La entrevista: definición, tipos, funciones, partes y ejemplos.
Summary
TLDREn este video del canal 'Estudiando con Jacqueline', se explica a fondo el concepto de la entrevista. Se describe como una técnica para obtener información mediante un diálogo entre un entrevistador y un entrevistado. Se detallan las partes de una entrevista (inicio, desarrollo y cierre) y las funciones principales, como la recolección de datos fiables. También se discuten los diferentes tipos de entrevistas: estructuradas, no estructuradas, a profundidad, focalizadas, entre otras, así como las ventajas y desventajas de cada una. El video concluye con consejos para llevar a cabo una buena entrevista.
Takeaways
- 🎤 La entrevista es una técnica para obtener datos a través de un diálogo entre el entrevistador y el entrevistado.
- 🗣️ Permite recopilar información relevante sobre un tema, situación o persona a través de testimonios directos.
- 📋 Las entrevistas pueden ser estructuradas o no estructuradas, dependiendo de si siguen un guion fijo o son más abiertas y flexibles.
- 🧑🏫 En una entrevista estructurada, se utilizan preguntas previamente elaboradas para obtener respuestas concretas y comparables.
- 🗯️ Las entrevistas no estructuradas permiten una conversación más libre, lo que facilita la profundización en los temas de interés.
- 📚 Existen distintos tipos de entrevistas como la entrevista a profundidad, enfocada y focalizada, cada una con características específicas para recolectar información.
- 👥 Las entrevistas pueden ser individuales o grupales, cada una con sus propias ventajas según el objetivo de la investigación.
- ❓ Las preguntas de una entrevista pueden ser abiertas, cerradas, de elección múltiple o de abanico, y deben ser adecuadas para el objetivo del diálogo.
- 🔍 Las funciones de la entrevista incluyen obtener información detallada, captar la opinión del entrevistado y facilitar la recolección de datos para la investigación.
- 📊 Es importante que el entrevistador cree un ambiente de cordialidad y confianza, formulando preguntas claras y actuando con espontaneidad para obtener mejores resultados.
Q & A
- ¿Qué es una entrevista según el video?- -Una entrevista es una técnica para obtener datos que consiste en un diálogo entre dos personas: el investigador y el entrevistado. Se realiza con el fin de obtener información de una persona entendida en la materia de investigación. 
- ¿Cuáles son las partes de una entrevista?- -Las partes de una entrevista son: el inicio o presentación, el desarrollo del diálogo (preguntas y respuestas), y el cierre o despedida. 
- ¿Qué funciones tiene la entrevista?- -La entrevista tiene como funciones obtener información sobre un personaje a través del diálogo, facilitar la captación de información de una fuente confiable y divulgar la opinión o datos que maneja el entrevistado. 
- ¿Qué es una entrevista estructurada?- -Es una entrevista formal en la que se siguen preguntas previamente pensadas y dirigidas al entrevistado. Las respuestas son concretas y está basada en un cuestionario previamente elaborado. 
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una entrevista estructurada?- -Las ventajas son que la información es fácil de interpretar y hay uniformidad en los datos obtenidos. Las desventajas son que es difícil obtener información confidencial y no se permite la fluidez natural del diálogo. 
- ¿Qué es una entrevista no estructurada?- -Es una entrevista flexible y abierta en la que, aunque hay un objetivo de investigación, no se espera que las respuestas sigan un formato rígido. El entrevistador no sigue un cronograma estricto de preguntas. 
- ¿Cuáles son los tipos de entrevistas no estructuradas mencionadas?- -Los tipos de entrevistas no estructuradas son: la entrevista a profundidad, la entrevista enfocada y la entrevista focalizada. 
- ¿Qué es una entrevista a profundidad?- -Es un método de recolección de datos cualitativos que permite recopilar gran cantidad de información sobre el comportamiento, aptitud y percepción de los entrevistados, y se adapta a múltiples disciplinas. 
- ¿Qué diferencias hay entre la entrevista individual y la grupal?- -En la entrevista individual, el manejo es más personal y permite obtener datos más profundos. En la grupal, se realiza en menos tiempo, tiene costos más bajos y permite obtener información de un grupo en una sola entrevista. 
- ¿Qué tipos de preguntas se pueden usar en una entrevista?- -Las preguntas pueden ser abiertas, cerradas, de elección múltiple y de abanico. También existen preguntas de hecho, de acción, de intención, de opinión y de índice. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)





