LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

SalusPlay
21 Dec 201506:57

Summary

TLDRVivimos en una sociedad cada vez más conectada e interdependiente, impulsada por avances tecnológicos que han transformado nuestra forma de comunicarnos y de generar conocimiento. Desde el lenguaje hasta la llegada de internet, hemos sido testigos de una evolución acelerada que nos lleva a un modelo de sociedad basado en la información y el conocimiento. Sin embargo, esta transformación plantea nuevos retos, como las brechas digitales de acceso, uso y apropiación, que deben ser superadas para lograr una integración equitativa y efectiva de las tecnologías en todos los sectores de la sociedad.

Takeaways

  • 😀 La sociedad actual se caracteriza por el flujo masivo de información y la capacidad de conexión y participación, un fenómeno nunca antes visto en la historia.
  • 😀 La evolución tecnológica ha sido clave para el progreso humano, comenzando con el lenguaje, luego la escritura, la imprenta, hasta llegar a la era digital e internet.
  • 😀 El ritmo de las innovaciones tecnológicas ha acelerado de manera exponencial, pasando de un crecimiento lineal a uno exponencial debido a la computación, la reducción de costos tecnológicos y la interdependencia de las tecnologías.
  • 😀 Internet ya no es una tecnología del futuro, sino una realidad presente que sigue creciendo rápidamente, con una penetración global del 42% de la población mundial.
  • 😀 Aunque internet ha crecido enormemente, sigue existiendo una gran brecha digital en cuanto al acceso y el uso adecuado de la tecnología.
  • 😀 La digitalización ha transformado la sociedad, convirtiéndola en una sociedad del conocimiento, en la que las tecnologías de la información juegan un rol central en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 😀 La sociedad del conocimiento requiere nuevos tipos de trabajadores, especialmente los llamados 'trabajadores del conocimiento', que se adaptan a la era digital.
  • 😀 Existen tres tipos de brechas digitales: de acceso (falta de infraestructura), de uso (falta de competencias digitales) y de apropiación (falta de empoderamiento para utilizar la tecnología de forma efectiva).
  • 😀 En 2001, Mark Prensky definió a los 'nativos digitales' como aquellos que crecieron con la tecnología, en contraste con los 'inmigrantes digitales', quienes han tenido que adaptarse.
  • 😀 Aunque los nativos digitales tienen una ventaja en términos de familiaridad con la tecnología, todos deben seguir aprendiendo a usarla de manera efectiva y abierta.
  • 😀 El aumento en la cantidad y velocidad de la información supera nuestra capacidad actual para gestionarla, lo que plantea desafíos para filtrar la información y reducir las desigualdades digitales.

Q & A

  • ¿Qué es la sociedad red y cómo se caracteriza?

    -La sociedad red, también conocida como sociedad de la información o sociedad del conocimiento, se caracteriza por un flujo constante de información y una capacidad sin precedentes para la conexión, comunicación y participación entre individuos a nivel global.

  • ¿Cómo ha evolucionado la tecnología a lo largo de la historia?

    -A lo largo de la historia, la humanidad ha experimentado avances tecnológicos clave como el lenguaje, la escritura, la imprenta, el teléfono, la radio, la televisión, y finalmente la irrupción de lo digital e internet, que ha transformado las sociedades y su capacidad de innovar.

  • ¿Qué tres factores clave han acelerado la innovación tecnológica en la actualidad?

    -Los tres factores clave son: el aumento de la capacidad de computación, la reducción de los costos de la tecnología en relación a su capacidad de procesamiento, y el hecho de que unas tecnologías permiten el desarrollo de otras, como en el caso de la computación que posibilita el análisis del genoma humano.

  • ¿Cómo se ha expandido el acceso a internet en las últimas décadas?

    -El acceso a internet ha crecido rápidamente, con un aumento del 35% al 42% de la población mundial que tiene acceso, con un crecimiento anual del 1.6% en la población con acceso a internet y un aumento del 21% en usuarios activos.

  • ¿Qué cambios sociales y culturales se han producido debido a la revolución digital?

    -La revolución digital ha originado una transformación social significativa, dando lugar a la sociedad de la información, donde las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel fundamental en las actividades sociales, culturales y económicas.

  • ¿Qué es la brecha digital de acceso?

    -La brecha digital de acceso se refiere a la falta de infraestructuras básicas para el acceso a internet o el uso de otras TIC, lo que genera desigualdades en el acceso a la información y los servicios digitales.

  • ¿Qué es la brecha digital de uso y cómo se relaciona con la alfabetización digital?

    -La brecha digital de uso hace referencia a la falta de competencias digitales que impiden a las personas utilizar la tecnología de manera efectiva. Este concepto está estrechamente relacionado con la alfabetización digital, que implica la capacidad para usar las TIC de manera adecuada.

  • ¿Qué implica la brecha digital de apropiación?

    -La brecha digital de apropiación se refiere a la falta de empoderamiento en los usuarios para adaptar y utilizar la tecnología de manera personal, aprovechando las herramientas disponibles para sus propios fines y contextos.

  • ¿Qué diferencia existe entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales?

    -Los nativos digitales son aquellos que nacieron rodeados de tecnología digital y no necesitan adaptación al medio, pero sí requieren aprendizaje. Los inmigrantes digitales, por otro lado, nacieron antes de la era digital y tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías a lo largo de su vida.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos para consolidar la sociedad del conocimiento?

    -Los principales desafíos incluyen mejorar la capacidad de gestionar y filtrar la información recibida, reducir el ruido digital, y cerrar las brechas digitales en términos de acceso y uso adecuado de las tecnologías.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
sociedad digitaltecnologíainformacióninnovaciónbrecha digitaltransformación socialnativos digitalesalfabetización digitalsociedad redtrabajo del conocimientoexclusión digital