Infecciones urinarias en niños | Clínica Alemana
Summary
TLDREl Dr. Felipe Garaña, pediatra de la Clínica Alemana, explica en este video sobre las infecciones urinarias en niños. Detalla su definición, síntomas según la edad, y la importancia de clasificarlas en infecciones urinarias bajas y altas. Además, aborda los factores predisponentes, las bacterias responsables y la manera correcta de obtener muestras de orina. Destaca la importancia del diagnóstico preciso, el tratamiento adecuado y el seguimiento para prevenir secuelas a largo plazo, como insuficiencia renal. También menciona las situaciones que requieren hospitalización y cuándo es necesario consultar a un nefrólogo.
Takeaways
- 😀 La infección urinaria en niños es una enfermedad grave que debe ser diagnosticada y tratada rápidamente.
- 😀 La infección urinaria puede tener distintos síntomas según la edad del niño, desde fiebre y rechazo a la alimentación en recién nacidos hasta dolor abdominal y orina con sangre en niños mayores.
- 😀 Las infecciones urinarias se clasifican en dos tipos: infecciones urinarias bajas (cistitis) y altas (pielonefritis), siendo las segundas más graves.
- 😀 La bacteria más común que causa infecciones urinarias en niños es la *Escherichia coli*, proveniente del intestino.
- 😀 Los factores predisponentes a infecciones urinarias incluyen la edad, el sexo (niñas tienen mayor riesgo), el uso de pañales, y condiciones anatómicas como la falta de circuncisión en los niños.
- 😀 El diagnóstico se realiza mediante cultivos de orina, siendo clave obtener la muestra correctamente para evitar falsos positivos.
- 😀 El tratamiento debe ser con antibióticos específicos para la bacteria y con el espectro más reducido posible para evitar resistencias bacterianas.
- 😀 Las infecciones urinarias recurrentes pueden causar daño renal a largo plazo, lo que podría llevar a insuficiencia renal crónica.
- 😀 Se recomienda realizar un estudio de la vía urinaria (ecografía renal y vesical) para detectar anomalías que podrían predisponer a infecciones urinarias recurrentes.
- 😀 Los niños pequeños, especialmente menores de 3 meses, y aquellos con malformaciones anatómicas o compromiso sistémico, deben ser hospitalizados para tratamiento adecuado.
Q & A
¿Qué es una infección urinaria en niños?
-Una infección urinaria ocurre cuando bacterias entran a la vía urinaria, la colonizan, la invaden, causan daño en los tejidos y se multiplican, afectando la salud del niño.
¿Cómo llegan las bacterias a la vía urinaria?
-Las bacterias suelen llegar a la vía urinaria por vía ascendente, es decir, a través de la uretra que sube hacia la vejiga. Es muy raro que lleguen a través de la sangre.
¿Cuáles son los síntomas de una infección urinaria en recién nacidos?
-En recién nacidos, los síntomas incluyen fiebre, hipotermia, ictericia, rechazo a la alimentación, orina con sangre y, en algunos casos, los pacientes pueden verse graves.
¿Qué síntomas pueden presentar los niños más grandes con infección urinaria?
-En niños mayores, los síntomas incluyen fiebre, dolor en la espalda (indicativo de inflamación renal), dolor al orinar, necesidad frecuente de orinar, orina de mal olor y, en algunos casos, incontinencia.
¿Cuál es la diferencia entre infección urinaria baja y alta?
-La infección urinaria baja afecta la uretra, vejiga o uréter, mientras que la infección urinaria alta, como la pielonefritis, afecta los riñones y puede ser más grave.
¿Qué bacterias son las principales causantes de infecciones urinarias en niños?
-La principal bacteria causante es Escherichia coli, que proviene del intestino. Otras bacterias, como Proteus mirabilis y Enterococcus fecalis, también pueden ser responsables, pero en menor medida.
¿Cuáles son los factores de riesgo para una infección urinaria en niños?
-Algunos factores de riesgo incluyen la edad (más frecuente en niños pequeños), el uso de pañales, la circuncisión (menos infecciones en niños circuncidados), la anatomía femenina (uretra más corta) y antecedentes familiares de infecciones urinarias.
¿Cómo se obtiene una muestra de orina para diagnosticar una infección urinaria?
-Las formas más confiables de obtener una muestra son el segundo chorro de orina, el cateterismo vesical y la función vesical, mientras que el uso de un recolector de orina es menos recomendable debido a su alta tasa de falsos positivos.
¿Cómo se trata una infección urinaria en niños?
-El tratamiento incluye antibióticos específicos para la bacteria causante. Es fundamental usar el antibiótico con el espectro más reducido posible para evitar resistencias bacterianas. El tratamiento dura de 3 a 4 días para infecciones bajas y hasta 10 días para infecciones altas.
¿Cuáles son las secuelas de una infección urinaria no tratada o recurrente en niños?
-Las infecciones urinarias recurrentes pueden causar daño renal a largo plazo, como cicatrices en los riñones, lo que podría llevar a insuficiencia renal crónica si no se manejan adecuadamente.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Sexualidad y Ética. Entrevista al Dr. Mauricio Pilatowsky.

El Show del Dr. Gecko INMEGEN - Cap 1 - La Herencia (ADN, Genoma, Genes)

CARL ROGERS ENTREVISTA A GLORIA - PARTE 1 :: Español

The Most EFFECTIVE WAYS to Prevent a Security Data Breach

Manejo de terneras de cría y recría

El Informador : Negociación y cierre de venta

Historia de dos Ciudades, Libro 2 "El hilo de oro" Cap.6 "Centenares de personas" (Audiolibro)
5.0 / 5 (0 votes)