Quantum Computing, what it's for and how it could change the world

Platzi
2 Aug 201918:51

Summary

TLDREste video explica los conceptos fundamentales de la computación cuántica de una manera sencilla y accesible. Comienza con la explicación de los bits tradicionales, cómo funcionan los bytes y la transición hacia los qubits, que poseen probabilidades en lugar de valores absolutos. Se detallan las diferencias entre la computación clásica y cuántica, mencionando su potencial en la criptografía y simulación molecular. Aunque la computación cuántica aún está en sus inicios y tiene limitaciones, promete revolucionar campos como la biotecnología, la medicina y la seguridad informática, ofreciendo un futuro de avances extraordinarios en estos sectores.

Takeaways

  • 😀 Los computadores funcionan con bits, que son representaciones de cero y uno a nivel eléctrico.
  • 😀 Los bits se agrupan en bytes, que son conjuntos de 8 bits, para representar números más grandes.
  • 😀 Los qubits son fundamentales en la computación cuántica y pueden representar no solo cero y uno, sino también valores intermedios entre ellos.
  • 😀 La computación cuántica se basa en principios de la física cuántica, donde las partículas pueden estar en múltiples estados al mismo tiempo.
  • 😀 Los qubits interactúan entre sí a través de la interferencia para calcular probabilidades en lugar de valores absolutos.
  • 😀 Los computadores cuánticos necesitan condiciones extremadamente frías y sin interferencia externa para funcionar, alcanzando temperaturas cercanas al cero absoluto.
  • 😀 Richard Feynman propuso en los años 60 que los computadores clásicos no serían suficientes para simular fenómenos cuánticos, lo que llevó al desarrollo de la computación cuántica.
  • 😀 Las computadoras cuánticas tienen un potencial revolucionario, pero solo algunas empresas como IBM, Google y Rigetti están trabajando en ellas.
  • 😀 Los procesadores clásicos tienen limitaciones de miniaturización y eficiencia energética, lo que lleva al desarrollo de nuevos enfoques, como la arquitectura ARM.
  • 😀 Los qubits permiten realizar cálculos de probabilidades masivas de forma simultánea, lo que mejora exponencialmente la capacidad de resolver ciertos problemas, como la factorización de grandes números.
  • 😀 Aunque la computación cuántica es increíblemente poderosa para ciertos problemas, como la criptografía, no reemplazará a las computadoras clásicas para tareas cotidianas, como navegar por Internet o escribir documentos.

Q & A

  • ¿Qué es un bit y por qué usamos ceros y unos?

    -Un bit es la unidad básica de información en computación, y usamos ceros y unos porque corresponden a dos estados posibles en un sistema eléctrico: uno representa electricidad pasando a través de un cable (1) y el otro representa la ausencia de electricidad (0).

  • ¿Por qué no usamos un 'dos' o 'tres' en lugar de ceros y unos?

    -Usamos ceros y unos porque representan dos estados claramente diferenciables en un sistema eléctrico, mientras que con más estados sería más difícil manejar la información de manera eficiente y precisa.

  • ¿Qué es un byte y por qué está compuesto por ocho bits?

    -Un byte es un conjunto de ocho bits, y fue una decisión histórica para representar valores más grandes que un bit individual, facilitando el manejo de información como números y caracteres.

  • ¿Qué son los qubits y cómo se diferencian de los bits clásicos?

    -Un qubit es la unidad básica de información en computación cuántica. A diferencia de los bits clásicos, que solo pueden ser 0 o 1, los qubits pueden representar ambos estados al mismo tiempo gracias a un fenómeno llamado superposición, y pueden interactuar entre sí mediante interferencia cuántica.

  • ¿Por qué la física cuántica es tan importante para la computación cuántica?

    -La computación cuántica se basa en principios de la física cuántica, como la superposición y la interferencia. Estos permiten que los qubits manejen múltiples posibilidades simultáneamente, lo que incrementa enormemente el poder de procesamiento en comparación con los bits clásicos.

  • ¿Qué hace que un computador cuántico sea tan especial?

    -Lo que hace especial a un computador cuántico es su capacidad para manejar qubits, que pueden estar en varios estados a la vez debido a la superposición cuántica. Esto permite resolver ciertos problemas mucho más rápido que los computadores clásicos, especialmente aquellos relacionados con la probabilidad y la simulación de fenómenos cuánticos.

  • ¿Por qué los computadores cuánticos necesitan estar a temperaturas extremadamente bajas?

    -Los qubits son muy sensibles a interferencias externas, como la luz y el calor. Para que funcionen correctamente y no pierdan su estado cuántico, los computadores cuánticos deben estar a temperaturas cercanas al cero absoluto, lo que minimiza las perturbaciones y permite que los qubits mantengan su coherencia.

  • ¿Cómo ayuda la computación cuántica en problemas de criptografía?

    -La computación cuántica puede ayudar a romper los algoritmos de cifrado actuales al poder realizar cálculos de probabilidad a una velocidad extremadamente rápida. Además, puede ser utilizada para crear nuevos métodos de cifrado que son prácticamente imposibles de descifrar mediante métodos tradicionales.

  • ¿Qué es la interferencia cuántica y cómo se aplica en los qubits?

    -La interferencia cuántica es un fenómeno en el que los estados de los qubits se combinan de manera que algunos se refuerzan (interferencia constructiva) y otros se cancelan (interferencia destructiva). Esto ayuda a que los qubits 'colapsen' hacia un resultado más probable, lo que permite a la computadora cuántica llegar a una respuesta precisa después de procesar múltiples probabilidades.

  • ¿Qué problemas no puede resolver un computador cuántico?

    -Aunque los computadores cuánticos tienen un potencial impresionante, no reemplazarán a los computadores clásicos en todas las áreas. No son útiles para tareas como navegar por internet o jugar videojuegos, pero son muy eficaces para resolver problemas complejos en áreas como simulación molecular, optimización y criptografía.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Computación cuánticaQubitsIBM QFísica cuánticaSimulación molecularCriptografíaTecnología avanzadaFeynmanInterferencia cuánticaRevolución tecnológicaProcesadores cuánticos