3° Secundaria » Lengua Materna » ¿Cómo escribir un ensayo? ¡Ensayando!

Aprende en Casa SEP
26 Jan 202227:07

Summary

TLDREn esta sesión, la maestra Gisela Hernández guía a los estudiantes sobre cómo escribir un ensayo argumentativo. Se destaca la importancia de estructurar el texto de manera lógica, utilizando introducción, desarrollo y conclusión. A lo largo de la clase, se analizan ejemplos prácticos y se refuerza el uso adecuado de nexos y conectores para enlazar ideas. Además, se explica la relevancia de respaldar las opiniones con fuentes confiables y se presenta un reto para que los estudiantes elijan un tema, investiguen y redacten un ensayo, aplicando los conceptos aprendidos.

Takeaways

  • 😀 La sesión enseña cómo escribir un ensayo argumentativo, destacando la importancia de argumentar puntos de vista con información de diversas fuentes.
  • 😀 El ensayo debe tener una estructura clara: introducción, desarrollo, transición y conclusión, cada una con una función específica en el texto.
  • 😀 Es esencial organizar las ideas de manera lógica para que el lector pueda seguir el argumento de forma coherente.
  • 😀 Los nexos y conectores son fundamentales para enlazar ideas en un ensayo, ayudando a crear relaciones lógicas entre las oraciones y párrafos.
  • 😀 Se deben utilizar recursos lingüísticos como nexos coordinantes y subordinantes (por ejemplo, 'aunque', 'porque', 'si') para expresar relaciones entre ideas.
  • 😀 La introducción del ensayo presenta el tema y da antecedentes, invitando a la reflexión del lector mediante preguntas o descripciones iniciales.
  • 😀 El desarrollo del ensayo contiene la tesis, los argumentos y las evidencias que respaldan la postura del autor respecto al tema.
  • 😀 La conclusión debe resumir las ideas desarrolladas y ofrecer un cierre lógico, sin ser solo un resumen, sino un hilado de las ideas principales.
  • 😀 El uso de datos, ejemplos y argumentos de autoridad es clave para fortalecer la postura presentada en el ensayo.
  • 😀 Los temas para un ensayo pueden ser diversos, y lo importante es tener suficiente información para respaldar los argumentos con solidez.
  • 😀 La participación familiar es importante en el proceso de aprendizaje, ya que permite un apoyo más profundo y enriquecedor en la redacción del ensayo.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la sesión descrita en el guion?

    -El objetivo principal de la sesión es enseñar cómo escribir un ensayo argumentativo, cómo seleccionar un tema, utilizar fuentes y sustentar los puntos de vista de manera clara y lógica.

  • ¿Qué materiales se recomiendan para esta sesión?

    -Se recomienda tener un cuaderno, un bolígrafo, el libro de texto y tomar notas durante la sesión.

  • ¿Cómo se puede identificar la estructura de un ensayo según el guion?

    -Un ensayo debe seguir una estructura que incluye una introducción, desarrollo, transición y conclusión, en la cual se presenta y defiende un punto de vista sobre un tema.

  • ¿Qué se debe considerar al seleccionar un tema para un ensayo?

    -Es importante tomar decisiones clave sobre el tema, las fuentes y las ideas que se van a defender. Además, se debe reflexionar sobre la relevancia y los criterios de selección para garantizar un enfoque claro y sólido.

  • ¿Qué tipo de texto se utiliza para argumentar puntos de vista sobre un tema?

    -Se utilizan textos argumentativos como los artículos de opinión, los artículos de investigación y los ensayos. Estos tienen como objetivo persuadir al lector sobre una postura específica.

  • ¿Qué características debe tener un ensayo para ser efectivo?

    -Un ensayo debe ser claro, organizado y bien estructurado. Sus párrafos deben estar conectados lógicamente y cada argumento debe estar respaldado por evidencia suficiente, como datos, citas o ejemplos.

  • ¿Qué es el narcisismo según el guion, y cómo se relaciona con las redes sociales?

    -El narcisismo es un trastorno de personalidad que se caracteriza por una imagen exagerada de uno mismo y la necesidad de admiración. Se menciona que las redes sociales pueden fomentar comportamientos narcisistas al facilitar la exposición constante a la opinión pública y la validación.

  • ¿Cómo se enlazan las ideas en un ensayo?

    -Las ideas en un ensayo se enlazan utilizando nexos lingüísticos, como conjunciones y preposiciones, que ayudan a establecer relaciones entre oraciones y párrafos. Estos nexos incluyen términos como 'pero', 'sin embargo', 'por lo tanto', entre otros.

  • ¿Qué función cumplen los nexos causales, concesivos y condicionales en un ensayo?

    -Los nexos causales explican por qué ocurre algo, los nexos concesivos presentan una objeción o dificultad, y los nexos condicionales establecen una relación de dependencia entre ideas, indicando situaciones hipotéticas o necesarias.

  • ¿Cómo se estructura la conclusión de un ensayo?

    -La conclusión debe resumir las ideas principales expuestas en el ensayo, y puede hacerlo de manera directa o enlazando las ideas desarrolladas previamente, para dar un cierre lógico y coherente al texto.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ensayoargumentaciónescrituraeducaciónestructuraciónconectorestemasfuentestesisinvestigacióndesarrollo