Antecedentes de la Auditoría

Mtro. Argenis Iván Mejía Chavarría
10 Feb 201906:03

Summary

TLDREste video presenta una introducción a la materia de Auditoría, enseñada por el profesor Argenis Iván Mejía Chavarría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se explora la historia de la auditoría, desde sus orígenes en la Revolución Industrial hasta su formalización en diversos países como Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Se destacan las normas y principios éticos que rigen la profesión, la importancia de la auditoría para la confianza pública y la credibilidad de la contaduría, y el papel esencial de los contadores públicos certificados. También se menciona el Código de Ética del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y las consecuencias para quienes no lo sigan.

Takeaways

  • 😀 La auditoría es una materia fundamental para los estudiantes de contaduría, ya que está vinculada con las normas de información financiera y de auditoría.
  • 😀 La auditoría tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, cuando las empresas comenzaron a implementar controles debido a la complejidad de sus operaciones.
  • 😀 En 1857 se creó la primera asociación de auditores y, en 1862, se reconoció oficialmente la profesión en Inglaterra.
  • 😀 A lo largo de la historia, la auditoría se ha legalizado en varios países, como Inglaterra, Francia, Italia y EE. UU.
  • 😀 En México, la auditoría tiene sus raíces en tiempos prehispánicos con los aztecas y también en la época colonial, donde la Iglesia tenía auditores para informar al Tribunal del Santo Oficio.
  • 😀 El contador público certificado tiene la responsabilidad de dictaminar estados financieros, ya que está facultado para ello y tiene fe pública.
  • 😀 A raíz de escándalos financieros en 2001, la profesión de contaduría ha tenido que reforzar su credibilidad y seguir normas técnicas y éticas estrictas.
  • 😀 La Federación Internacional de Contadores ha desarrollado procedimientos estandarizados para la profesión y ha emitido principios deontológicos a nivel global.
  • 😀 El Código de Ética del Instituto Mexicano de Contadores Públicos regula la auditoría externa e independiente de estados financieros y debe ser seguido voluntariamente.
  • 😀 El auditor debe cumplir con principios éticos como responsabilidad hacia la entidad, lealtad hacia la organización, secreto profesional, y debe evitar conflictos de interés. Las violaciones al código pueden resultar en sanciones como amonestaciones o expulsión.

Q & A

  • ¿Qué importancia tiene la materia de auditoría para los estudiantes de contaduría?

    -La auditoría es fundamental para los estudiantes de contaduría, ya que se basa en las normas de información financiera y normas de auditoría, proporcionando certidumbre en el proceso de toma de decisiones dentro de las organizaciones.

  • ¿Cuáles son los orígenes históricos de la auditoría?

    -La auditoría tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, cuando las empresas empezaron a necesitar controles debido a la complejidad de sus operaciones.

  • ¿Cuándo se formó la primera asociación de auditores?

    -La primera asociación de auditores fue formada en 1857.

  • ¿Qué importancia tuvo la ley de sociedad aprobada en Francia en 1867?

    -La ley de sociedad aprobada en 1867 en Francia fue clave porque reconoció oficialmente al auditor como una figura profesional.

  • ¿Cómo se introdujo la auditoría en México en tiempos de los aztecas?

    -En tiempos de los aztecas existía una figura similar a la de un auditor, conocida como 'call picks', que realizaba funciones de control y verificación.

  • ¿Qué rol tiene el contador público certificado en la auditoría de estados financieros?

    -El contador público certificado es quien tiene la autoridad legal para auditar los estados financieros debido a que está facultado por la ley y tiene fe pública.

  • ¿Cómo afecta la falta de credibilidad de la profesión contable a los contadores públicos?

    -La falta de credibilidad, resultado de escándalos financieros como los de 2001, ha afectado la confianza en la profesión, lo que ha llevado a una necesidad de fortalecer las normas éticas y técnicas dentro de la contaduría pública.

  • ¿Qué normas internacionales guían la contaduría pública?

    -La Federación Internacional de Contadores ha desarrollado procedimientos estandarizados y principios deontológicos para regir la contaduría pública, tanto en pequeñas empresas como en grandes corporativos.

  • ¿Cuál es la función del Código de Ética emitido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos?

    -El Código de Ética tiene como propósito guiar las prácticas de los auditores externos, promoviendo la moralidad y la responsabilidad social dentro de la auditoría financiera, y se sigue de manera voluntaria.

  • ¿Qué sanciones pueden enfrentarse los contadores públicos si no cumplen con el Código de Ética?

    -Las sanciones por no cumplir con el Código de Ética pueden incluir amonestaciones privadas o públicas, suspensión temporal de derechos, expulsión, o incluso la denuncia ante las autoridades competentes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AuditoríaÉtica profesionalContaduría públicaNormas internacionalesHistoria auditoríaContadoresProfesión contableNormas técnicasConfianza empresarialCódigo de ética
Do you need a summary in English?