QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Summary
TLDREn este video tutorial, se explica qué es la investigación científica y sus características clave. La investigación científica es un proceso sistemático que sigue un procedimiento ordenado y utiliza el método científico, que incluye observación, hipótesis, experimentación y conclusiones. Se destaca la importancia del trabajo documental y de campo, el uso de técnicas e instrumentos válidos para recopilar información empírica, y la objetividad al evitar la intervención de aspectos subjetivos del investigador. También se mencionan los métodos deductivo e inductivo para llegar a conclusiones basadas en premisas.
Takeaways
- 😀 La investigación científica es un proceso sistemático diseñado para generar conocimientos.
- 😀 Una de las principales características es que la investigación sigue un procedimiento ordenado.
- 😀 La investigación científica hace uso del método científico, que consta de cuatro pasos: observación, hipótesis, comprobación y conclusiones.
- 😀 La primera etapa del método científico es la observación del fenómeno a estudiar.
- 😀 La segunda etapa del método científico es la formulación de una hipótesis que explique el fenómeno observado.
- 😀 La tercera etapa consiste en la comprobación o experimentación de la hipótesis propuesta.
- 😀 La última etapa del método científico es la obtención de conclusiones o resultados basados en la experimentación.
- 😀 La investigación científica requiere un trabajo documental riguroso y un trabajo de campo exhaustivo.
- 😀 Se utilizan técnicas e instrumentos de investigación validados para recopilar información empírica.
- 😀 La investigación científica debe ser objetiva, evitando la influencia de opiniones y pensamientos personales del investigador.
Q & A
- ¿Qué es la investigación científica?- -La investigación científica es un proceso sistemático que se elabora con el propósito de generar conocimientos, utilizando procedimientos ordenados y específicos. 
- ¿Cuáles son las características principales de la investigación científica?- -Las características principales de la investigación científica incluyen ser sistemática, hacer uso del método científico, involucrar un trabajo documental riguroso y un trabajo de campo exhaustivo, ser objetiva, y utilizar métodos como el deductivo e inductivo. 
- ¿Por qué se dice que la investigación científica es sistemática?- -Porque sigue un procedimiento ordenado, paso a paso, que permite obtener resultados de manera lógica y estructurada. 
- ¿Qué es el método científico y cuáles son sus pasos?- -El método científico es un conjunto de pasos estructurados utilizados para investigar fenómenos. Sus pasos son: 1) observación del fenómeno, 2) formulación de la hipótesis, 3) comprobación o experimentación de la hipótesis, y 4) obtención de conclusiones o resultados. 
- ¿Qué papel juega la observación en el método científico?- -La observación es el primer paso del método científico y es crucial para identificar el fenómeno que se desea investigar, marcando el inicio del proceso de investigación. 
- ¿Qué se entiende por hipótesis en el contexto de la investigación científica?- -La hipótesis es una suposición inicial que se formula para explicar el fenómeno observado, y luego se pone a prueba a través de la experimentación. 
- ¿Cómo se verifica una hipótesis en la investigación científica?- -La hipótesis se verifica mediante un proceso de comprobación o experimentación, en el cual se recogen datos y se realizan pruebas para evaluar su validez. 
- ¿Qué significa que la investigación científica sea objetiva?- -Significa que la investigación busca explicar la realidad sin que intervengan factores subjetivos, como la opinión personal del investigador, asegurando resultados imparciales. 
- ¿Qué tipos de métodos se utilizan en la investigación científica?- -En la investigación científica se utilizan métodos deductivos e inductivos para incorporar premisas y llegar a conclusiones basadas en la observación y el análisis lógico. 
- ¿Qué importancia tiene el trabajo documental y de campo en la investigación científica?- -El trabajo documental es esencial para recopilar información teórica, mientras que el trabajo de campo implica la recolección de datos empíricos a través de observación directa o experimentación, ambos son fundamentales para obtener resultados confiables. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿Qué son los textos Divulgativos? - Artículos de divulgación científica y sus características

¿QUE ES UN TEXTO CIENTIFICO? Tipos, características, en minutos.

MÉTODO CIENTÍFICO || EXPLICACIÓN, PASOS Y APLICACIÓN

Protocolo de Investigación | Definición y Estructura

🎤 El REPORTAJE, ESTRUCTURA y CARACTERÍSTICAS para NIÑOS

Texto Científico
5.0 / 5 (0 votes)