MÉTODO CIENTÍFICO || EXPLICACIÓN, PASOS Y APLICACIÓN
Summary
TLDREn este video se explora el método científico y su importancia en la investigación científica, especialmente en las ciencias humanas. Se revisan sus orígenes en el siglo XVI, con figuras clave como Francis Bacon, Galileo Galilei y René Descartes. El método científico se define como un conjunto de pasos y procedimientos para formular y verificar hipótesis, produciendo así nuevo conocimiento. Se destacan sus características, como la objetividad, la verificabilidad empírica y su capacidad para corregirse y progresar. Finalmente, se detallan los pasos esenciales del proceso de investigación científica, desde la formulación de problemas hasta la integración de los resultados en teorías científicas.
Takeaways
- 😀 El método científico se desarrolló en el siglo XVI, con precursores como Francis Bacon, Galileo Galilei y René Descartes.
- 😀 Francis Bacon es conocido por su contribución al método inductivo, que utiliza casos específicos para formular reglas generales.
- 😀 Galileo Galilei enfatizó la importancia de la observación y la experimentación en el proceso de conocimiento.
- 😀 René Descartes desarrolló el método cartesiano, que utiliza la duda sistemática y el análisis para descomponer problemas complejos.
- 😀 El método científico es una secuencia de pasos y procedimientos que buscan formular y resolver problemas a través de la prueba de hipótesis.
- 😀 El método científico tiene características esenciales como ser fáctico, empírico, auto-correctivo, progresivo, generalizable y objetivo.
- 😀 Los conceptos en el método científico son abstracciones que permiten reproducir mentalmente la realidad que se estudia.
- 😀 La hipótesis es una respuesta tentativa al problema de investigación y debe ser verificable y susceptible de pruebas.
- 😀 Los pasos del método científico incluyen formular problemas significativos, especificar características externas del problema, definir objetivos claros y formular hipótesis verificables.
- 😀 Es fundamental que las hipótesis sean conceptualmente claras y que las variables implicadas sean observables y medibles para ser contrastadas con la realidad.
Q & A
¿Quiénes fueron los principales precursores del método científico?
-Los principales precursores del método científico fueron Francis Bacon, Galileo Galilei y René Descartes. Bacon desarrolló el método inductivo, Galileo propuso la observación experimental, y Descartes introdujo el método cartesiano basado en la duda y el análisis sistemático.
¿Qué es el método científico según la definición de Fidias?
-El método científico es un conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de hipótesis.
¿Cuáles son las características del método científico según Mario Bunge?
-Las características del método científico según Mario Bunge son: ser fáctico, trascender los hechos, verificar empíricamente, ser auto-correctivo y progresivo, generalizable y objetivo.
¿Qué significa que el método científico sea fáctico?
-Que el método científico se basa en hechos reales y existentes, y no en hechos imaginarios o supuestos, abordando la realidad objetiva.
¿Qué significa que el método científico trasciende los hechos?
-El método científico no se limita a describir los hechos, sino que busca generar teorías a partir de ellos, elevando el conocimiento más allá de la mera observación empírica.
¿Qué es la hipótesis dentro del contexto del método científico?
-La hipótesis es una respuesta tentativa a una pregunta de investigación, que establece un nexo entre la realidad empírica y la teoría, y debe ser verificable y medible.
¿Cuáles son los pasos del método científico?
-Los pasos del método científico incluyen: formular un problema de investigación, especificar las características externas del problema, definir los objetivos de la investigación, formular hipótesis verificables, y verificar las hipótesis mediante pruebas rigurosas.
¿Cómo debe formularse un problema de investigación?
-Un problema de investigación debe ser significativo, claro, preciso e interrogativo, presentando un vacío de conocimiento que justifique su investigación.
¿Qué son las variables en el contexto de la investigación científica?
-Las variables son características o propiedades que pueden variar entre individuos o conjuntos dentro de una investigación, y deben ser medibles y observables.
¿Qué es un sistema conceptual en la metodología científica?
-El sistema conceptual se refiere a las abstracciones lógicas que el investigador utiliza para representar mentalmente la realidad que está estudiando, y ayuda en la construcción de teorías y modelos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)