TEORÍA DEL CASO LO QUE DEBES CONOCER

JurídicaMente
24 Aug 202303:04

Summary

TLDREn este video, se explica la teoría del caso como una técnica clave de litigación en juicios orales. Se aborda su importancia para estructurar la acusación del Ministerio Público, mediante tres factores fundamentales: la hipótesis fáctica, la hipótesis jurídica y el compromiso probatorio. Aunque es obligatoria para la acusación, la defensa también debe tener una estrategia similar, basada en la presunción de inocencia. Además, se recomienda la bibliografía de Boris Barrios González para profundizar en el tema. El video concluye invitando a suscribirse al canal y compartir el contenido.

Takeaways

  • 😀 La teoría del caso es una técnica de litigación clave utilizada para estructurar los argumentos en un juicio oral.
  • 😀 Esta técnica es obligatoria para el Ministerio Público y opcional para la defensa, según el Código Nacional de Procedimientos Penales.
  • 😀 La teoría del caso se compone de tres factores principales: la hipótesis fáctica, la hipótesis jurídica y el compromiso probatorio.
  • 😀 La hipótesis fáctica describe el hecho problema que será probado durante el juicio.
  • 😀 La hipótesis jurídica sustenta legalmente la hipótesis fáctica, indicando las leyes que sancionan los hechos ocurridos.
  • 😀 El compromiso probatorio consiste en probar la hipótesis fáctica mediante los elementos de prueba que se presentarán en el proceso.
  • 😀 La teoría del caso actúa como una brújula que guía al Ministerio Público para probar no solo la existencia del delito, sino también la culpabilidad del acusado.
  • 😀 La defensa no está obligada a tener una teoría del caso, pero contar con una puede ser útil para refutar la acusación.
  • 😀 La defensa puede usar su propia hipótesis fáctica, pero siempre bajo el principio de presunción de inocencia, donde el Ministerio Público tiene la carga de la prueba.
  • 😀 El video recomienda el libro de Boris Barrios González, 'Manual práctico de litigación oral y argumentación', como referencia sobre el tema.
  • 😀 Se invita a los espectadores a interactuar con el contenido, dando like, compartiendo y suscribiéndose al canal para futuros videos.

Q & A

  • ¿Qué son las técnicas de litigación en un juicio oral?

    -Las técnicas de litigación son herramientas argumentativas que los abogados utilizan para mejorar la estructura de sus argumentos y, como consecuencia, hacerlos más eficientes en el juicio oral.

  • ¿Por qué se considera tan relevante la teoría del caso?

    -La teoría del caso es una de las técnicas de litigación más relevantes porque guía la estrategia de argumentación en el juicio, siendo esencial para estructurar la acusación del Ministerio Público y, en algunos casos, la defensa.

  • ¿Qué es la teoría del caso según el script?

    -La teoría del caso, también conocida como alegato de apertura, es una figura retórica obligatoria para el Ministerio Público y opcional para la defensa, que tiene como objetivo exponer de manera concreta y oral los hechos y pruebas en el juicio.

  • ¿Dónde se encuentra el fundamento legal para la teoría del caso?

    -El fundamento legal para la teoría del caso se encuentra en el artículo 394 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

  • ¿Cuáles son los tres factores principales de la teoría del caso?

    -Los tres factores principales de la teoría del caso son: la hipótesis fáctica, la hipótesis jurídica y el compromiso probatorio.

  • ¿Qué es la hipótesis fáctica en la teoría del caso?

    -La hipótesis fáctica se refiere a los hechos del caso, es decir, a las circunstancias que serán objeto de prueba en el juicio.

  • ¿Cuál es el propósito de la hipótesis jurídica en la teoría del caso?

    -La hipótesis jurídica es el sustento legal de los hechos descritos en la hipótesis fáctica. Es decir, establece qué norma sanciona esos hechos y la penalidad correspondiente.

  • ¿Qué implica el compromiso probatorio dentro de la teoría del caso?

    -El compromiso probatorio implica la responsabilidad de probar la hipótesis fáctica mediante los elementos probatorios que se presentarán en el proceso judicial.

  • ¿Quién tiene la carga de la prueba en un juicio según la teoría del caso?

    -Según la teoría del caso, es el Ministerio Público quien tiene la carga de la prueba, ya que debe demostrar tanto la existencia del delito como la participación del acusado.

  • ¿Es obligatoria la teoría del caso para la defensa?

    -No es obligatoria para la defensa tener una teoría del caso, pero es recomendable, ya que permite estructurar su estrategia y argumentación, especialmente bajo el principio de presunción de inocencia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
litigaciónabogadosteoría del casojuicio oralministerio públicodefensahipótesis fácticaargumentaciónpresunción de inocenciapruebas