Antígenos y Anticuerpos: Inmunoglobulinas, Inmunógenos, Haptenos, Determinantes o Epítopos

InmunoAprende
7 Apr 202119:37

Summary

TLDREn este video, se abordan conceptos fundamentales de inmunología, específicamente sobre antígenos y anticuerpos. Se explican las definiciones y características de los antígenos como sustancias que provocan respuestas inmunitarias, y los anticuerpos, que son proteínas producidas en respuesta a estos antígenos. Además, se profundiza en la estructura y funciones de los anticuerpos, su clasificación y diferencias entre formas secretadas y unidas a la membrana. También se exploran conceptos como la afinidad, avidez, especificidad y diversidad de los anticuerpos, junto con su rol en las respuestas inmunitarias y en el tratamiento de enfermedades.

Takeaways

  • 😀 Los antígenos son sustancias ajenas al organismo que pueden estimular una respuesta inmunitaria, mientras que los anticuerpos son proteínas producidas en respuesta a antígenos y cumplen diversas funciones en el sistema inmune.
  • 😀 Los anticuerpos pueden estar unidos a la membrana de los linfocitos B o ser secretados en la sangre, donde neutralizan toxinas y participan en la eliminación de antígenos.
  • 😀 La unión entre antígeno y anticuerpo activa los linfocitos B vírgenes, que se diferencian en células plasmáticas productoras de anticuerpos específicos contra el antígeno.
  • 😀 La estructura de los anticuerpos incluye cadenas ligeras y pesadas, una región variable que se une al antígeno, y una región constante que interactúa con otras moléculas del sistema inmune.
  • 😀 Los anticuerpos tienen regiones hipervariables, como CDR1, CDR2 y CDR3, que son responsables del reconocimiento específico del antígeno.
  • 😀 Existen diferentes clases de inmunoglobulinas (IgA, IgG, IgM, etc.), cada una con funciones específicas, como la defensa contra bacterias o parásitos, y la protección del recién nacido a través de IgG.
  • 😀 La diferencia entre anticuerpos unidos a la membrana y los secretados radica en la secuencia de aminoácidos en la región terminal de la cadena pesada, lo que influye en su función y localización.
  • 😀 Los anticuerpos monoclonales son específicos para un solo epítopo y se utilizan para diagnóstico y tratamiento de enfermedades, como la leucemia o la artritis reumatoide.
  • 😀 La semivida de los anticuerpos varía según el tipo, con IgA teniendo una semivida de aproximadamente 2 días, mientras que IgG tiene una semivida de 21 a 28 días.
  • 😀 La unión antígeno-anticuerpo depende de interacciones no covalentes y reversible, con dos conceptos clave: afinidad (fuerza de unión) y avidez (fuerza total de unión de varias zonas).

Q & A

  • ¿Qué es un antígeno y cómo se diferencia de un inmunógeno?

    -Un antígeno es cualquier sustancia ajena al organismo que puede unirse específicamente a un anticuerpo o al receptor de los linfocitos T. Un inmunógeno, por otro lado, es un antígeno que tiene la capacidad de estimular una respuesta inmunitaria.

  • ¿Qué son los anticuerpos y cómo se producen?

    -Los anticuerpos son proteínas circulantes producidas por las células plasmáticas, que son derivadas de los linfocitos B. Se producen en respuesta a la presencia de antígenos y tienen la función de unirse a ellos para neutralizarlos o eliminarlos.

  • ¿Cuáles son las dos formas principales de los anticuerpos?

    -Los anticuerpos existen en dos formas: unidos a la membrana de los linfocitos B, y en forma secretada, que circula por la sangre y neutraliza toxinas.

  • ¿Cómo se activa la respuesta inmune a través de los anticuerpos?

    -La unión entre un anticuerpo y un antígeno en la membrana de los linfocitos B activa estos linfocitos vírgenes, los cuales se diferencian en células plasmáticas que producen anticuerpos específicos. Estos anticuerpos luego neutralizan los antígenos a través de diversos mecanismos de eliminación.

  • ¿Qué es la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos?

    -La citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos es un mecanismo en el que anticuerpos se unen a células infectadas, y las células NK (Natural Killer) reconocen y destruyen esas células, liberando sustancias citotóxicas como perforinas.

  • ¿Cuál es la función de la región bisagra de los anticuerpos?

    -La región bisagra de los anticuerpos es responsable de permitir la flexibilidad y el movimiento de las dos cadenas de un anticuerpo, lo que facilita la unión a los antígenos. Además, esta región es sensible a la proteólisis, lo que puede dividir el anticuerpo en fragmentos con diferentes funciones.

  • ¿Qué es la afinidad y la avidez en el contexto de la unión anticuerpo-antígeno?

    -La afinidad es la fuerza de unión entre una sola zona del anticuerpo y un epítopo del antígeno. La avidez, por otro lado, es la fuerza global de unión de varias zonas del anticuerpo al antígeno, lo que significa que anticuerpos con más sitios de unión tendrán mayor avidez.

  • ¿Qué son los anticuerpos monoclonales y para qué se utilizan?

    -Los anticuerpos monoclonales son anticuerpos que se desarrollan para ser específicos frente a un solo epítopo del antígeno. Se utilizan en diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo cáncer y enfermedades autoinmunes.

  • ¿Qué diferencia a los anticuerpos unidos a la membrana de los anticuerpos secretados?

    -La diferencia clave radica en la secuencia de aminoácidos en la región terminal de la cadena pesada del anticuerpo. Los anticuerpos unidos a la membrana tienen una región transmembrana hidrófoba, mientras que los anticuerpos secretados tienen una porción terminal hidrófila.

  • ¿Cómo influyen las propiedades químicas de los antígenos en su reconocimiento por los anticuerpos?

    -Los antígenos tienen determinantes (epítopos) que pueden ser reconocidos por anticuerpos. Estos epítopos pueden ser lineales (secuenciales) o conformacionales (dependen de la estructura del antígeno). La interacción entre el anticuerpo y el antígeno depende de la accesibilidad y la conformación de estos epítopos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
InmunologíaAntígenosAnticuerposSistema inmunePlasmáticasLinfocitosInfeccionesRespuesta inmuneSerologíaInmunoglobulinas