La Función Pública en México
Summary
TLDREn este video, se explora el concepto de la función pública, un tema poco conocido en México, pero esencial para entender el papel de los servidores públicos. Se analiza cómo, tanto en Francia como en México, los funcionarios públicos son seleccionados por méritos y capacitados para servir al Estado. Se destaca la importancia de la profesionalización en la administración pública y cómo la ley regula la permanencia y estabilidad de los servidores públicos. El video también aborda el marco legal que asegura la imparcialidad, eficiencia y la actualización constante de los funcionarios.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué es la función pública en términos generales?
-La función pública se refiere al conjunto de personas que ocupan un empleo permanente en el Estado, ya sea en el ámbito federal, estatal, municipal o en organismos públicos descentralizados. Estos empleados se rigen por leyes y reglamentos específicos del Estado.
¿Cuál es la diferencia principal entre los funcionarios públicos y los trabajadores contractuales en el Estado?
-Los funcionarios públicos tienen un nombramiento en la función pública que les da estabilidad laboral, y su relación laboral se regula por el derecho público. En cambio, los trabajadores contractuales se rigen por leyes civiles y no tienen la misma estabilidad ni los mismos derechos que los funcionarios públicos.
¿Cómo surgió el concepto de la función pública en Francia?
-El concepto de la función pública en Francia tiene sus raíces en el antiguo régimen monárquico, con oficiales y comisarios que se integraban a través de concursos. Tras la Revolución Francesa, se abolieron los privilegios de estos oficiales, permitiendo el acceso a la función pública mediante concursos abiertos a todos los ciudadanos.
¿Qué reformas significativas introdujo la Revolución Francesa en la función pública?
-La Revolución Francesa abolió los privilegios de los oficiales monárquicos y estableció el acceso a la función pública mediante concursos. Esto permitió que cualquier persona, dependiendo de sus méritos, pudiera acceder a un puesto en la administración pública.
¿Cuáles son las categorías en las que se divide la función pública en Francia?
-La función pública en Francia se divide en tres categorías: A, B y C, que corresponden a diferentes niveles jerárquicos y requisitos educativos. La categoría A incluye puestos de alto nivel, como ingenieros o auditores; la categoría B abarca puestos técnicos o de jefes de servicio; y la categoría C incluye puestos con menos responsabilidad, como vigilantes o asistentes administrativos.
¿Cómo funciona el sistema de selección para ingresar a la función pública en Francia?
-En Francia, los aspirantes a la función pública deben pasar por un concurso que puede ser interno (para aquellos con antigüedad en la administración) o externo (abierto a cualquier ciudadano). Los concursos incluyen pruebas escritas y orales, y el acceso a la función pública está determinado por la categoría del puesto.
¿Qué establece la Ley del Servicio Profesional de Carrera en México?
-La Ley del Servicio Profesional de Carrera en México regula el ingreso, permanencia y desarrollo de los servidores públicos a nivel federal. Establece principios como legalidad, eficiencia, imparcialidad y equidad de género, y garantiza que los puestos se otorguen a las personas más capacitadas a través de concursos de selección.
¿Qué principios guían la Ley del Servicio Profesional de Carrera en México?
-Los principios establecidos por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en México incluyen la legalidad, eficiencia, objetividad, imparcialidad, calidad, competencia por mérito y equidad de género, asegurando que los mejores aspirantes ocupen los puestos en la administración pública.
¿Cuáles son los tipos de servidores públicos según la Ley del Servicio Profesional de Carrera?
-La ley distingue entre servidores públicos eventuales y titulares. Los titulares ingresan a través de un concurso de selección y tienen estabilidad laboral, mientras que los eventuales ocupan puestos de confianza y pueden ser removidos libremente por sus superiores.
¿Cómo se asegura la estabilidad laboral de los servidores públicos de carrera en México?
-La estabilidad laboral de los servidores públicos de carrera en México está protegida por la Ley del Servicio Profesional de Carrera, que establece que estos servidores solo pueden ser removidos bajo los procedimientos establecidos por la ley, y tienen derecho a una indemnización en caso de ser retirados.
¿Qué desafíos enfrenta la implementación de la función pública en México?
-El principal desafío es la implementación uniforme de las leyes y reglamentos que regulan la función pública en todos los niveles de gobierno (federal, estatal y municipal). A pesar de los avances a nivel federal, aún existen desigualdades y falta de profesionalización en las administraciones públicas a nivel estatal y municipal.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Unidad II- Ética Deberes y Derechos

Deberes éticos de los Servidores Públicos

TEMA 6: RESPONSABILIDAD PENAL

Gestión Pública en 5 minutos: Conceptos básicos de Gestión Pública

Tema 8 : Administración, Control Gubernamental y Políticas Públicas

PROGRAMACIÓN DESDE 0 || INGRESO Y SALIDA DE DATOS || PRÁCTICA

Vectores propios y valores propios | Esencia del álgebra lineal, capítulo 10
5.0 / 5 (0 votes)