Historia mundial de la seguridad y salud en el trabajo

mafe carreño
15 Oct 202019:12

Summary

TLDREl video presenta una línea de tiempo histórica sobre la evolución de la seguridad laboral, desde sus orígenes en la prehistoria hasta las leyes y regulaciones modernas. Destaca los avances en la protección de los trabajadores, incluyendo la introducción de las primeras medidas de seguridad, la creación de seguros sociales, el reconocimiento de enfermedades laborales, y la legislación que protege los derechos laborales. También menciona hitos importantes como la creación de sindicatos, la fundación de instituciones de salud ocupacional y la implementación de leyes clave que contribuyen al bienestar de los trabajadores a lo largo de los siglos.

Takeaways

  • 😀 Los primeros elementos de seguridad surgieron alrededor del 4250 a.C., cuando los cazadores comenzaron a protegerse contra los peligros como los golpes de la cuerda del arco.
  • 😀 En Egipto, alrededor de 4000 a.C., se introdujeron reglamentos laborales, destacando la importancia de la seguridad y las mejores condiciones de trabajo bajo la supervisión de sacerdotes.
  • 😀 En la época precolombina, Bochica enseñó al pueblo el manejo de herramientas para la protección y desarrollo, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro.
  • 😀 La ley del talión, en el 2000 a.C., estableció indemnizaciones laborales en caso de lesiones sufridas por esclavos.
  • 😀 En 1250 a.C., los Diez Mandamientos incluyeron el principio de preservar la vida humana, subrayando la importancia de la salud en el trabajo.
  • 😀 En Grecia, en el 260 a.C., Hipócrates comenzó a analizar enfermedades ocupacionales como la intoxicación por plomo, abriendo paso a la medicina laboral.
  • 😀 El primer accidente de trabajo registrado ocurrió en el año 0 d.C., con la caída de San José desde una casa en construcción.
  • 😀 A lo largo de la historia, médicos como George Power en 1556 y Percival Pott en 1775 identificaron enfermedades laborales como el envenenamiento por mercurio y cáncer en deshollinadores.
  • 😀 La creación de sindicatos en 1776 fue una respuesta a las duras condiciones laborales, buscando mejoras en la jornada laboral y seguridad en el trabajo.
  • 😀 En 1911, se promulgó la primera ley de indemnización para los trabajadores que sufrían accidentes o enfermedades laborales, un hito en la protección de los derechos laborales.

Q & A

  • ¿Cuál fue el primer elemento de seguridad utilizado por los cazadores prehistóricos?

    -Los primeros elementos de seguridad usados por los cazadores prehistóricos fueron aquellos que los protegían contra los golpes, como la cuerda del arco después de disparar una flecha.

  • ¿Qué aportes realizó Egipto en cuanto a la seguridad laboral en el año 4000 a.C.?

    -En el año 4000 a.C., Egipto implementó reglamentos especiales de trabajo, mejorando las condiciones laborales, y el sacerdote I festes desempeñó un papel importante en la medicina egipcia.

  • ¿Qué enseñó Bochica al pueblo en la época precolombina?

    -Bochica enseñó al pueblo a trabajar la tierra, sacar provecho de las herramientas y elementos para su protección y desarrollo, además de manejar de manera segura estos elementos.

  • ¿Qué establecía la ley del talión en cuanto a los accidentes laborales?

    -La ley del talión, que databa de 2000 a.C., estipulaba indemnizaciones por accidentes laborales, donde el dueño del esclavo afectado recibía una compensación por las lesiones sufridas.

  • ¿Cómo contribuyó Hipócrates al concepto de salud ocupacional en el siglo V a.C.?

    -Hipócrates transformó la visión de los chamanes al considerar que el cuerpo humano funcionaba a partir de un equilibrio natural, sin necesidad de intervención de seres supremos, y analizó las intoxicaciones por plomo como enfermedades ocupacionales.

  • ¿Cuáles fueron los primeros avances en medicina ocupacional en el siglo XVI?

    -En el siglo XVI, se documentaron los efectos nocivos de la minería, como el envenenamiento por mercurio y plomo, y se propusieron medidas preventivas, como el tratamiento de enfermedades relacionadas con la minería.

  • ¿Qué evento importante ocurrió en 1775 en relación con la salud de los trabajadores?

    -En 1775, el médico Percival Pott descubrió el cáncer del escroto, que afectaba principalmente a los deshollinadores, especialmente los niños, lo que evidenció los peligros de ciertas ocupaciones.

  • ¿Cuál fue el propósito de la Ley 53 de 1938 en Colombia?

    -La Ley 53 de 1938 otorgó protección a las mujeres embarazadas, dándoles derecho a ocho semanas de licencia remunerada durante el parto.

  • ¿Qué medidas se tomaron en 1946 para mejorar la seguridad laboral en Colombia?

    -En 1946 se creó la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, en conjunto con la OIT, para promover actividades de seguridad y salud ocupacional, además de establecer el Instituto de Seguros Sociales para cubrir riesgos laborales.

  • ¿Qué cambios introdujo la Ley 1562 de 2012 en el sistema de riesgos laborales?

    -La Ley 1562 de 2012 modificó el sistema de riesgos laborales en Colombia, consolidando el concepto del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo e integrando programas de salud ocupacional más efectivos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Seguridad laboralHistoria laboralSalud ocupacionalMedicina del trabajoRegulaciones laboralesAccidentes laboralesPrevención de riesgosTrabajo seguroCondiciones laboralesProtección del trabajador