Receptores adrenérgicos alfa y beta - Simpaticomiméticos

Filii Asclepius
13 Apr 201717:23

Summary

TLDREl video explica de manera detallada los receptores adrenérgicos y sus agonistas. Los receptores adrenérgicos, como los alfa y beta, juegan un papel crucial en la fisiología del sistema nervioso simpático, regulando funciones como la vasoconstricción, broncodilatación y la liberación de glucosa. Además, se exploran los tipos de agonistas adrenérgicos: directos, indirectos y mixtos, y sus aplicaciones clínicas, como en el tratamiento de choque anafiláctico, hipertensión y asma. Se abordan diferencias clave entre las catecolaminas y los fármacos no catecolaminas, destacando su biodisponibilidad y duración de acción.

Takeaways

  • 😀 Los agonistas adrenérgicos son fármacos que imitan las acciones de la norepinefrina (noradrenalina) y la epinefrina (adrenalina).
  • 😀 Los agentes que activan los receptores adrenérgicos se llaman simpaticomiméticos, mientras que los que los bloquean se conocen como simpaticolíticos.
  • 😀 La transmisión de neurotransmisión en neuronas adrenérgicas implica varios pasos, siendo clave la conversión de tirosina a dopamina, que luego se convierte en norepinefrina.
  • 😀 Los receptores adrenérgicos se dividen en Alfa y Beta, y son activados principalmente por la norepinefrina y la epinefrina.
  • 😀 Los receptores Alfa 1 causan vasoconstricción, miasis (dilatación pupilar), retención urinaria y glucogenólisis en el hígado.
  • 😀 Los receptores Alfa 2 inhiben la liberación de norepinefrina al actuar sobre la adenililciclasa, disminuyendo así el cAMP.
  • 😀 Los receptores Beta 1 están en el corazón y, al activarse, aumentan la frecuencia cardíaca, la contractilidad y el gasto cardíaco.
  • 😀 Los receptores Beta 2 están en los pulmones, y su activación provoca broncodilatación, lo cual es útil en el tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma.
  • 😀 Los agonistas adrenérgicos pueden clasificarse en de acción directa, indirecta o mixta. Los de acción directa imitan la norepinefrina, epinefrina o dopamina.
  • 😀 Las catecolaminas, como la epinefrina, no se deben administrar por vía oral debido a su rápida metabolización y pobre biodisponibilidad.
  • 😀 Los agonistas selectivos de los receptores adrenérgicos incluyen fármacos como la oximetazolina para la congestión nasal y la clonidina para la hipertensión.

Q & A

  • ¿Qué son los agonistas adrenérgicos y cómo funcionan?

    -Los agonistas adrenérgicos son fármacos que imitan o potencian los efectos de la norepinefrina (noradrenalina) y la epinefrina (adrenalina) al activar los receptores adrenérgicos en el sistema nervioso simpático.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los agentes simpaticomiméticos y los simpaticolíticos?

    -Los agentes simpaticomiméticos activan los receptores adrenérgicos, mientras que los simpaticolíticos bloquean dichos receptores, inhibiendo la acción de la norepinefrina y la epinefrina.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la neurotransmisión adrenérgica?

    -La neurotransmisión adrenérgica implica la entrada de tirosina a la neurona, que luego se convierte en dopamina y norepinefrina, la cual es liberada en la sinapsis, donde se une a los receptores postsinápticos y también a los presinápticos como mecanismo de retroalimentación.

  • ¿Cuáles son las principales vías de eliminación de la norepinefrina de la hendidura sináptica?

    -La norepinefrina se elimina de la hendidura sináptica por tres vías: degradación por la catecol-O-metiltransferasa (COMT), recaptación a través del transportador de norepinefrina (NET) y difusión hacia la circulación sistémica.

  • ¿Qué función tienen los receptores Alfa 1 en el cuerpo?

    -Los receptores Alfa 1 están involucrados en la vasoconstricción, contracción del músculo liso en diversos órganos como el iris, los esfínteres urinarios y el hígado, donde promueven la glucogenólisis.

  • ¿Cómo se activan los receptores Alfa 2 y qué efectos producen?

    -Los receptores Alfa 2, al estar acoplados a una proteína Gi, inhiben la adenilato ciclasa, lo que reduce los niveles de AMP cíclico e inhibe la liberación de norepinefrina, disminuyendo así la actividad simpática.

  • ¿Qué efectos tiene la activación de los receptores Beta 1?

    -La activación de los receptores Beta 1 incrementa la frecuencia cardíaca, la contractilidad y la conducción del nodo auriculoventricular, lo que resulta en un aumento del gasto cardíaco y la presión arterial.

  • ¿Por qué los agonistas Beta 2 son útiles en el tratamiento del asma?

    -Los agonistas Beta 2 causan broncodilatación al activar los receptores en el músculo liso de los bronquios, lo que facilita la respiración en pacientes asmáticos.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre las catecolaminas y los fármacos no catecolaminas?

    -Las catecolaminas tienen un anillo de benceno con dos grupos hidroxilo y son rápidamente metabolizadas en el tracto gastrointestinal, mientras que los fármacos no catecolaminas no tienen estos grupos hidroxilo, lo que les permite una mejor absorción y mayor duración de acción.

  • ¿Cómo actúan los agonistas de acción directa?

    -Los agonistas de acción directa se unen directamente a los receptores adrenérgicos (Alfa o Beta), imitando los efectos de la norepinefrina y la epinefrina. Estos incluyen fármacos como la epinefrina, que activa varios receptores adrenérgicos para tratar condiciones como el shock anafiláctico.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Receptores adrenérgicosAgonistas adrenérgicosNeurotransmisiónFarmacologíaSistema nerviosoCatecolaminasEpinefrinaNorepinefrinaHipertensiónFármacos selectivos