PROGRAMA MINTUR DIRECTRICES DE GESTIÓN TURÍSTICA PARA MUNICIPIOS

Señal de Ajuste
8 Nov 201707:45

Summary

TLDREl script aborda la importancia de la calidad en el turismo, destacando su rol en la competitividad de Argentina como destino turístico. Se enfoca en las directrices de gestión turística para municipios, un programa que ayuda a mejorar la calidad de los servicios turísticos a nivel local. A través de la implementación de estándares internacionales y la cooperación entre los sectores público y privado, las municipalidades logran mejorar la experiencia turística, promover la sostenibilidad y garantizar una gestión eficiente. El caso de Maipú muestra cómo estos lineamientos han transformado la oferta turística local, mejorando la planificación estratégica y la colaboración entre equipos.

The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por calidad en el contexto del turismo?

    -La calidad en el turismo se refiere a la capacidad de ofrecer productos y servicios que cumplan con estándares específicos, y que generen una experiencia positiva en los turistas. Esto incluye cortesía, capacidad de respuesta, garantía en el servicio, responsabilidad e innovación.

  • ¿Por qué la calidad es crucial para el desarrollo del turismo en Argentina?

    -La calidad es esencial para posicionar a Argentina como un destino turístico competitivo y de excelencia, destacando no solo su diversidad y originalidad, sino también el nivel de innovación en los servicios turísticos ofrecidos.

  • ¿En qué consiste la gestión de la calidad en el turismo?

    -La gestión de la calidad en el turismo implica la implementación de programas y acciones para la mejora continua de los servicios turísticos. Su objetivo es aumentar la competitividad de las organizaciones turísticas mediante la aplicación de estándares internacionales, promoviendo la sustentabilidad y asegurando una experiencia de calidad para los turistas.

  • ¿Qué son las directrices de gestión turística de municipios?

    -Son un conjunto de recomendaciones orientadas a los organismos públicos de gestión turística, con el fin de asegurar un desarrollo armónico y responsable del turismo. Estas directrices integran aspectos políticos y técnicos, fomentando la cooperación entre el sector público y privado.

  • ¿Cómo contribuyen las directrices de gestión turística a los municipios?

    -Las directrices ayudan a los municipios a mejorar la gestión turística al proporcionar herramientas para integrar diferentes dependencias públicas, impulsar la cooperación público-privada, y mejorar la calidad de los servicios turísticos mediante la planificación estratégica y la asignación de responsabilidades.

  • ¿Qué resultados se lograron en el municipio de Maipú al implementar las directrices de gestión turística?

    -El municipio de Maipú logró obtener indicadores de gestión, permitió una planificación más eficiente, y facilitó la asignación de responsabilidades y el trabajo en equipo. Además, mejoraron la comunicación del destino, lo que ayudó a fortalecer su presencia y la interacción con la comunidad.

  • ¿Qué impacto tuvo la implementación del programa de directrices en la comunicación del destino?

    -La implementación de las directrices favoreció una mejor comunicación del destino al crear una página web dedicada, aumentar la interacción con el público a través de redes sociales, y proporcionar información clave sobre eventos y noticias turísticas.

  • ¿Cómo ayuda la implementación de las directrices a la planificación estratégica del turismo en un municipio?

    -Las directrices permiten a los municipios entender la importancia de tener un plan estratégico, facilitando la creación de planes operativos anuales, asignación de responsabilidades y el desarrollo de objetivos claros para la gestión turística.

  • ¿Qué papel juega el trabajo en equipo en la implementación de las directrices de gestión turística?

    -El trabajo en equipo es fundamental en la implementación de las directrices, ya que cada miembro aporta al logro de los objetivos generales. La gestión por procesos asegura que todas las partes involucradas contribuyan de manera integrada al éxito del proyecto.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de las directrices de gestión turística de municipios?

    -El objetivo principal es fomentar el desarrollo del turismo de manera responsable y sostenible, asegurando una integración armoniosa de las políticas públicas y las iniciativas privadas, y promoviendo la participación activa de la comunidad en el proceso de desarrollo turístico.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Calidad turísticaGestión turísticaSostenibilidadTurismo responsableArgentinaDesarrollo localInnovaciónMunicipios turísticosPlanificación estratégicaMejora continua