¿Qué riesgos hay en la adolescencia?
Summary
TLDREn este diálogo, dos psicólogas sociales, Ana Ligia Duarte y Ana María Aguirre, exploran los riesgos sociales que enfrentan los jóvenes en países en desarrollo, especialmente en Venezuela y América Latina. Abordan temas como la violencia, el consumo de drogas, el embarazo adolescente y las infecciones de transmisión sexual. Discuten cómo los cambios sociales y la falta de recursos limitan las oportunidades de los jóvenes, aumentando su vulnerabilidad. También reflexionan sobre la exclusión social y la necesidad de una mayor conciencia y apoyo en el hogar y las instituciones para ayudar a los jóvenes a enfrentar estos desafíos.
Takeaways
- 😀 Los jóvenes enfrentan riesgos sociales significativos, como la violencia, el consumo de drogas, y el embarazo adolescente.
- 😀 A partir de los años 80 y 90, la mortalidad por causas violentas ha aumentado, especialmente entre los hombres jóvenes.
- 😀 El acceso limitado a servicios de salud y recursos adecuados aumenta la vulnerabilidad de los jóvenes a estos riesgos sociales.
- 😀 La falta de igualdad de género y la influencia de patrones de masculinidad y feminidad juegan un papel en los riesgos que enfrentan los jóvenes.
- 😀 La velocidad y accesibilidad de la información actual presenta nuevos desafíos para los jóvenes, quienes a menudo carecen de las herramientas para procesarla adecuadamente.
- 😀 Los jóvenes, al tener acceso a mucha información, enfrentan una presión mayor para tomar decisiones de adultos, como la iniciación sexual o el consumo de drogas.
- 😀 Las instituciones educativas y familiares deben proporcionar un respaldo para ayudar a los jóvenes a manejar la información que reciben y las decisiones que toman.
- 😀 La exclusión social de los jóvenes debido a su edad es un factor que los hace más vulnerables a riesgos sociales, como la violencia entre pares en las escuelas.
- 😀 Las condiciones socioeconómicas y la falta de recursos son factores clave que amplifican los riesgos sociales que enfrentan los jóvenes.
- 😀 El acceso efectivo y pleno a derechos como la educación, la salud y la igualdad de género es esencial para reducir la vulnerabilidad de los jóvenes a riesgos sociales.
Please replace the link and try again.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Recursos Humanos NUEVAS FORMAS DE RECLUTAR TALENTO (Importante) Ana María Godinez Software de RRHH

Historia del CAUDILLISMO en AMÉRICA LATINA - Resumen

Organizaciones sociales y participación politica por Ana Busch

Movimientos estudiantiles/populares e independentistas del siglo XX

El miedo al futuro

La inflación en América Latina 2023 - Informe Especial de #DNEWS
5.0 / 5 (0 votes)