¿Qué es la poesía Víctor Vich PUCP 1

Carlos Alberto Huamán Arellano
12 Aug 201708:28

Summary

TLDRLa poesía, según el texto, es un discurso único que aborda lo que otros discursos no pueden expresar: los vínculos humanos, la injusticia y la imposibilidad de comunicar completamente ciertas emociones. A través de imágenes poéticas, como la frase de César Vallejo 'el dolor crece en el mundo a 30 minutos por segundo', la poesía busca representar la rapidez del sufrimiento y la incomodidad de un mundo indiferente a la injusticia. Aunque marginalizada y desafiada por el lenguaje común, la poesía revela verdades profundas, proporcionando una reflexión sobre el lenguaje, el dolor y los vínculos humanos.

Takeaways

  • 😀 La poesía trata sobre los vínculos humanos, el lenguaje y la imposibilidad de nombrar completamente lo que queremos decir.
  • 😀 La poesía de amor es central en el intento de representar las relaciones humanas, mostrando la tensión entre lo posible y lo imposible.
  • 😀 Los vínculos humanos en la poesía son inalcanzables y siempre tienen un componente de imposibilidad, pero también de utopía.
  • 😀 La poesía refleja el profundo deseo de construir vínculos plenos, superando el malestar que surge cuando no funcionan bien.
  • 😀 César Vallejo utiliza imágenes poéticas para transmitir el sufrimiento y la injusticia, como en la frase 'el dolor crece en el mundo a 30 minutos por segundo'.
  • 😀 La imagen de Vallejo se aleja de la lógica común, creando una representación visual impactante que intensifica el mensaje de dolor y injusticia.
  • 😀 La poesía tiene una fuerza única para nombrar lo que los otros discursos no pueden, especialmente al abordar temas como la injusticia y la desigualdad.
  • 😀 La poesía lucha con el lenguaje para expresar lo inefable, cargando las palabras con significados profundos que desafían el sentido común.
  • 😀 El lenguaje poético tiene la capacidad de transmitir más que hechos o información, pues toca las emociones de una manera que no puede ser fácilmente olvidada.
  • 😀 A pesar de su marginalización, la poesía es fundamental porque confronta a la sociedad con verdades incómodas que otros discursos preferirían evitar.

Q & A

  • ¿Qué significa que la poesía diga algo sobre los vínculos humanos?

    -La poesía intenta representar las relaciones humanas, especialmente las más complejas, como el amor, mostrando cómo los vínculos nunca encajan completamente y cómo hay una tensión entre la imposibilidad y el deseo de armonía en estas conexiones.

  • ¿Por qué la poesía se enfoca en los vínculos humanos y no en la descripción literal?

    -La poesía se enfoca en los vínculos humanos porque estos son fundamentales para la experiencia humana, y al mismo tiempo son complejos e inefables. La poesía busca representar esos vínculos más allá de lo literal, explorando sus emociones y contradicciones.

  • ¿Qué mensaje transmite el verso de César Vallejo 'El dolor crece en el mundo a 30 minutos por segundo'?

    -Este verso transmite la idea de que el dolor, o más específicamente la injusticia, crece a una velocidad abrumadora, mucho más rápida que el paso del tiempo, destacando la intensidad y la perpetuidad del sufrimiento humano.

  • ¿Por qué el uso de la imagen poética es importante en el verso de Vallejo?

    -La imagen poética es crucial porque no solo impacta emocionalmente al lector, sino que también señala cómo el lenguaje poético puede superar las limitaciones del lenguaje común. En lugar de simplemente decir que hay injusticia, la poesía presenta una imagen visual que carga con un mayor dramatismo.

  • ¿Cómo la poesía desafía el lenguaje común?

    -La poesía desafía el lenguaje común al crear imágenes y metáforas que van más allá de la lógica y la estructura convencional. Busca expresar lo que no puede ser nombrado directamente, presentando realidades más complejas y difíciles de captar con palabras ordinarias.

  • ¿Cuál es el propósito de la poesía según el análisis de la clase?

    -El propósito de la poesía es expresar lo que otros discursos no logran comunicar. Es un tipo de discurso marginal, ya que se ocupa de decir lo que es incómodo, oculto o reprimido por la sociedad y los discursos convencionales.

  • ¿Qué rol juega el lenguaje poético en la representación de la injusticia?

    -El lenguaje poético es esencial para representar la injusticia porque permite dar forma a una realidad que es difícil de comunicar con un lenguaje más directo. A través de imágenes poéticas, se transmite la magnitud del sufrimiento y la desigualdad de una manera que afecta profundamente al lector.

  • ¿Cómo se describe la función marginal de la poesía en el contexto social?

    -La poesía se describe como un discurso marginal porque aborda temas que la sociedad generalmente evita o niega. A través de su marginalidad, confronta a los individuos con verdades que prefieren no escuchar, actuando como una forma de resistencia ante la normalización de ciertas injusticias.

  • ¿Por qué la poesía es vista como un discurso 'clandestino'?

    -La poesía es considerada un discurso clandestino porque, a menudo, está en desacuerdo con los valores dominantes de la sociedad. Sus mensajes pueden ser incómodos o subversivos, y su naturaleza desafiante provoca que sea menos visible en el discurso público habitual.

  • ¿Qué diferencia a la poesía de otros discursos como los medios de comunicación o el sentido común?

    -A diferencia de otros discursos, la poesía no busca conformarse con lo evidente o lo aceptado. En lugar de tratar de explicar o resolver problemas de manera directa, la poesía ofrece una visión más profunda, mostrando los aspectos ocultos o ignorados de la realidad, como el sufrimiento humano y la injusticia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
PoesíaLenguajeVínculos humanosInjusticiaRelacionesCésar VallejoEmocionesExpresiónDesigualdadDiscurso marginalArte