Genetics - Structure of the Double Helix - Lesson 14 | Don't Memorise

Infinity Learn NEET
22 Apr 201908:38

Summary

TLDREste video presenta una visión general sobre la historia y la estructura del ADN. Comienza con los experimentos de Gregor Mendel y avanza hacia el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN en la década de 1950, gracias al trabajo de Rosalind Franklin, Francis Crick y James Watson. Se detallan los componentes del ADN, como el azúcar desoxirribosa, los grupos fosfato y las bases nitrogenadas. Además, se explica cómo el ADN se empaqueta dentro del núcleo celular mediante proteínas histonas, formando una estructura llamada cromatina, crucial para la formación de cromosomas.

Takeaways

  • 😀 El material genético es el ADN, y su estructura fue descubierta en la década de 1950, no el propio ADN, que se conocía desde el siglo XVIII.
  • 😀 Rosalind Franklin, Francis Crick y James Watson fueron fundamentales en el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, aunque Franklin no recibió tanto reconocimiento al principio.
  • 😀 La estructura del ADN está compuesta por tres componentes principales: un azúcar pentosa llamado desoxirribosa, un grupo fosfato y bases nitrogenadas.
  • 😀 Las bases nitrogenadas del ADN se dividen en purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina), y se unen en pares específicos: adenina con timina y guanina con citosina.
  • 😀 Las bases nitrogenadas están unidas por enlaces de hidrógeno, con adenina y timina unidas por dos enlaces, y guanina y citosina por tres enlaces.
  • 😀 Un nucleótido está formado por una base nitrogenada, una molécula de desoxirribosa y un grupo fosfato, y si se elimina el grupo fosfato, se convierte en un nucleósido.
  • 😀 El ADN tiene un diámetro de 2 nanómetros y un giro completo de la doble hélice mide 3.4 nanómetros de largo, con 10 pares de bases por giro.
  • 😀 La distancia entre dos bases adyacentes en el ADN es de 0.34 nanómetros.
  • 😀 Aunque el ADN contiene bases nitrogenadas, su naturaleza es ácida debido a la presencia de grupos fosfato en su estructura.
  • 😀 El ADN en una célula humana, si se estirara, mediría aproximadamente 2 metros, pero se ajusta al pequeño núcleo de la célula mediante un proceso de enrollado.
  • 😀 El ADN se enrolla alrededor de proteínas especializadas llamadas histonas para formar una estructura compacta, que se organiza en nucleosomas, lo que da lugar a la cromatina.

Q & A

  • ¿Quién fue el pionero en el estudio de la genética?

    -Gregor Mendel fue el pionero en el estudio de la genética, realizando experimentos con plantas de guisante que ayudaron a formular las leyes de la herencia.

  • ¿Qué experimento permitió demostrar que el ADN es el material genético?

    -El experimento de Griffith, conocido como la transformación bacteriana, fue crucial para demostrar que el ADN es el material genético.

  • ¿Qué fue lo que realmente se descubrió en la década de 1950 en relación al ADN?

    -En la década de 1950 se descubrió la estructura del ADN, no la molécula en sí misma, que ya se conocía desde el siglo XVIII.

  • ¿Quiénes fueron los principales científicos que contribuyeron al descubrimiento de la estructura del ADN?

    -Rosalind Franklin, Francis Crick y James Watson fueron los científicos clave que contribuyeron al descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN.

  • ¿Qué compone la estructura del ADN según Franklin, Watson y Crick?

    -La estructura del ADN está compuesta por tres componentes principales: una molécula de azúcar pentosa llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y bases nitrogenadas que forman el núcleo de la doble hélice.

  • ¿Cuáles son las bases nitrogenadas que componen el ADN?

    -Las bases nitrogenadas que componen el ADN son adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). Adenina se empareja con timina y guanina con citosina.

  • ¿Cómo se llama la unidad básica del ADN y qué la compone?

    -La unidad básica del ADN se llama nucleótido, compuesto por una molécula de desoxirribosa, una base nitrogenada y un grupo fosfato.

  • ¿Qué significa que el ADN tenga una naturaleza ácida?

    -El ADN tiene una naturaleza ácida debido a la presencia de grupos fosfato, que confieren una carga negativa a la molécula.

  • ¿Cómo se organiza el ADN para que quepa en el núcleo celular?

    -El ADN se enrolla en una estructura compacta mediante la acción de proteínas llamadas histonas, formando unidades llamadas nucleosomas, lo que permite que el ADN se ajuste dentro del núcleo celular.

  • ¿Qué es un nucleosoma y cómo se forma?

    -Un nucleosoma es una estructura en la que el ADN se enrolla alrededor de un octámero de proteínas histonas, creando una unidad básica de empaquetamiento del ADN.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
GenéticaADNHistoria científicaCélulasMendelWatson y CrickEstructura del ADNRosalind FranklinCromosomasCiencia básicaBiología molecular