Código Fuente #08 | Maite Arcos (Fundación ESYS) & Elena Liria (Comunidad de Madrid)
Summary
TLDREn esta entrevista, Elena Liria, CEO de Madrid Digital, comparte su enfoque sobre la ciberseguridad y la gestión de riesgos. Destaca la importancia de la prevención, la detección temprana y la paciencia en situaciones de estrés. Liria subraya cómo los avances regulatorios y el enfoque multidisciplinario son clave para enfrentar amenazas cibernéticas, especialmente en un entorno geopolítico cada vez más complejo. A pesar de los desafíos, mantiene una postura optimista, enfatizando la necesidad de inversión continua y la formación de nuevos profesionales para proteger a las organizaciones de los riesgos cibernéticos.
Takeaways
- 😀 La importancia de la templanza y la paciencia en la gestión de incidentes de ciberseguridad, especialmente en momentos de estrés y presión.
- 😀 Un enfoque multidisciplinar es esencial en la protección de datos y la gestión del riesgo, considerando tanto conocimientos técnicos como el marco regulatorio.
- 😀 La normativa de protección de datos y gestión de riesgos está cada vez más orientada hacia la prevención, la detección temprana y la recuperación.
- 😀 La prevención de incidentes cibernéticos y la detección temprana son cruciales para mitigar los daños y garantizar una recuperación rápida.
- 😀 La guerra de Ucrania y los riesgos geopolíticos son factores clave a tener en cuenta al enfrentar amenazas cibernéticas en el futuro.
- 😀 La ciberseguridad está estrechamente vinculada con la geopolítica, ya que los actores maliciosos aprovechan cada vez más las herramientas digitales para sus ataques.
- 😀 Se necesita una mayor inversión en ciberseguridad, ya que los atacantes continúan evolucionando y mejorando sus recursos.
- 😀 Aunque los atacantes siempre tendrán más recursos, la preparación constante, la prevención y el esfuerzo en ciberseguridad siguen siendo las mejores defensas.
- 😀 La concienciación en ciberseguridad es clave para enfrentar los desafíos futuros, tanto para empresas como para individuos.
- 😀 Es fundamental formar más profesionales en el sector de la ciberseguridad para enfrentar el creciente número de amenazas y proteger las infraestructuras críticas.
Q & A
¿Qué importancia tiene la templanza y paciencia en la gestión de incidentes de ciberseguridad?
-La templanza y paciencia son fundamentales en la gestión de incidentes, ya que permiten tomar decisiones más calmadas y reflexivas durante momentos de estrés y presión. Es crucial no apresurarse a asumir que un incidente ya ha ocurrido sin antes analizar todos los elementos con detenimiento.
¿Cómo afecta la creciente complejidad del marco regulatorio en la ciberseguridad?
-El marco regulatorio en ciberseguridad está evolucionando constantemente, y cada vez es más complejo debido a las normativas tanto a nivel nacional como europeo. Esto obliga a las organizaciones a estar al tanto de las últimas regulaciones y a incorporar enfoques de gestión de riesgos dentro de sus sistemas de seguridad.
¿Por qué es tan importante la prevención y la detección temprana en ciberseguridad?
-La prevención y la detección temprana son cruciales porque permiten identificar y mitigar posibles amenazas antes de que causen daños graves. Esto permite a las organizaciones actuar rápidamente y tomar medidas correctivas antes de que el impacto de un ataque sea irreversible.
¿Qué papel juegan los riesgos geopolíticos en la ciberseguridad?
-Los riesgos geopolíticos tienen un impacto directo en la ciberseguridad, ya que las tensiones internacionales y los conflictos, como la Guerra de Ucrania, pueden generar ciberataques como parte de las estrategias de guerra. Estos ataques suelen estar dirigidos a infraestructuras críticas y pueden involucrar actores con altos recursos.
¿Cómo ve Elena Liria el futuro de la ciberseguridad?
-Elena Liria se muestra optimista respecto al futuro de la ciberseguridad, destacando la importancia de la inversión continua en este campo y la formación de nuevos profesionales. A pesar de los riesgos, cree que las empresas están cada vez mejor preparadas para enfrentarlos gracias al trabajo y al conocimiento.
¿Qué desafíos enfrenta la ciberseguridad en cuanto a la inversión y los recursos?
-Uno de los principales desafíos es que los atacantes suelen tener más recursos financieros que las organizaciones defensivas. Esto hace que sea crucial seguir invirtiendo en ciberseguridad, ya que los atacantes nunca descansan y siempre están buscando nuevas formas de penetrar las defensas.
¿Qué enfoque se recomienda en la formación de nuevos profesionales en ciberseguridad?
-Es fundamental formar a más profesionales en ciberseguridad para que puedan unirse al sector y enfrentar los crecientes desafíos. La formación debe ser integral, abarcando tanto aspectos técnicos como el conocimiento del marco regulatorio y las amenazas geopolíticas.
¿Cómo impacta la situación geopolítica mundial en los riesgos cibernéticos?
-La situación geopolítica mundial influye significativamente en los riesgos cibernéticos, ya que las tensiones entre países pueden resultar en ataques cibernéticos como parte de estrategias militares o políticas. Esto hace que las organizaciones deban estar preparadas para afrontar amenazas originadas por actores internacionales.
¿Cuál es la relación entre la gestión del riesgo y la protección de datos?
-La gestión del riesgo es esencial para la protección de datos, ya que ayuda a identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con la seguridad de la información. Las normativas actuales ponen un énfasis especial en gestionar los riesgos para prevenir posibles brechas de seguridad y proteger los datos personales.
¿Qué aspectos considera Elena Liria que deben mejorar en la ciberseguridad a nivel global?
-Elena Liria considera que es necesario seguir invirtiendo en ciberseguridad, mejorar la conciencia sobre la importancia de la seguridad digital y formar más profesionales para enfrentar los riesgos emergentes. También subraya la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a amenazas globales.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Código Fuente #20 Antonio Peña & Sandra Pedraza - Cruz Roja Española

CyberLideria MGZN Podcast #6 Sonia Pulgarín - CyberLideria MGZN & Fernando Mairata - DLT Code PETEC

Tailings management and governance

Código Fuente #05 | Gransolar - Guillermo Cordero & Francisco Javier Fernández

LearnEnglish You re hired Episode 04

Código Fuente #15 Samira Brigüech - CyberLideria MGZN & Enrique Ávila - Guardia Civil

Fabrica de experiencias - Heineken selección de personal.
5.0 / 5 (0 votes)