La proteccion financiera que hoy otorga el Sistema Nacional de Salud

Fesi Ciclos clinicos
20 May 201511:52

Summary

TLDREl Sistema Nacional de Salud de México tiene como objetivo garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad a través de la ampliación de infraestructura, la mejora en los recursos humanos y el fortalecimiento de modelos de atención integrados. A pesar de los avances, existen desafíos en la distribución de recursos materiales y humanos, especialmente en áreas rurales. Se proponen diversas estrategias para mejorar la atención médica, la prevención de enfermedades crónicas y la integración de servicios, destacando la importancia de la telemedicina, la atención primaria y el acceso a medicamentos de calidad.

Takeaways

  • 😀 El Sistema Nacional de Salud tiene como objetivo garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad y analizar los recursos necesarios (financieros, materiales y humanos).
  • 😀 El programa nacional de salud 2013-2018 busca ampliar la infraestructura y los recursos humanos, con un enfoque en mejorar la atención primaria.
  • 😀 El gasto total en salud en 2012 fue del 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB), con un 46% destinado al gasto público y el 54% al privado.
  • 😀 El gasto público en salud ha aumentado entre 2004 y 2012, pero sigue siendo bajo en comparación con los países de la OCDE.
  • 😀 El Sistema Nacional de Salud está compuesto por dos sectores: público (seguridad social y Secretaría de Salud) y privado, con diferentes fuentes de financiamiento y tipos de usuarios.
  • 😀 El 58% del gasto total en salud es privado, y más del 90% de ese gasto corresponde a pagos de bolsillo de los ciudadanos.
  • 😀 Existen deficiencias en la distribución de los recursos materiales en el sector salud, con una concentración en las grandes ciudades y escasez en áreas rurales.
  • 😀 Se implementa un modelo integrador de atención a la salud para eliminar barreras geográficas, organizacionales y culturales, y asegurar calidad, seguridad y continuidad en la atención.
  • 😀 Se fortalecen los modelos de atención a distancia, como las teleconsultas, para mejorar el acceso a servicios de salud en áreas remotas.
  • 😀 El programa promueve la creación de redes integradas de servicios de salud e interinstitucionales para fortalecer la atención primaria y mejorar la cobertura en áreas marginadas.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del sistema nacional de salud según el programa nacional de salud 2013-2018?

    -El objetivo principal es asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad, a través de la ampliación de infraestructura y modalidades de servicios médicos, además de incrementar los recursos humanos, con especial atención en mejorar la atención primaria.

  • ¿Qué porcentaje del gasto total en salud corresponde al gasto privado y público?

    -El gasto total en salud en 2012 fue de un 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB), de los cuales el 46% correspondió al gasto público y el 54% al gasto privado.

  • ¿Cómo se distribuye el sistema nacional de salud entre el sector público y el sector privado?

    -El sistema nacional de salud está dividido en dos sectores: el público y el privado. El sector público se divide en dos subsectores: seguridad social y Secretaría de Salud, mientras que el sector privado está compuesto por aseguradoras privadas y usuarios que pueden pagar por los servicios.

  • ¿Qué desafíos enfrenta el sector salud en cuanto a recursos materiales?

    -El sector salud enfrenta problemas de distribución y concentración de recursos materiales, especialmente en hospitales y unidades de salud. La mayoría de estas unidades se encuentran en zonas urbanas, dejando áreas rurales con pocas opciones de atención.

  • ¿Cuáles son algunas de las líneas de acción para avanzar en el acceso efectivo a servicios de salud?

    -Algunas líneas de acción incluyen promover un modelo de atención integral de salud, actualizar los mecanismos de prestación de servicios, fortalecer los recursos para mejorar la calidad de atención, y adecuar los servicios a las necesidades demográficas y culturales de la población.

  • ¿Cómo se busca fortalecer el acceso a servicios médicos a distancia?

    -Una de las líneas de acción es fortalecer modelos de atención médica a distancia, como el uso de la telemedicina, lo que permite ofrecer consultas a distancia, especialmente en áreas de difícil acceso.

  • ¿Qué importancia tiene la actualización del modelo de atención a la salud en el contexto del programa nacional de salud?

    -La actualización del modelo de atención a la salud es clave para adaptarse a las nuevas exigencias y mejorar la atención en salud, particularmente mediante la creación del modelo integrador de atención que elimina barreras geográficas y culturales.

  • ¿Cuál es la estrategia para mejorar la atención a pacientes con trastornos mentales y del comportamiento?

    -La estrategia 2.4 se centra en fortalecer la atención integral y la reinserción social de los pacientes con trastornos mentales y del comportamiento, mediante varias líneas de acción diseñadas para mejorar su calidad de vida.

  • ¿Qué recursos materiales son necesarios para mejorar la atención en salud?

    -Para mejorar la atención en salud, se requiere contar con unidades de salud adecuadas, hospitales bien equipados, camas, quirófanos, equipos de alta especialidad y medicamentos suficientes, todos distribuidos de manera equitativa.

  • ¿Qué porcentaje del gasto privado en salud corresponde al gasto de bolsillo?

    -El 90% del gasto privado en salud corresponde al gasto de bolsillo, lo que refleja una carga significativa para los usuarios que deben pagar directamente por los servicios de salud.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Salud públicaAcceso a saludCalidad sanitariaSistema nacionalMéxicoAtención médicaInfraestructura sanitariaRecursos de saludTelemedicinaSalud preventivaGasto público