Mensaje para Maestros, Consejo Técnico Escolar- Enero 2024
Summary
TLDREn esta cuarta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, se aborda la consolidación del plan de estudio 2022 y la importancia de la vinculación entre escuela y comunidad. Se enfrentan dificultades y se proponen estrategias para enriquecer la propuesta curricular y fortalecer la educación pública. Se sugiere analizar críticamente las relaciones entre comunidad y escuela para el diseño de planes analíticos y didácticos, y se enfatiza la inclusión de la comunidad en el aprendizaje integral de los estudiantes. Se proponen recursos educativos gratuitos y se invita a revisar la pedagogía de Paulo Freire y la obra de Orlando Fals Borda para trabajar en colectivos y reinventar la escuela, enfocándose en la relevancia del contexto y la transformación continua.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar y qué se realiza en su cuarta sesión ordinaria del ciclo 2023-2024?
-El Consejo Técnico Escolar es un órgano colegiado encargado de la gestión y dirección de las actividades educativas en una institución escolar. En su cuarta sesión ordinaria del ciclo 2023-2024, se trabaja en la consolidación y apropiación del plan de estudio 2022, la construcción y reconstrucción de los programas analíticos y el uso de libros de texto gratuitos.
¿Cuál es la escuela que menciona el guionista y quiénes son los artistas de los murales que se encuentran allí?
-La escuela mencionada es la Escuela Primaria Carlos Acarrillo de la Ciudad de México. Los murales son realizados por integrantes de la Alianza de Trabajadores de las Artes Plásticas.
¿Qué desafíos han enfrentado durante el proceso de implementación del plan de estudio?
-Durante el proceso de implementación del plan de estudio, se han enfrentado dificultades e incertidumbres que han sido abordadas a través del trabajo de los colectivos docentes y del Consejo Técnico Escolar, planteando estrategias para enriquecer la propuesta curricular.
¿Cómo se proponen abordar el vínculo entre la escuela y la comunidad en el proceso educativo?
-Se propone trabajar en el diseño de la planeación didáctica y de los proyectos a partir de los rasgos que describen la realidad social de cada escuela y su comunidad, para que los estudiantes desarrollen al máximo sus potencialidades y capacidades en un entorno que les sirve y que les sirven mutuamente.
¿Qué implica la propuesta curricular 2020-22 respecto a la comunidad y la escuela?
-La propuesta curricular 2020-22 coloca a la comunidad como el espacio social, cultural, político y productivo donde se inserta la escuela, entendiéndola como el núcleo de las relaciones pedagógicas y de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Cómo se sugiere que los estudiantes aprendan y desarrollen su conocimiento y habilidades en el entorno escolar y comunitario?
-Se sugiere que los estudiantes aprendan y desarrollen su conocimiento y habilidades a partir de los contenidos establecidos en los programas de estudio, incorporándolos de manera integral en su vida cotidiana, familia y comunidad, construyendo nuevos significados y problematizando la realidad.
¿Qué recursos se recomiendan para trabajar en la relación escuela-comunidad y la educación de ciudadanos?
-Se recomienda revisar el video 'Paulo Freire: Pedagogía del diálogo' y la lectura de Orlando Fals para trabajar en colectivo y sumar saberes para trabajar en la reinvención de la escuela y la relevancia del contexto.
¿Qué estrategia se está implementando para prevenir las adicciones en las escuelas secundarias y cómo se puede obtener más información?
-Se está implementando la estrategia 'En el aula, prevención de las adicciones' con el lema 'Hagamos equipo'. Para obtener más información y recursos, se puede visitar la página estrategiaenelhabla.se.gob.mx y recibir apoyos a través del Canal de WhatsApp de la Secretaría de Educación Pública.
¿Cuál es el propósito de la jornada Nacional de la escuela a la comunidad que se realizará el 17 de febrero?
-El propósito de la jornada Nacional de la escuela a la comunidad es involucrar a las comunidades escolares y familias de educación secundaria en la prevención de las adicciones, trabajando en conjunto por un propósito común.
¿Qué se espera que los consejos técnicos escolares realicen después de las reflexiones y análisis sobre la relación escuela-comunidad?
-Se espera que los consejos técnicos escolares realicen ajustes a la planeación didáctica para el siguiente periodo, privilegiando la vinculación con el uso de los libros de texto gratuito y los materiales educativos disponibles.
¿Cómo se sugiere trabajar los procesos de desarrollo de aprendizaje de los programas éticos y cómo se abordarán específicamente algunos procesos como la elección y escritura?
-Se sugiere trabajar los procesos de desarrollo de aprendizaje de los programas éticos preferentemente en proyectos. Algunos procesos, como la elección y escritura, pueden abordarse de manera específica, pero siempre dentro del marco de los proyectos.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Tema 1 "La NEM y el cambio de paradigma educativo". CTE 2024-2025.

Octava sesión del CTE- Mensaje para Supervisores

Mensaje del secretario de Educación Pública para el Consejo Técnico Escolar (CTE noviembre 2024)

Séptima Sesión del CTE- Mensaje para docentes Mayo 2024

Soy Docente: MENSAJE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXTA SESIÓN DEL CTE (DOCENTES, ABRIL 24)

Leticia Ramírez - Mensaje para el CTE fase intensiva DIRECTORES Y SUPERVISORES

MENSAJE TERCERA SESIÓN DE CTE NOVIEMBRE 2024
5.0 / 5 (0 votes)