La evolución de las finanzas públicas de México en 2023

EXCELSIOR
21 Feb 202410:58

Summary

TLDREn esta entrevista, el Dr. Félix Boni, director de análisis en HR Ratings, analiza el balance de las finanzas públicas al cierre de 2023. A pesar de un aumento en el déficit, la deuda pública no ha crecido mucho gracias a la apreciación del tipo de cambio. Destaca la importancia de la recaudación tributaria, especialmente del ISR y el IVA, y menciona los desafíos futuros, como las crecientes pensiones y las necesidades de inversión en infraestructura. También aborda el impacto de la deuda de Pemex y el costo financiero del Gobierno Federal, señalando la urgencia de una reforma fiscal para la siguiente administración.

Takeaways

  • 😀 El déficit del Gobierno Federal ha aumentado en los últimos dos años, especialmente en 2023, pero su impacto en la deuda ha sido relativamente limitado debido a la apreciación del tipo de cambio.
  • 😀 La deuda pública continúa bajando en términos del PIB, especialmente en comparación con los niveles alcanzados tras la pandemia en 2020.
  • 😀 El riesgo futuro es que si los déficits persisten y el tipo de cambio no se sigue apreciando, la deuda podría comenzar a crecer, especialmente en 2024.
  • 😀 El aumento en las pensiones del gobierno es una preocupación importante, aunque no necesariamente negativa para los adultos mayores, representa una presión en las finanzas públicas.
  • 😀 La inversión en infraestructura ha aumentado ligeramente, pero sigue siendo insuficiente comparado con los niveles anteriores a la crisis petrolera de 2014-2015, lo que podría traer problemas a futuro.
  • 😀 La recaudación de impuestos, especialmente el ISR y el IVA, ha sido positiva, aunque con algunos altibajos en el IVA, especialmente durante el último trimestre de 2023.
  • 😀 A pesar de una recaudación tributaria más fuerte, los déficits anticipados para el próximo año, junto con presiones en pensiones e infraestructura, podrían requerir una reforma fiscal para aumentar los ingresos.
  • 😀 La reducción en los ingresos petroleros del Gobierno Federal ha sido uno de los factores que ha afectado al déficit, especialmente debido a la caída de los precios del petróleo.
  • 😀 El costo financiero del Gobierno Federal ha aumentado, principalmente por el aumento en las tasas de interés de referencia de Banxico y las tasas internacionales, lo que incrementa el costo de la deuda.
  • 😀 A pesar de los problemas financieros, la deuda de las empresas productivas del Estado, como Pemex, ha disminuido en relación al PIB debido a la apreciación del tipo de cambio, aunque siguen existiendo desafíos en la recaudación de derechos y en los ingresos petroleros.

Q & A

  • ¿Cómo afectó el crecimiento del déficit en el gobierno federal durante los últimos años?

    -El crecimiento del déficit no tuvo un gran impacto en la deuda del gobierno federal debido a la apreciación del tipo de cambio, que redujo la deuda en términos de pesos aunque la deuda en dólares se mantenía estable.

  • ¿Qué factores ayudaron a reducir la deuda pública en relación con el PIB?

    -La apreciación del tipo de cambio fue clave, ya que redujo la deuda en pesos, a pesar de los fuertes déficits registrados, especialmente en 2023.

  • ¿Por qué el déficit del gobierno federal podría generar preocupaciones en el futuro?

    -Si el déficit continúa sin una apreciación adicional del tipo de cambio, la deuda podría empezar a crecer, particularmente en 2024, lo que podría generar presiones fiscales.

  • ¿Cuál es la situación de las pensiones del gobierno?

    -Las pensiones están en aumento, lo cual no es necesariamente negativo, pero representan una carga creciente, especialmente en relación con las necesidades de inversión en infraestructura.

  • ¿Cómo ha sido el desempeño en la recaudación tributaria en México?

    -El desempeño ha sido positivo, especialmente en la recaudación de ISR (Impuesto sobre la Renta) y el IVA, aunque hubo problemas de recaudación en los primeros trimestres, la situación mejoró en el cuarto trimestre.

  • ¿Existen preocupaciones con respecto a los ingresos por el IVA?

    -Sí, aunque la recaudación de IVA fue positiva, hubo dificultades en la recaudación durante el tercer trimestre, lo que podría afectar los ingresos en el futuro.

  • ¿Cómo impactaron los ingresos petroleros en las finanzas públicas?

    -Los ingresos petroleros fueron un factor importante en los déficits del gobierno federal, especialmente debido a la caída de los ingresos derivados del petróleo.

  • ¿Qué ha ocurrido con la deuda de Pemex y su relación con el PIB?

    -La deuda de Pemex ha disminuido, especialmente en relación con el PIB, gracias a la apreciación del tipo de cambio, lo que ha reducido la deuda en términos de pesos.

  • ¿Qué problemas ha enfrentado el gobierno federal en cuanto al costo financiero de la deuda?

    -El costo financiero ha aumentado debido a las altas tasas de interés, particularmente la tasa de referencia de Banxico, lo que ha incrementado significativamente el gasto en intereses.

  • ¿Qué desafíos financieros se prevén para la próxima administración?

    -La próxima administración enfrentará el desafío de manejar el déficit y podría ser necesario implementar una reforma fiscal para asegurar un sistema de recaudación más efectivo y reducir la dependencia de los déficits.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
finanzas públicasdéficit fiscaldeuda públicareforma fiscalinfraestructurapensioneseconomía mexicanaanálisis financieroGobierno FederalHR Ratings