cómo nuestras percepciones influyen en la manera en que nos comunicamos.
- 😀 En el curso se explorarán conceptos clave como la percepción, persuasión y comportamientos colectivos, todos directamente relacionados con la psicología.
- 😀 La psicología del color también es un aspecto importante en la comunicación, ya que los colores tienen significados específicos que influyen en el comportamiento del consumidor.
- 😀 El objetivo del curso es aplicar conocimientos de psicología para mejorar la comunicación, sin necesidad de ser psicólogos, sino utilizando esos conocimientos de manera práctica.
Q & A
¿Cuál es el enfoque principal del curso de psicología de la comunicación mencionado en el video?
-El curso se enfoca en cómo la psicología influye en los procesos de comunicación, explorando conceptos y teorías que ayudan a entender fenómenos como estereotipos, percepción, persuasión y la psicología del color dentro de los medios de comunicación.
¿Por qué la psicología es importante en el estudio de la comunicación?
-La psicología permite entender los procesos mentales involucrados en la comunicación, como la codificación de mensajes, y cómo estos interactúan con factores sociales y culturales, como las creencias y los prejuicios.
¿Quiénes han sido algunos de los grandes referentes de la comunicación, según el video?
-Algunos de los grandes referentes de la comunicación no han sido necesariamente comunicadores, sino psicólogos como Kurt Lewin y sociólogos como Max Weber, quienes aportaron valiosos conceptos a la comunicación social.
¿Qué es un estereotipo y cómo se relaciona con los medios de comunicación?
-Un estereotipo es una representación simplificada o una idea vaga sobre algo que puede fomentar prejuicios. Los medios de comunicación son a menudo criticados por ser transmisores de estereotipos debido a la manera en que representan la realidad de forma resumida y simplificada.
¿Cómo influye la psicología en los estereotipos transmitidos a través de la publicidad?
-La psicología ayuda a comprender cómo se forman los estereotipos y cómo estos se transmiten a través de los medios, en especial en la publicidad, donde se simplifican representaciones de la realidad que pueden reforzar prejuicios.
¿Qué es la cognición social y cómo se relaciona con la comunicación?
-La cognición social se refiere a los procesos mentales relacionados con nuestras creencias y nuestra idiosincrasia, los cuales influyen en la forma en que percibimos y nos comunicamos con el mundo. Está directamente vinculada con la comunicación, ya que nuestras percepciones y creencias afectan la manera en que nos relacionamos socialmente.
¿Qué temas relacionados con la psicología y la comunicación se abordarán en el curso?
-En el curso se explorarán temas como la percepción, la persuasión, los comportamientos colectivos, la comunicación de masas, y la psicología del color, todos vinculados al campo de la psicología aplicada a la comunicación.
¿Qué importancia tiene la psicología del color en la comunicación publicitaria?
-La psicología del color es crucial en la comunicación publicitaria, ya que diferentes colores evocan diferentes emociones y asociaciones. Por ejemplo, el color azul se utiliza comúnmente en marcas de agua para transmitir frescura y pureza.
¿Cuál es el objetivo del curso de psicología de la comunicación según el video?
-El objetivo del curso es que los estudiantes comprendan cómo aplicar los conocimientos psicológicos en el campo de la comunicación, sin necesidad de convertirse en psicólogos, pero sí con la capacidad de entender y utilizar la psicología para mejorar sus habilidades comunicativas.
¿Qué se espera que los estudiantes aprendan sobre los medios de comunicación en el curso?
-Se espera que los estudiantes comprendan cómo los medios de comunicación no solo transmiten mensajes, sino que también pueden influir en la percepción social, reforzando estereotipos y construyendo representaciones simplificadas de la realidad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)