Platicando con Hiram Cruz de la AMEE

AmbientePlastico
4 Jan 201606:05

Summary

TLDRLa Asociación Mexicana de Envase y Embalaje, fundada en 1982, ofrece servicios a la industria de envase a través de asesoría, capacitación e información. Representa a empresas que fabrican materiales como plástico, vidrio, cartón y papel, además de usuarios de envases. La industria ha mostrado un crecimiento sostenido, con una innovación constante en materiales y diseños. A pesar de la competencia entre materiales como plástico, vidrio y cartón, el plástico sigue siendo clave debido a su ligereza y versatilidad. La industria se adapta a las demandas de los consumidores, cada vez más exigentes y selectivos, para proteger, presentar y conservar productos.

Takeaways

  • 😀 La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje fue fundada en 1982 con el objetivo de ofrecer servicios a la industria de envase y embalaje, como asesoría, capacitación, información del sector y representatividad ante instancias gubernamentales.
  • 😀 La asociación agrupa empresas que fabrican materias primas como plásticos y vidrio, así como otros elementos relacionados con los envases, como tapas, etiquetas y tintas.
  • 😀 Además de fabricantes de envases, la asociación también incluye a los usuarios de estos productos, es decir, quienes utilizan el envase para comercializar sus productos.
  • 😀 La industria de envase y embalaje es dinámica y ha experimentado cambios significativos en los últimos 10-12 años, impulsados por nuevos diseños, optimización de materiales e innovación.
  • 😀 En los últimos 5 años, la industria ha mantenido un crecimiento sostenido de aproximadamente un 5% anual, con un aumento de 4.3% en 2014, alcanzando las 10.3 millones de toneladas de envases producidos.
  • 😀 La industria genera empleo para unas 73,000 personas directamente y alrededor de 300,000 empleos indirectos.
  • 😀 El sector de envase y embalaje aporta un 1.7% al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
  • 😀 Los materiales utilizados en la industria de envase y embalaje incluyen madera, metal, plástico, vidrio, papel y cartón, con el plástico representando un 19% de la producción total medida en toneladas.
  • 😀 El vidrio representa el 37% de la producción en toneladas, mientras que el papel y cartón representan el 26%. Sin embargo, en términos de ventas, el papel y cartón representan el 34%, mientras que el plástico representa el 27%.
  • 😀 Los envases de cartón más consumidos son las cajas de corrugado, mientras que los envases plásticos incluyen botellas, envases flexibles y otros tipos de packaging, que han tenido un crecimiento importante en respuesta a las nuevas necesidades del consumidor.
  • 😀 La industria de envase y embalaje está cada vez más influenciada por los consumidores, quienes son más exigentes, selectivos y analíticos, lo que lleva a los fabricantes de envases a buscar nuevas formas de satisfacer sus demandas sin perder de vista la función esencial de proteger, presentar y conservar los productos.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje?

    -El objetivo principal de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje es ofrecer servicios a la industria de envase y embalaje, a través de asesoría, capacitación, información del sector y representatividad ante instancias gubernamentales.

  • ¿Qué tipo de empresas forman parte de la asociación?

    -Las empresas que forman parte de la asociación incluyen fabricantes de materias primas para la industria del plástico, vidrio, elementos relacionados con envases como tapas, etiquetas y tinta, así como fabricantes de envases y usuarios de marcas que comercializan productos.

  • ¿Cómo ha cambiado la industria de envase y embalaje en los últimos 30 años?

    -La industria ha cambiado significativamente en los últimos 30 años gracias al dinamismo, nuevos diseños, optimización de materiales e innovación, lo que ha permitido un crecimiento sostenido, especialmente en los últimos 5 años.

  • ¿Qué porcentaje de crecimiento ha tenido la industria en los últimos años?

    -La industria de envase y embalaje ha tenido un crecimiento promedio del 5% en los últimos 5 años, alcanzando un crecimiento del 4.3% en 2014.

  • ¿Cuántas toneladas de envases se produjeron en 2014?

    -En 2014, se produjeron alrededor de 10.3 millones de toneladas de envases.

  • ¿Cuántas personas emplea directamente la industria de envase y embalaje?

    -La industria de envase y embalaje emplea directamente a alrededor de 73,000 personas.

  • ¿Cuál es la aportación de la industria de envase y embalaje al Producto Interno Bruto (PIB) de México?

    -La industria de envase y embalaje representa una aportación del 1.7% al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

  • ¿Qué porcentaje del total de toneladas producidas corresponde al plástico?

    -El plástico representa el 19% del total de las 10.3 millones de toneladas producidas en la industria de envase y embalaje.

  • ¿Cómo se comparan el vidrio y el plástico en términos de peso y participación en la producción de envases?

    -El vidrio es mucho más pesado que el plástico y representa el 37% de la producción total medida en toneladas, mientras que el plástico representa el 19%.

  • ¿Cuáles son los dos materiales más consumidos en la industria de envase y embalaje?

    -Los dos materiales más consumidos en la industria de envase y embalaje son el papel y cartón (34%) y el plástico (27%), los cuales juntos representan más de la mitad del consumo total.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
industria embalajeenvases Méxicoinnovación packagingasesoría empresarialcrecimiento sostenidoprotección productosemprendedores Méxicoplástico reciclabletendencias embalajesostenibilidad envases