¿Cómo escribir un ensayo? - Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda
12 Sept 201704:50

Summary

TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre cómo redactar un ensayo argumentativo, destacando la importancia de la tesis y los argumentos. Se enfatiza en la estructura del ensayo, que incluye la introducción, el desarrollo y la conclusión, proporcionando ejemplos sobre cómo abordar el tema. También se abordan aspectos formales esenciales como la puntuación, el uso de mayúsculas y la gramática. Con estos consejos, el proceso de escribir un ensayo se vuelve accesible y organizado, permitiendo expresar un punto de vista claro y respaldado por evidencias.

Takeaways

  • 😀 El ensayo es un texto argumentativo que defiende un punto de vista o rebate una idea.
  • 😀 La tesis es la base del ensayo, y los argumentos sustentan el punto de vista del escritor.
  • 😀 Es importante limitar y precisar el tema antes de comenzar a escribir el ensayo.
  • 😀 Para desarrollar buenos argumentos, es necesario recurrir a diversas fuentes confiables.
  • 😀 Un argumento de autoridad puede ser un experto o una entidad relevante en el tema tratado.
  • 😀 Los ejemplos y las estadísticas ayudan a reforzar los argumentos y a ilustrar el punto de vista.
  • 😀 El ensayo tiene tres partes principales: introducción, desarrollo y conclusión.
  • 😀 La introducción debe captar la atención del lector y presentar el tema y la tesis sin ir directamente al grano.
  • 😀 En el desarrollo se deben presentar los argumentos, usando ejemplos, estadísticas y comparaciones.
  • 😀 La conclusión debe reforzar el punto de vista, y puede finalizar con una reflexión o una pregunta para el lector.
  • 😀 El estilo del ensayo debe ser dinámico y adaptado al contenido, y es crucial cuidar los aspectos formales como la ortografía, puntuación y uso de mayúsculas.

Q & A

  • ¿Qué es un ensayo y qué propósito tiene?

    -Un ensayo es un texto argumentativo cuyo fin es defender un punto de vista o rebatir un argumento contrario, con el objetivo de persuadir o informar al lector sobre un tema específico.

  • ¿Cuáles son las partes más importantes de un ensayo?

    -Las partes más importantes de un ensayo son la tesis y los argumentos. La tesis es la base del ensayo, mientras que los argumentos sustentan los puntos de vista que se defienden en el texto.

  • ¿Cómo se debe elegir el tema de un ensayo?

    -El tema del ensayo debe ser precisado y limitado adecuadamente para poder abordar de manera clara y específica el objetivo del trabajo. Es importante no tratar un tema demasiado amplio.

  • ¿Por qué es importante recurrir a varias fuentes al plantear un argumento?

    -Es fundamental recurrir a varias fuentes para asegurar que el argumento sea sólido y respaldado por autoridad. Las fuentes externas, como expertos o estadísticas, ayudan a fortalecer la credibilidad del ensayo.

  • ¿Qué tipo de argumentos se pueden utilizar en un ensayo?

    -Se pueden usar diferentes tipos de argumentos, tales como argumentos de autoridad (de expertos o instituciones), ejemplos concretos, estadísticas, y analogías para ilustrar y reforzar el punto de vista del autor.

  • ¿Cuál es la estructura básica de un ensayo?

    -La estructura básica de un ensayo consta de tres partes: la introducción, donde se presenta el tema y la tesis; el desarrollo, donde se presentan los argumentos; y la conclusión, que resume el ensayo y ofrece una reflexión final.

  • ¿Qué debe incluir la introducción de un ensayo?

    -La introducción debe captar la atención del lector mediante una afirmación general o un ejemplo, y luego debe presentar la tesis, es decir, el punto de vista principal que será defendido a lo largo del ensayo.

  • ¿Cómo debe elaborarse el desarrollo de un ensayo?

    -En el desarrollo, se deben presentar los argumentos de manera clara y estructurada. Cada argumento debe ser respaldado con ejemplos, datos, citas de expertos, o estadísticas que fortalezcan la postura defendida.

  • ¿Qué función cumple la conclusión de un ensayo?

    -La conclusión debe ofrecer una reflexión final que refuerce la tesis, cerrando el ensayo de manera efectiva. Puede incluir una pregunta, una reflexión o una anécdota que deje una impresión duradera en el lector.

  • ¿Por qué es importante prestar atención a los aspectos formales de un ensayo?

    -Los aspectos formales, como la ortografía, la puntuación, y el uso adecuado de mayúsculas, son esenciales para garantizar que el ensayo sea coherente, fácil de leer, y respetuoso de las normas lingüísticas, lo que asegura su formalidad y profesionalismo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EnsayoEscrituraArgumentosTesisEstructuraDesarrolloConclusiónEstiloRevisiónClaridadEducación
Do you need a summary in English?