Lessons Learned

Dr Eric Cole
29 Feb 202431:57

Summary

TLDREl video aborda cómo los CISOs (Chief Information Security Officers) deben transformar su enfoque para comunicarse de manera efectiva con los ejecutivos. En lugar de solo señalar problemas, deben presentar soluciones concretas, enfocándose en los riesgos, costos y beneficios de cada solución. Además, los CISOs deben centrarse en cómo sus estrategias pueden minimizar riesgos y maximizar el beneficio de la empresa. Se destaca la importancia de hablar en términos financieros, como costos, retorno de inversión y análisis de impacto, evitando el lenguaje técnico que solo es relevante para los equipos de seguridad internos.

Takeaways

  • 😀 La función de un CISO no es solo identificar problemas, sino proporcionar soluciones claras y efectivas.
  • 😀 Los ejecutivos no necesitan conocer todos los problemas técnicos, solo quieren ver las soluciones y sus costos asociados.
  • 😀 Un CISO debe usar un enfoque simplificado y directo para presentar soluciones: riesgo, probabilidad, costo de ocurrir y costo de solucionar.
  • 😀 La forma de presentar debe ser breve y directa, enfocándose en resultados y decisiones, no en detalles técnicos complejos.
  • 😀 Los CISOs deben tener en cuenta que los ejecutivos están centrados en maximizar los ingresos y minimizar riesgos, no en los detalles de seguridad informática.
  • 😀 Es esencial que los CISOs alineen su enfoque con las metas financieras y comerciales de la organización.
  • 😀 Los términos como análisis de comportamiento, falsos positivos o gestión de eventos son irrelevantes para los ejecutivos; deben ser discutidos con el equipo de seguridad.
  • 😀 La comunicación con los ejecutivos debe centrarse en términos financieros, como el retorno de inversión (ROI) y los costos, no en la tecnología específica utilizada.
  • 😀 Los CISOs que se enfocan solo en la seguridad técnica pueden ser vistos como poco efectivos si no comprenden la importancia de la rentabilidad empresarial.
  • 😀 El objetivo final de un CISO debe ser ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos comerciales mediante la mitigación de riesgos y la protección de los activos digitales.

Q & A

  • ¿Qué debe hacer un CISO al presentar información a la junta ejecutiva?

    -Un CISO debe enfocarse en presentar soluciones, no problemas. Debe exponer el riesgo, la probabilidad de que ocurra, el costo si sucede y el costo de solucionar el problema. La presentación debe ser concisa, con un máximo de 4 o 5 diapositivas.

  • ¿Cuál es el principal objetivo de un CISO en una organización?

    -El principal objetivo de un CISO es minimizar los riesgos para maximizar los ingresos y las ganancias de la empresa, alineando las decisiones de seguridad con los objetivos comerciales.

  • ¿Por qué los CISOs no deben centrarse únicamente en los problemas de seguridad al presentar informes a los ejecutivos?

    -Porque los ejecutivos no necesitan que se les resalten los problemas de seguridad. Ya conocen los problemas y están pagando al CISO para obtener soluciones que protejan la empresa y su rentabilidad.

  • ¿Qué tipo de lenguaje debe usar un CISO en la sala de juntas?

    -El CISO debe evitar el lenguaje técnico y centrarse en términos financieros, como costo-beneficio, retorno de inversión y cómo la seguridad impacta los ingresos. Los términos como 'firewalls' o 'analítica de comportamiento' no son relevantes para los ejecutivos.

  • ¿Por qué los CISOs no deben 'geekear' en la sala de juntas?

    -Porque la sala de juntas no es el lugar para hablar de detalles técnicos. Es importante guardar esas discusiones para el equipo de seguridad. En la junta, el enfoque debe ser cómo la seguridad afecta los aspectos financieros de la organización.

  • ¿Cuál es la 'Magic 4' que deben presentar los CISOs a los ejecutivos?

    -La 'Magic 4' se compone de: 1) el riesgo de que ocurra un problema, 2) la probabilidad de que ocurra, 3) el costo si ocurre y 4) el costo de solucionar el problema. Esta estructura permite a los ejecutivos tomar decisiones informadas.

  • ¿Cómo deben abordar los CISOs los informes de seguridad en términos de rentabilidad?

    -Los CISOs deben enfocar sus informes en cómo las soluciones de seguridad minimizan los riesgos que afectan las ganancias y la estabilidad de la empresa, en lugar de profundizar en detalles técnicos o en la solución de problemas específicos.

  • ¿Qué significa que los CISOs deben ser responsables de la 'rentabilidad'?

    -Significa que los CISOs deben asegurarse de que las soluciones de seguridad no solo mitiguen riesgos, sino que también respalden el crecimiento y la estabilidad financiera de la empresa, lo cual es esencial para cualquier ejecutivo de nivel C.

  • ¿Cómo afecta la falta de enfoque en soluciones en las presentaciones de seguridad?

    -Cuando los CISOs solo presentan problemas sin soluciones, los ejecutivos no encuentran valor en la presentación. Esto puede llevar a una falta de apoyo y recursos para las iniciativas de seguridad.

  • ¿Por qué la presentación de soluciones debe ser breve y directa?

    -Porque los ejecutivos prefieren un enfoque conciso y directo que les permita tomar decisiones rápidas y eficaces. Las presentaciones largas y llenas de problemas pueden resultar en la pérdida de atención y apoyo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
CISOSeguridadSolucionesEjecutivosRiesgoRentabilidadTransformaciónComunicaciónEstrategiaTecnologíaNegocios